Ruinas tracias de Kazanlak y Starosel

Esta jornada transcurre en el corazón de Bulgaria donde podemos ver una valiosa representación de lo que se puede encontrar en este país. Así nos encontramos con tumbas y ruinas tracias de Kazanlak y Starosel, pasamos por el valle de las Rosas, visitamos una de las iglesias más bonitas y llamativas del país, la iglesia de Shipka, visitamos algunas de sus montañas en un día gélido y nevado en plena primavera y nos acercamos hasta lo que fue un edificio de encuentro de los comunistas tras la caída del régimen, tan secreto que no aparece en las guías convencionales aunque muchos ya sabemos de su existencia.
Mapa de nuestra ruta entre Sozopol y Plovdiv, un total de 433 km, pasando por Kazanlak y Shipka .
Un completo mapa de Bulgaria con mucha información que facilitará vuestra próxima visita a Bulgaria.
Índice del artículo
Tumbas tracias en Kazanlak
Comenzamos nuestra larga ruta en coche, conectaremos el mar Negro con la zona central de Bulgaria para llegar a Plovdiv. Desde las afuera de Burgas tomaremos la A1, una más que excelente carretera con velocidad máxima de 140km/h, siendo 155km/h nuestra velocidad de crucero. Hay que decir que muchos cochazos nos adelantaban a una velocidades de vértigo. Así en poco tiempo recorrimos los 233km que nos separaban de Kazanlak.
Teníamos muchas ganas de visitar Kazanlak, ya que era la ciudad de entrada al valle de las rosas, hay que decir que no vimos ninguna rosa, no las buscamos pero no vimos ningún indicio de rosas!
Otra de las atracciones de la ciudad eran los restos de la tumbas tracias y la verdad que nos defraudo muchísimo, solo pudimos ver una réplica de la antigua tumba, precio de la entrada 6 Blv.
Acceso a las tumbas
Paso estrecho a la tumba que fue descubierta en 1944 por soldados que estaban excavando una trinchera durante la Segunda Guerra Mundial
La tumba data del siglo IV a. C. Está formada por un estrecho corredor y una cámara funeraria redonda, ambas decoradas con frescos
Salimos rápido de Kazanlak camino a otro lugar que teníamos mucha curiosidad por conocer, debemos subir por una carretera curvilinia hasta una montaña de casi 1500m pero el día esta feo y cada vez hay más nieve y niebla, se hace muy difícil circular .
Tenemos que dejar el coche casi un kilómetro antes ya que no se puede circular por la carretera
Hace un viento gélido que congela el pensamiento, la sensación térmica es muyyyyy baja
Vemos el efecto del hielo viento y la nieve
OVNI comunista Buzludzha
Estamos a escasos metros del objetivo y esto es lo que vemos
Así nos recibe Buzludzha o el ‘ovni comunista’, este edificio situado en la cima del monte se construyó en 1981 y actualmente se encuentra abandonado. La sala de Ceremonias tiene un diámetro de 42 metros y una altura de 14,5 metros y servía de punto de reunión de los miembros del partido comunista. La torre continua tiene una altura de 70m y en el punto más elevado tiene una estrella roja, 3 veces mayor que las del Kremlin En 1989 tras la caída del comunismo el edificio pasó a ser parte del gobierno , poco a poco fue abandonándose y hoy en dia está prohibido el acceso ya que es muy peligroso adentrarse, nosotros ni lo intentamos, ya que estaba el firme muy resbaladizo
Interior del edificio
Ya que no podemos entrar daremos una vuelta al recinto, se observa la niebla y el hielo
A pies de la torre y poco podemos ver
Aunque no se aprecie el edificio tiene unas dimensiones enormes
Monasterio de Shipka de la iglesia rusa
Continuamos a duras penas y al llegar al paso de Shipka se nos hace imposible acercarnos. Bajamos de las montañas al valle y llegamos al Monasterio de Shipka «Nacimiento de Cristo», hasta este momento del viaje el lugar que mas nos había gustado
Este monasterio es de estilo ruso y fue construido por donaciones del pueblo ruso, fue construida en 1902 en memoria de los soldados rusos muertos en la guerra de liberación contra el imperio otomano
Destacan sus cúpulas doradas visibles desde muchos puntos del valle
El interior es bonito pero el edifico destaca más por su exterior
Circulábamos tranquilamente por carreteras secundarias cuando vemos una enorme estatua en la ladera de una montaña, desviamos el coche y nos acercamos al pueblo de Kalofer
Lo que nos había llamado la atención se llamaba Memorial ‘Hristo Botev’ en honor a este poeta y político revolucionario búlgaro, considerado héroe nacional. Nació en este pueblo en 1848
Tumbas tracias de Starosel
Ultimo destino del día el conjunto de tumbas tracias de Starosel
Aunque parezca otra cosa, es la taquilla, precio 3 Blv
Vehículo antiguo que utilizan a modo de oficina
Como indica el cartel , los restos son del sigilo 5 a.c.
Entrada
Interior de la tumba de forma redonda
El techo es de forma cónica
Debajo de ese pequeño montículo está la tumba principal
Alrededor hay mas tumbas