Curiosidades de Japón

Japón es uno de los países del mundo donde más diferencias nos encontramos, contaremos algunas de la curiosidades que nos encontramos. Aquello de parecer que estas en otro planeta está muy presente en Japón, siendo éste un país industrializado. Nada es lo mismo, y pasan muchas cosas a la vez que nos sorprenden y que se mueven dentro de ese espectro tan atractivo que va desde el más puro tradicionalismo a la más extrema modernidad.
La cultura japonesa se refleja en su cotidianidad y deja a aquellos que vamos de visita un poco fuera de juego, con una mezcla de asombro, perplejidad, admiración, incredulidad, sorpresa…..que nos lleva a maravillarnos todo el rato. Los anglosajones, muchos más prácticos pero menos románticos en su idioma que nosotros, tienen una palabra que nosotros utilizamos mucho y que está muy presente cuando uno está en Japón, wonder, el querer conocer algo o tratar de entender la razón de algo.
Índice del artículo
Curiosidades urbanas
El cruce de Shibuya, se dice que es uno de los más abarrotados del mundo, diariamente se calcula que lo cruzan varios millones de personas, cada minuto se para la circulación en las cuatro direcciones y una marea de personas cruza la calle
Pocos segundos de diferencia entre ambas fotos
En el mismo cruce se encuentra la estatua de Hachikö in perro que acompañaba a la estación de tren todos los días a su amo cuando iba a a trabajar y al regreso le esperaba en la estación. Desgraciadamente el amo sufrió un paro cardíaco y ya no regresó más pero Hachikö acudía puntualmente todas las tarde durante nueve años con la esperanza de volver a reencontrase con su amo.
En cambio aquí prohíben ir a un zoo con perros, no lo entiendo!!
Al contrario que en San Fermín , aquí le ponen el pañuelico rojo al toro
En Japón esta mal visto las propinas y el regateo. No se ve a nadie pidiendo dinero en la calle, salvo a un par de monjes
No me compraría este modelo de coche y menos si fuera verde; por la calle me dirían: «este tiene un moco verde»
El aparcamiento en Japón es un gran problema y eso que se ven pocos coches en la calle. En esta urbanización han aprovechado al máximo el poco espacio que tiene para aparcar
En Kyoto vimos camiones y furgonetas hipertuneadas
Pedazo de ruedas
Nunca había visto un triciclo con las dos ruedas adelante
Los niños no son problema para coger la bici
En los sitios turísticos se ven tíos cachas que tiran de Rickshaw a los turistas
En Japón no se puede fumar en la calle, además hay pocas papeleras, este ciclista se guarda las colillas entre los radios de la rueda
No se puede fumar en la calle
Se habilitan pequeños espacios donde se pueda fumar
En Kamakura en el suelo está indicado en que dirección huir en caso de Tsunami, hace años ya ocurrió uno aquí
posteriormente se indica la altitud exacta , así se sabe si ya están libres del Tsunami
Bonitas tapas de alcantarillas
Curiosidades arquitectónicas
Tokyo también tiene su estatua de la libertad, es una replica y se encuentra en la isla artificial de Odaiba
Y una Torre Eiffel del Athletic
En la isla de Odaiba se encuentra el edificio Fuji, diseño de Kenzō Tange.
Video del espectáculo nocturno de luces y sonido sobre el Edificio Fuji
Esta chimenea , es una in cenadora, se encuentra en la mitad de la ciudad!!!!!!!!!
Desde el piso 60 del edificio Sunsshine 60 de Ikebukuro se ven cosas curiosas. Como un campo de futbol en el octavo piso
Una pista de tenis en la terraza
o una pista de autoescuela en la terraza!!!!
Se podría hacer un master sobre los urinarios japoneses, que gustito el chorrito de agua…
para su uso, con instrucciones
En los lugares públicos, carteles para occidentales indicandoles la dirección de uso!!
Curiosidades gastronímicas
Japón está repleto de maquinas de vending
Las hay hasta táctiles
o mitad de un cementerio
En muchos restaurantes tienes que pedir la cena en una maquinita y llevar el ticket. Era difícil elegir lo que mas nos apetecía
Una de las anécdotas del viaje se dió en el mercado de Kyoto. Vimos un puesto de comida donde se preparaban una apetecibles bolitas. Le pedimos una docena a la chica y ni puto caso, insisto y me señala la maquinita que veis a la izquierda. tenia que pagar y hacer el pedido en la maquinita. El puesto no llegaba a los 5 metros cuadradas. Una vez que consegui el ticket no pasaron ni dos segundos para que la chica que cogiese el ticket y me preparase la comida, ya que sabia perfectamente lo que queriamos comprar
Preparando esas bolitas
Resulta que esas bolitas son Takoyaki, una tipica comida japonesa hecha básicamente de harina de trigo y unos trozos de pulpo. Se hace en forma de una bola (del tamaño de la de Ping Pong). Sus ingredientes son: masa de harina de trigo con huevo y agua, trozos de pulpo, jengibre encurtido troceado, alga (ao-nori), etc. Se asan en un tipo de plancha de hierro con huecos en forma semicircular, y se sirven con salsa tipo worcester. Riquisimo!
Un puesto de ramen, donde la gente encarga la comida en la maquinita
Lugares de comidas y de señoritas de compañia juntas
Marisco, frutas y setas en el mismo puesto del mercado
Mejillones XXXXL , no serian de Fukushinma?
Esto es amor, regalarle a tu pareja un ramo de guindillas
En los restaurantes japoneses en una vitrna hay muestras de los platos a tamaño real hechas en cera, asi el comensal se puede hacer una mejor idea de lo que va a comer
Una sandia Cubica!!!!!!!!!!!!!!!!! Su precio es de 115€ !!!!!!!!!!!
Nunca habia visto que en un buffet el hombre pagase mas que la mujer, me parece bien, ya que yo como mucho mas que mi pareja
Curiosidades varias
En los templos hay que descalzarse, pero para entrar en el baño hay chancletas, las diferencian por color para hombres y mujeres
En mitad de Shibuya un rincon flamenco, ozu mi arma!
Laputa esta debe ser famosa
Esto si que son muñecas en 3D
En los templos se hacen peticiones, creo que hasta tan lejos no llegan para poder cumplirse
Parque Ueno, impresionante jardin de flores de loto en mitad de la ciudad
El cuidado de los jardines en Japón está a cargo de las personas ancianas, recogen las hierbas a mano una a una
Paseando al anochecer por Kyoto vimos este cartel: El pequeño museo de Ukiyoe abre cuando se despierta y cierra cuando se va a la cama. Pero cuando ha tenido suficiente de la tienda está cerrada
Este será Ukiyoe, estaba bastante borracho. Detras las pinturas
En los centros comercials habilitan aparcamientos para carritos de niños
En Takayama impresionante espectaculo de fuegos artificiales, lo repetian una y otra vez
Pequeño video
En muchos templos visten a las figuras con gorros y baberos rojos, son representaciones del bodhisattva Jizo Bosatsu, uno de los más queridos de Japón. Este bodhisattva es el guardian de los niños y la maternidad por otro, y es por ello que se le ofrecen gorritos y bufandas de lana, para que no pase frío, y baberos para que no se manche con las ofrendas de comida que se le hacen. El Jizo protector de los niños y la maternidad está muy presente en templos, en los que tanto los padres felices por haber conseguido que su hijo se haya curado de una grave enfermedad (gracias a la intervención del bodhisattva Jizo) como aquellos que lloran la muerte de su hijo ofrecen gorritos, bufandas, baberos, comida y juguetes a las estatuas del Jizo.
Tambien visten a las figuras de los animales
En Miyajima los ciervos andan tranquilamente por el pueblos
Los ciervos de Nara son mas vivos, estan deseando que los turistas les compren comida, casi no les dejan que les entreguen la comida al comprador
Gran protagonista en Kyoto sobretodo, no se puede entender caminar por las calels y jardines sin el ruido de las chicharras, IMpresionante el ruido
En Okayama para combatir el calor, ofrecen hielo para refrescar
Los sin techos bien organizados