
INTRO
En un roadtrip por Rumanía no puede faltar la visita al castillo de Corvino, en un principio dudábamos en visitar o no pero cuando unos grandes viajeros nos indicaron que este castillo fue lo mejor de Rumanía, no dudamos un instante en añadir la visita en nuestro planning.
El castillo parece de cuento, el exterior del castillo es alucinante destacan sus 7 torreones, su pasarela de madera apoyada en enormes pilares de piedras sobre el rio y el enclave donde se encuentra. Está considerado una de las 7 maravillas de Rumanía, elegidas por los propios rumanos en votación popular.
Este reportaje pertenece a nuestra serie sobre Rumania

MAPA
Mapa con la ruta entre Cluj-Napoca y el castillo de Corvino
Clicando sobre el mapa pequeño podréis acceder a nuestro mapa completo de Rumania con todas las localizaciones que citamos en los reportajes sobre el país
MOSAICO
Puede que tarde unos segundos en cargar, espera un poquito, merece la pena
![]() |
¿Quieres estar estar informado de las ultimas publicaciones en el blog?
Clica en el Me Gusta del Facebook |
FOTOGRAFÍAS
Tras la sorprendente visita de la mañana a la Salina Turda

El castillo fue construido en el siglo XIV por el rey de Hungría y un siglo después fue entregado por el rey húngaro Segismundo al conde Juan Hunyadi en compensación por su ayuda en diferentes batallas. Posteriormente el hijo de Hunyadi, Matias Corvino realizó importantes mejoras en el castillo por lo cual es conocido por ambos nombres.
En el siglo XX el castillo sufrió un incendio que destruyo el mobiliario, el castillo fue remodelado entre 1965 y 1970.
Esquema del castillo
.jpg)
El exterior del castillo es realmente sorprendente, está dotado de 7 torreones defensivos y de un enorme foso a orillas del rio Zlasti. Se accede por una pasarela que esta soportada por grandes pilares de piedra.
Mosaico con diferentes fotos del exterior del castillo
.jpg)
Entrando al castillo por la pasarela
Accedemos al interior del castillo que nos sorprendió, menos sobrio y reconstruido que el exterior
El castillo está formado por diferentes edificios construidos alrededor del patio central.
La foto anterior está tomada desde uno de los numerosos arcos que hay en los pasillos que unos los edificios
Una de la salas más importantes del castillo, el salón de los caballeros, aquí es donde realizaban las diferentes celebraciones
Una de las habitaciones de los sirvientes del castillo
.jpg)
Esta es la habitación de los dueños del castillo
.jpg)
La coqueta capilla del castillo
.jpg)
Utensilios de cocina
.jpg)
Escudos familiares de piedra esculpidos por canteros.
Cuenta la leyenda que el pozo del castillo fue cavado por tres prisioneros turcos, a quienes el Juan Hunyadi prometió la libertad. Con la esperanza de ser libres, los prisioneros cavaron una roca durante 15 años y a 28 metros de profundidad lograron encontrar el agua preciosa. Tras la muerte de Hunyadi, su esposa Elisabeth Szilagyi, decidió no respetar la palabra de su marido, sino matar a los tres prisioneros. Como último deseo, los tres turcos pidieron permiso para escribir en un trozo de piedra en el pozo una inscripción que decía: "Puede que tengas agua, pero no tienes alma", como un reproche por una promesa dada pero no cumplida.
.jpg)
Dos de los torreones vistos desde el interior del castillo
.jpg)
Uno de los torreones principales. Se accede al castillo por debajo del torreón
Se puede acceder al exterior en la parte trasera del castillo
Espectacular el exterior
Se pueden observar las diferentes zonas remodeladas
.jpg)
Camino al coche no podemos dejar de mirar para atrás para admirar por última vez el castillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu comentario al post