Sibiu, la ciudad que nos observa

Sibiu, situada en Transilvania, es una de las ciudades medievales más bonitas de Rumania y de Europa. La fundaron los sajones en el siglo XII y fue un centro económico y cultural en la Edad Media. Hoy recorremos sus calles y plazas de bonitas casas abuhardillados con ventanas en forma de ojos que parece que nos miran y nos siguen a todas partes. El paseo por el centro histórico es muy agradable y tranquilo, peatonal en su mayor parte.
En Sibiu se puede respirar el esplendor de otros tiempos a través de sus torres y murallas medievales, de los pasadizos que nos permiten atravesar gruesos muros para ir de plaza en plaza y descubrir sus bonitas calles, edificios y rincones. Como en otras ciudades de Rumania, los edificios medievales coexisten con otros de estilo centro europeo. La ciudad está muy cuidada e invita a sentarse en una de sus múltiples terrazas para degustar platos y dulces típicos de la zona. A unos pocos kilómetros de Sibiu visitamos también el Museo Etnográfico al aire libre ASTRA, con casas autenticas de diversas épocas y zonas del país, una muy recomendable visita.
Mapa con las localizaciones más importantes de Sibiu que se mencionan en este post
Nuestro mapa completo con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes sobre Rumania
Índice del artículo
Sibiu ciudad medieval curiosa
Comenzamos nuestra visita a a Sibiu por la peatonal Strada Nicolae Bălcescu, una calle con mucha vida y llena de casa bajas de colores que en sus bajos albergan muchos negocios de hostelería y comercio.
Continuando la Strada Nicolae Balcescu se llega a la Piața Mare o Plaza Mayor, es el centro neurológico de la ciudad donde se organizan los eventos más importantes. En la plaza están ubicados los edificios más importantes de la ciudad. En el siglo XV esta plaza era el mercado de trigo y en la Edad Media fue utilizada como lugar de ejecuciones. Presidiendo la plaza nos encontramos con la Biserica Romano-Catolică, una iglesia católica del siglo XVII construida por las tropas austriacas que se establecieron en Sibiu. Con las tropas también llegaron funcionarios, dignatarios civiles austriacos y monjes jesuitas que formaron una pequeña comunidad católica.
Junto a la iglesia se encuentra el Ayuntamiento de Sibiu
Panorámica de la plaza
Tejados con ojos
En la misma plaza podemos encontrar las típicas casas de Sibiu que destacan por sus pronunciados tejados a dos aguas con los ‘ojos de Sibiu’, unas pequeñas ventanas en la buhardillas desde donde se puede observar el discurrir del día a día de Sibiu.
La Turnul Sfatului o Torre del consejo data del siglo XII, y está situada al lado de la iglesia católica y por un pasadizo se comunican las dos plazas más importantes de la cuidad: la Piața Mare y la Piața Mică , la plaza mayor y la plaza pequeña. La torre vista desde las dos plazas.
Hemos cambiado de plaza y llegamos a Piața Mică o Plaza pequeña. Esta plaza está rodeada por pequeñas coloridas casas del siglo XVI que originalmente fueron ocupadas por los artesanos de la ciudad, en los bajos de las casas los artesanos vendían sus productos, a su vez en la Edad Media fue el mercado de la ciudad.
Casas coloreadas con pórticos.
En una esquina de la plaza se encuentra Turnul Aurarilor o torre de los orfebres. Por el pasaje inferior de la torre se accede a una escaleras que llevan a la plaza de los orfebres en la parte baja de la ciudad. En las fotos la parte frontal de la torre y la vista desde el pasaje
Bajando por las escaleras
Las leyendas del Puente de las Mentiras
Al final de Piața Mică se sitúa Podul Minciunilor o puente de las mentiras es el puente de hierro más antiguo (1859) de Rumanía. Existen 4 leyendas diferentes sobre este puente: – Algunas parejas que se declararon amor eterno y juraron que eran vírgenes, pero realmente no lo eran, como castigo fueron arrojadas desde el puente. – Si alguien dice una mentira al cruzar el puente, este cruje – Varios mercaderes que llegaban a la ciudad a comerciar engañaban a los locales. Estos ciudadanos atrapaban a los mercaderes y los castigaban, arrojándoles desde el puente – Varios cadetes de la escuela militar se citaban en el puente con mozas locales prometíendoles cosas que nunca cumplían.
Los Wonderland no oyeron crujir al puente, Piața Mică y la Turnul Sfatului al fondo
La foto sin los Wonderland
Casa Luxemburg un precioso hotel del siglo XV
Antigua casa con ojos tristes
Desde el puente nos dirigimos a la Plaza Huet donde se encuentra Turnul scarilor o torre de las escaleras del siglo XIII, fue el primer muro defensivo de la ciudad y por sus escaleras se accedía a la ciudad. Hoy en día es el edificio más antiguo que se conserva de la ciudad.
Vistas desde el pasadizo
Al lado de la puerta se encuentra Stâlpul Calfelor o el pilar de los jornaleros, es un poste de madera donde en cada clavo cuelgan diferentes herramientas.
En la misma plaza Huet se encuentra también Catedral luterana de Sibiu, esta catedral gótica data del siglo XIV
Coloridas casas de la Plaza Huet
Volvemos a Turnul Scarilor y descendemos por las escaleras
Vistas desde la parte baja de la ciudad hacia la catedral
Otra calle que sube a la parte alta
Preciosa casa con ojos que nos acechan
Catedral de la Santísima Trinidad
Esta catedral es la sede del arzobispado ortodoxo rumano. Fue construida en los primeros años del siglo XX. El exterior está construido en ladrillo rojo y amarillo, la catedral está flanqueada por 4 torres en cada esquina
Detalle exteriores y sus torres
Interior de la catedral
El altar
En uno de los parques colindantes de la catedral los locales se divierten jugando al ajedrez y dominó
Sibiu ciudad amurallada
Regresamos a la Strada Nicolae Bălcescu inicio de nuestra ruta y cruzamos hacia el sur hasta Parcul Cetății o parque de la ciudadela. En ella encontraremos diferentes torres defensivas como Turnul Archebuzierilor o torre de los arcabuceros, Turnul Olarilor o torre de los alfareros y Turnul Dulgherilor o torre de los carpinteros
Imponente torre de los carpinteros
En la parte baja de la muralla se encuentra Turnul Gros o torre gruesa de forma semi circular fue primer teatro en Sibiu data del año 1778. Hoy en día es la sede de la Filarmónica del Estado en Sibiu.
Bonitas casas coloreadas con bicis en forma de maceteros.
ASTRA el museo más grande de Rumania
A 6 kilómetros al sur de Sibiu se encuentra el Museo Nacional ASTRA, el museo más grande al aire libre de Rumanía con 96 hectáreas de superficie. Está compuesto por más de 300 edificios de madera que están ligadas con la vida rural rumana como : viviendas, iglesias, molinos… Todos estos edificios son originales y provienen de diferentes partes del país. Un lugar realmente espectacular, nos encantó.
Diferentes viviendas tradicionales
Como no pudimos ir a Maramures al menos pudimos ver las iglesias de madera en ASTRA
La parte los molinos es de lo más espectacular
Molinos de agua
Molinos de aire
Llevamos varios meses leyendo posts de Rumania, y la verdad es que en un principio iba a ser el destino de nuestras vacaciones de verano. De momento deberá esperar. Pero esta claro que nos apuntamos Sibiu, son realmente curiosas las ventanas, incluso parecieran que sospechan. También intentaremos nos decir ninguna mentira en el puente, ya que ni queremos que cruja, ni mucho menos que nos tiren de el. jeje Por ultimo me ha encantado la idea del Museo Nacional ASTRA, nunca había visto nada igual. Sobre todo al no tratarse de replicas, si no de edificios originales. Genial post, un saludo 🙂
Bueno, bueno, bueno… si todo va bien, a finales de año estaremos por Rumanía. No sabemos si incluiremos Sibiu, porque disponemos de poco tiempo. ¿No la recomiendas para una escapada de cuatro días? La verdad es que me ha llamado mucho la atención por la luz que tiene y lo curiosos ojos de sus tejados, jejejje. Saludos viajeros!
Seguro que habrás leído alguno de nuestros 12 post que llevamos sobre Rumania. No dudes en visitar nuestro blog cuando vayas a ir a Rumania y usar nuestro mapa descargable para el smartphone.
ASTRA nos pareció maravilloso, a nosotros que nos encanta publicar muchas fotos nos tuvimos que contener para no saturar el post
Hola MJ! Sibiu es un must en nuestra opinion en cualquier viaje a Rumania, lo mismo que Sighisoara, las iglesiasa fortificadas, Brasov y los castillos de Bran , Peles y Corvino (este castillo para 4 dias seria mucho)
No dudes en visitar nuestro blog cuando vayas a ir a Rumania y usar nuestro mapa descargable para el smartphone.