Ljubljana, la capital e Eslovenia - Pasaporte a Wonderland

Ljubljana, la capital e Eslovenia

Ljubljana, la ciudad del dragón

Ljubljana la capital de Eslovenia es una ciudad bonita, agradable y con mucho encanto para pasar unos días e incluso tomarla como base para muchas de las visitas que se hacen en el resto del país. La ciudad tiene muchos rincones encantadores, y es peatonal en su mayor parte. Su símbolo son los dragones, podemos encontrarlos en su bandera y sobre todo en su antiguo Puente de los Dragones, uno de los más antiguos de Europa. Su estilo arquitectónico recuerda a otras ciudades centroeuropeas, tiene un toque germánico y está enmarcada por una fortaleza medieval bonita, con grandes vistas, aunque muy reconstruida a nuestros ojos.

Desde el castillo podemos ver el verde que rodea a la ciudad y que está presente en todo el país. Numerosos paseantes abarrotan infinidad de terrazas para descansar o comer algo, no diríamos por nuestra experiencia que la cocina es su punto fuerte, seguramente al venir de España tenemos el listón muy alto, pero sus helados quedaron marcados en nuestro paladar y nuestra memoria junto a otros recuerdos de esta deliciosa ciudad.

Mapa con las localizaciones más importantes de Ljubljana que se mencionan en este post

Mapa con diferentes localizaciones de Ljubljana

Nuestro mapa completo de Eslovenia con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes sobre Eslovenia

Como llegar hasta Ljubljana desde España

Nuestro roadtrip #balcaneswonderland comienza en Ljubljana o Liubliana, capital de Eslovenia, una de las capitales más pequeñas de Europa. Como no hay vuelos directos entre España y Eslovenia volamos hasta Venecia y en el mismo aeropuerto tomaremos un autobús de Flixbus que previamente habíamos reservado desde casa. Nuestro alojamiento está situado en el mismo casco histórico y tras un rápido check-in comenzamos a tener el primer contacto con la coqueta ciudad que se puede visitar tranquilamente en una jornada. Caminamos por sus calles peatonales calles adoquinadas y calles a orillas del río Ljubljanica que están llenas de restaurantes y terrazas con mucho ambiente.

Conociendo el Castillo de Ljubljana

Al día siguiente comenzaremos la visita por el castillo ya que es el lugar donde más turistas se concentran y además estábamos alojados a pocos metros. Al castillo se puede subir andando, unos 20 minutos de ascensión o en el funicular, optamos por este último . Tanto el castillo como el funicular abren a las 9:00 en Agosto y justo para esa hora estábamos en la parte baja del funicular. El precio de la entrada + audioguía + funicular es de 15€. En la imagen vemos el funicular desde la parte alta como baja.

Ljubljana Eslovenia Funicular

El funicular en pleno ascenso. Esta foto está tomada al final de nuestra visita, en la parte inferior del funicular se observa la gran cola para subir al castillo

Wondertip

-> En el funicular se suele formar una gran cola para subir al castillo, recomendamos visitar a primera hora del día (9:00 en Agosto)

Ljubljana Eslovenia Funicular

La ubicación del castillo en la ciudad es excelente, en el alto de la colina dominando la ciudad y puede ser fotografiada desde cualquier parte de la ciudad. Restos arqueológicos pueden asegurar que en el siglo XII ya habían asentamientos en el castillo , pero no fue hasta mediados del siglo XIV cuando los Habsburgo construyeron la fortaleza. En los siguientes siglos el castillo sufría numerosas modificaciones por los asedios, como los de los temidos otomanos. En el siglo XVII ya no se usa como fortaleza sino como depósito de armas pero con la ocupación francesa de 1797 el depósito  de armas se convertía en cuartel y hospital militar. Años después los austriacos lo convirtieron en prisión y durante muchos años siguió cumpliendo esa función.

En 1905 Ivan Hribar, el alcalde de Ljubljana adquirió la fortaleza para fines culturales pero durante décadas se utilizó para albergar a los numerosos ciudadanos que habían perdido sus casa en el gran terremoto de 1895. Con una gran renovación posterior se ha convertido en un gran museo.

Castillo Ljubljana Eslovenia

No teníamos especiales expectativas  por este castillo, pero en general nos encantan  visitarlos. La verdad es que en cierta manera nos defraudó un poco el interior del mismo, unos meses antes habíamos visitado Rumania  y los castillos de Transilvania nos pusieron el listón muy alto. El castillo está muy reformado y el patio podría haber sido cualquier edificio oficial moderno, además dos restaurantes con sus terrazas copan parte del patio. Las salas que se visitan están bien ordenadas y nos podemos encontrar diferentes museos donde podremos conocer mejor la historia eslovena.

Castillo Ljubljana Eslovenia

En parte opuesta del castillo se encuentra el museo histórico , la pequeña capilla y la torre del reloj.

Castillo Ljubljana Eslovenia

Desde la torre del reloj podremos disfrutar de unas estupendas vistas de la ciudad

Vistas desde el Castillo Ljubljana Eslovenia

Vistas desde el Castillo Ljubljana Eslovenia

Tras un rápido descenso llegamos a la parte antigua de la ciudad con casa antiguas y calles adoquinadas.

casco antiguo Ljubljana Eslovenia

Casco antiguo de Ljubljana

Justo en frente de la estación del funicular y al lado del rio Ljubljanica se encuentra el mercado central Mestna trznica donde de lunes a sábado los locales pueden adquirir frutas, vegetales, lácteos y muchos productos más. También hay puestos de ropa, manualidades y recuerdos para turistas Nos sorprendió el alto precio de las verduras y frutas

mercado Ljubljana Eslovenia

Puesto de venta de velas para cementerios

mercado Ljubljana Eslovenia

Continuando por la calle principal Ciril-Metodov enseguida llegaremos a la Catedral de San Nicolás del siglo XVII, principal edificio religioso de la ciudad. Destacan su cúpula verde y sus dos torres. No pudimos acceder al interior donde estacan los frescos, y esculturas.

Catedral de San Nicolás Ljubljana Eslovenia

Catedral de San Nicolás Ljubljana Eslovenia

En 1996 para conmemorar la visita del Papa Juan Pablo II se construyeron dos puertas de bronce. En la foto vemos el relieve de seis obispos que representan la historia de la diócesis de Ljubljana.

Catedral de San Nicolás Ljubljana Eslovenia

Este pequeño bus eléctrico circula gratuitamente por las calles peatonales del casco histórico transportando a ancianos e impedidos .

Ljubljana Eslovenia

Continuando por la calle se llega Mestni trg o la plaza del pueblo, una plaza preciosa con bellos edificios donde se encuentra el ayuntamiento y la espectacular  fuente de Robba, el monumento más famoso de la ciudad construido por el escultor veneciano Francesco Robba.

Mestni trg Ljubljana Eslovenia

Foto desde la plaza, en primer plano la fuente con su obelisco y al fondo la catedral de San Nicolás con su cúpula verde y sus dos torres

Mestni trg Ljubljana Eslovenia

Desde la plaza tomaremos la calle perpendicular que nos acercará al rio. En la colina podemos divisar el castillo.

casco antiguo Ljubljana Eslovenia

Tromostovje o puente triple es otra de las imágenes representativas de la ciudad, estos puentes conectan el casco antiguo con la parte moderna de la ciudad. El puente central data de 1842 y sustituyo a un antiguo puente de madera, con el transcurrir de los años el puente se quedó un poco estrecho para el trafico que circulaba sobre el mismo. En 1932 en vez destruir el puente y construir uno más ancho, se constituyeron dos puentes menores al lado del principal.

Tromostovje puente triple Ljubljana Eslovenia

Al otro lado del puente se sitúa la Plaza Preseren que se encontraba en obras, pero es uno de los lugares más concurridos de la ciudad.

Plaza Preseren  Ljubljana Eslovenia

En el centro hay un monumento al poeta  France Prešeren, que da nombre a la plaza. la estatua mira hacia…

Plaza Preseren  Ljubljana Eslovenia

Una de las casas de la calle Wolfova, donde el la pared hay una imagen de una chica, Julija Primic. El poeta se enamoró perdidamente de la joven, pero esta  lo rechazó. La joven sirvió de inspiración para sus poemas.

Plaza Preseren  Ljubljana Eslovenia

Vistas al castillo y el casco antiguo

Vistas al castillo y el casco antiguo Ljubljana Eslovenia

Vistas al castillo y el casco antiguo Ljubljana Eslovenia

Varios edificios de la Universidad en el mismo centro de la ciudad

Universidad Ljubljana Eslovenia

Universidad Ljubljana Eslovenia

Curioso edificio en la Plaza del Congreso

Plaza del Congreso Ljubljana Eslovenia

Asamblea Nacional ya Sala Cankar, dos horrorosos edificios en la Plaza de la República, aquí se declaró la independencia de Eslovenia el 26 de junio de 1991

Plaza de la República Ljubljana Eslovenia

Una gran escultura preside la plaza

Plaza de la República Ljubljana Eslovenia

Nos gustó mucho este edificio y resultó ser que era la Embajada de USA.

Embajada de USA Ljubljana Eslovenia

El parque Tivoli el pulmón de Ljubljana

Caminando llegamos hasta el parque Tivoli, el más grande y bonito de la ciudad con una superficie de 5 km²,  es el pulmón de la ciudad. Un espacio donde los locales pasean, corren, montan en bici o hacen un picnic. En la imagen vemos el Castillo de Tivoli

parque Tivoli Ljubljana Eslovenia

En uno de los extremos del parque se encuentra un estanque lleno de flores de loto

parque Tivoli Ljubljana Eslovenia

parque Tivoli Ljubljana Eslovenia

Cruzamos la calle y enfrente nos encontramos Iglesia Ortodoxa de San Cirilo y Metodio que nos recuerda mucho a las iglesias visitadas en nuestro viaje a Rumania. Esta iglesia es el principal edificio de la comunidad ortodoxa en Liubliana. La iglesia que data de 1936  tiene cinco cúpulas con cruces de oro en su parte superior.

Iglesia Ortodoxa de San Cirilo y Metodio Ljubljana Eslovenia

Interior de la iglesia a semejanza de otras iglesias ortodoxas.

Iglesia Ortodoxa de San Cirilo y Metodio Ljubljana Eslovenia

Callejeando por el centro de la ciudad nos encantó el edificio de  la cooperativa del Banco de Negocios. Es un edificio diseñado en 1921 por el arquitecto Ivan Vurnik en el llamado Eslovenia «estilo nacional» por  los ornamentos de la fachada con los colores de la bandera de  Eslovenia.

 Banco de Negocios Ljubljana Eslovenia

Era la hora de comer y teníamos mucho hambre, habíamos leído de varias recomendaciones de restaurantes y el que mejor nos convenía en nuestra ruta era Das is Walter de la calle Njegoševa, ya que en la capital hay varios restaurantes más de esta cadena, repitiríamos en el establecimiento de  Radovljica. En este restaurante ofrecen comida tradicional bosnia en grandes cantidades los cevapi ( carne picada a la parrilla,) están riquísimos y la propia cerveza fresca Das is Walter nos supo a gloria.

Das is Walter Ljubljana Eslovenia

Meltekova el barrio alternativo de Ljubljana

Con el estómago lleno continuamos la marcha con el cercano barrio de Metelkova, el barrio más alternativo y underground de la ciudad está situado en un antiguo cuartel militar que fue ocupado en 1993. Hoy en día es un centro cultural alternativo donde viven artistas y okupas. Todo los edificios están llenos de grafittis y decoraciones de lo más curiosas. En Metelkova se organizan muchas actividades  como conciertos, exposiciones, talleres, fiestas etc…

Metelkova Ljubljana Eslovenia

Todas las fachadas pintadas

Metelkova Ljubljana Eslovenia

Metelkova Ljubljana Eslovenia

Lleno de ornamentos muy variopintos

Metelkova Ljubljana Eslovenia

Miedo nos dan estas medusas

Metelkova Ljubljana Eslovenia

Regresamos a la zona del rio, estamos en el Puente de los Dragones donde Daenerys Wonderland con uno de sus dragones

Puente de los Dragones Ljubljana Eslovenia

El dragón es el símbolo de la ciudad y podremos verlo en numerosos lugares, edificios, matriculas de los coches, tiendas de souvenirs, etc… Desde la época barroca aparece en la bandera de la ciudad. El dragón simboliza el valor, grandeza y poder. Cuenta la leyenda que el mítico héroe griego Jason  acompañado de los Argonautas huyendo tras haber robado el vellocino de oro del rey del mar Negro remontando el Danubio, luego el rio Sava y finalmente el Ljubljanica. Era invierno y decidieron acampar cerca del nacimiento del Ljubljanica, a orillas de un lago donde vivía un monstruo. Jason luego ferozmente con el dragón hasta darle muerte, posteriormente se asentaron en la zona siendo los primeros habitantes de la Ljubljana. Hoy en día se puede cruzar el rio Ljubljanica a través del puente de los dragones «Zmajski most«. Hay cuatro grandes dragones vigilando el puente.

Ljubljana Eslovenia

Nebotičnik las mejores vistas Ljubljana

Queríamos un poco de relax y que mejor que acercarnos a Nebotičnik , rascacielos en esloveno, más concretamente a la terraza del edificio situada en el piso 13. Las vistas a las ciudad son inmejorables y tomar algo fresco fue la mejor idea que tuvimos. Esta foto está tomada desde la torre del castillo.

Nebotičnik Ljubljana Eslovenia

Esta sería la foto inversa a la anterior.

Vistas desde Nebotičnik Ljubljana Eslovenia

La Iglesia de la Anunciación seria nuestra siguiente visita, esta en la Plaza Preseren que habíamos estado antes pero no  pudimos entrar ya que se estaba celebrando una ceremonia

Vistas desde Nebotičnik Ljubljana Eslovenia

El castillo siempre vigilando la ciudad

Vistas desde Nebotičnik Ljubljana Eslovenia

Pronto va oscurecer y las terrazas de la calle Ciril Metodov empiezan a llenarse.

calle Ciril Metodov Ljubljana Eslovenia

Pero todavía queremos caminar por la orilla del rio donde hay mucho ambiente en las terrazas y en cualquier esquina encontramos músicos callejeros muy buenos.

río Ljubljanica Ljubljana Eslovenia

Precioso rio

río Ljubljanica Ljubljana Eslovenia

Ljubljana de noche

Comienza a oscurecer en el Puente Triple

río Ljubljanica Ljubljana Eslovenia

río Ljubljanica Ljubljana Eslovenia

Ljubljana Eslovenia

El edificio del mercado y la catedral de San Nicolás

mecado Ljubljana Eslovenia

El puente de los candados lleno de candados como no podía ser .

Puente de los candados Ljubljana Eslovenia

Ya es de noche en el Puente Triple

Tromostovje puente triple Ljubljana Eslovenia

Puente de los zapateros

Puente de los zapateros Ljubljana Eslovenia

Y el castillo

Noche castillo Ljubljana Eslovenia

A la mañana siguiente alquilamos  un coche  y comenzamos nuestro roadtrip #balcaneswonderland

6 comentarios en «Ljubljana, la capital e Eslovenia»

  • el 19 octubre 2019 a las 12:01
    Enlace permanente

    Me ha encantado esta ciudad y vuestro recorrido, de lo más singular. Tan pronto viendo iglesias ortodoxas como de repente paseando por ese barrio alternativo lleno de arte urbano. Sabía poco de esta ciudad y la hubiera imaginado, por situación geográfica, más italiana. Sin embargo me ha recordado mucho a ciudades del norte de Europa, como Praga. Un saludo y gracias por descubrirnos esta atractiva ciudad.

    Respuesta
  • el 21 octubre 2019 a las 04:37
    Enlace permanente

    Ya teníamos en el punto de mira a Ljubljana por otros posts que habíamos leído en blogs de viajes pero con este recorrido que mostráis ya tenemos decidido que, más pronto que tarde, visitaremos Eslovenia. Y Ljubljana por supuesto.

    ¿Cómo fue la experiencia de viajar en Flixbus desde Venecia? ¿Creéis que merece la pena coger un coche de alquiler?

    Saludos.

    Respuesta
  • el 21 octubre 2019 a las 08:56
    Enlace permanente

    Por lo que estoy leyendo y estoy viendo en las imágenes parece una ciudad preciosa. JP, mi chico, estuvo hace unos años y vino encantado… Ojalá pueda conocerla pronto yo también y descubrir ese puente triple o ese barrio alternativo que me han llamado tanto la atención.
    Saludos viajeros!

    Respuesta
  • el 21 octubre 2019 a las 12:33
    Enlace permanente

    Es una mezcla de italiano y centroeuropeo, es una de las capitales más pequeñas de Europa pero llena de atractivos lugares

    Respuesta
  • el 21 octubre 2019 a las 12:35
    Enlace permanente

    Con Flixbus estuvo bien, nos recogió en el mismo aeropuerto, se retraso mucho por el caos circulatorio de Trieste, otra opción es volar a Trieste.
    Los coches alquilados en Venecia son más caros que en Eslovenia, además no alquilamos el coche hasta el tercer día ya que en Ljubljana no es necesario coche

    Respuesta
  • el 21 octubre 2019 a las 12:36
    Enlace permanente

    Ljubljana se recorre en poco tiempo, lo bueno es que al ser el país tan pequeño la capital puede ser el centro de todas excursiones de un día que se puedan organizar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.