Sighisoara la ciudad más bonitas de Rumania - Pasaporte a Wonderland

Sighisoara la ciudad coloreada de Transilvania

Sighiosara es una de ciudad medievales de las más bonitas de Rumania y mejor conservadas de Europa y fue incluida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Delimitada por torres, bastiones y murallas y surcada por callejuelas de casas pintadas de vivos colores e iglesias medievales es otro de los puntos imprescindibles en Transilvania. Pasear por las calles de la bien preservada ciudad nos traslada en el tiempo y si aún se quiere disfrutar más del ambiente medieval, a finales de julio se celebra cada año el Festival Medieval de Sighisoara donde se podrán ver luchas entre caballeros, la música de la época, actuaciones de trovadores, bufones y saltimbanquis y degustaciones de gastronomía, entre otros.

Mapa de la ruta entre Brasov y Sighişoara visitando diferentes iglesias fortificadas

Mapa de la ruta Brasov y Sighişoara visitando diferentes iglesias fortificadas

Mapa con diferentes localizaciones de Sighișoara que se mencionan en este post

Mapa con diferentes localizaciones de Sighișoara

Nuestro mapa completo de Rumania con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes

Sighisoara coqueta ciudad

Continua nuestra jornada de hoy  tras haber recorrido las Iglesias Forificadas de Transilvania , llegamos a Sighișoara. Tras el rápido check-in comenzamos la ruta desde la Piața Hermann Oberth, esta céntrica plaza se sitúa en la parte baja de la ciudad y está rodeada de refinados edificios de estilo centro-europeo

Sighisoara Piața Hermann Oberth

Comenzamos a subir hacia la parte alta de la ciudad por la colorida calle de  Stradela Cetății

Sighisoara Stradela Cetății

Sighisoara Stradela Cetății

Al final de la calle vemos la Torre del Reloj, una de las imágenes más reconocibles de la ciudad.

Sighisoara Stradela Cetății

Antes de llegar a la Torre del Reloj pasaremos por un pasadizo y un tejado de estructura de madera muy antigua

Sighisoara Turnul Cu Ceas o la Torre del Consejo

Sighisoara Turnul Cu Ceas o la Torre del Consejo

Turnul Cu Ceas o la Torre del Consejo de Sighișoara fue construida en el siglo XIV para proteger la principal puerta de entrada. La ciudad tuvo 14 torres defensivas, 9 de las cuales todavía permanecen en pie y esta es la que mejor estado conservación tiene.

Sighisoara Turnul Cu Ceas o la Torre del Consejo

Tras cruzar a través de la torre llegamos a la Piața Muzeului y enseguida nos encontramos la casa donde vivió Vlad Tepes, el Conde Drácula entre 1431 y 1435, hoy convertida en restaurante.

Sighisoara casa de Vlad Tepes, el Conde Drácula

Sighisoara  casa de Vlad Tepes, el Conde Drácula

Sighisoara  casa de Vlad Tepes, el Conde Drácula

La Piața Cetății es el núcleo más antiguo de la ciudadela, aquí se construyeron las primeras casas. Los coloridos edificios actuales son de estilo barroco y renacentista.

Casas llenas de colorido

Sighisoara Piața Cetății

Sighisoara Piața Cetății

Vista atrás hacia la torre desde la plaza

Sighisoara Turnul Cu Ceas o la Torre del Consejo

En uno  de los extremos de la plaza se encuentra Casa cu Cerb, la casa del ciervo, una de las casa más antiguas de la ciudad. Hoy en día es la sede cultural germano-rumana, una pensión y restaurante. Destaca por el fresco pintado en la fachada, dos ciervos que comparten una cornamenta de ciervo real

Sighisoara Casa cu Cerb, la casa del ciervo

Detalle de la decoración de la fachada

Sighisoara Casa cu Cerb, la casa del ciervo

Tomamos la Strada Școlii que se dirige a la escuela en lo alto de la colina, calle con elegantes casas de coloridas fachadas

Sighisoara Strada Școlii

Al final de la calle se encuentra Scara Şcolarilor o la escalera a la escuela, una escalera cubierta de 170 peldaños que fue construida en 1642 para proteger el acceso a la escuela en periodo invernal. Es otra de las imágenes más representativas de la ciudad

Sighisoara Scara Şcolarilor

Es difícil sacar una foto sin gente

Sighisoara Scara Şcolarilor

Arriba lo primero con encontramos con la escuela Liceul J. Haltrich y más adelante esta situada la Biserica din Deal , iglesia de la colina. Andábamos justos de tiempo y no pensábamos pagar 8 RON de entrada

Sighisoara Biserica din Deal

Al lado mismo de la ciudad hay un cementerio

Sighisoara cementerio Biserica din Deal

Ciudad fortificada con diferentes torres

Al lado del la iglesia, en la parte alta de la ciudad se encuentra Turnul Frânghierilor o  la Torre de los Cordeleros. Como ya comentamos en el reportaje de Brasov, las diferentes torres de las ciudades eran gestionadas por los gremios. Esta torre originalmente fue construida en el siglo XIII, pero un siglo después fue destruida por los salvajes tártaros. Como curiosidad una casa está adosada a la torre antigua.

Sighisoara Turnul Frânghierilor Torre de los Cordeleros

Turnul Cositorilor o la torre de los hojalateros, es una torre sobria con forma hexagonal. Hoy en día se conserva perfectamente la galería de madera que acerca a la torre

Sighisoara Turnul Cositorilor torre de los hojalateros,

Turnul Croitorilor o torre de los sastres es la puerta de entrada a la ciudadela por el lado oeste

Sighisoara Turnul Croitorilor  torre de los sastres

Turnul Cojocarilor o Torre de los peleteros

Sighisoara Turnul Cojocarilor Torre de los peleteros

La Strada Tâmplarilor y alrededores están llenas de edificios con fachadas de colores

Sighisoara Strada Tâmplarilor coloridas fachadas

Turnul Cizmarilor o torre de los zapateros defendía el franco norte

Sighisoara Turnul Cizmarilor  torre de los zapateros

Biserica Catolică St Iosuf desde la misma torre de los zapateros

Sighisoara Biserica Catolică St Iosuf

Casas coloradas y la torre de los zapateros

Sighisoara

Arcos y pasadizos

Sighisoara

Regresamos a la parte baja de la ciudad

Sighisoara

Impresionantes edificios

Sighisoara

Sighisoara

En la ciudad está prohibido circular con carros de caballos, una imagen típica de Rumanía

Sighisoara

Es una ciudad con encanto y la torre del reloj domina el centro de la ciudad

Sighisoara

Casa con ojos en los tejados

Sighisoara ojos tejados

Como nos observan los tejados de los mil ojos

Sighisoara ojos tejados

El Ayuntamiento desde la parte baja de la ciudad

Sighisoara ayuntamiento

Al otro lado del rio Târnava Mare se encuentra la Catedral Ortodoxa de la Santa Trinidad se construyó en 1936

Sighisoara Catedral Ortodoxa de la Santa Trinidad

Sighisoara Catedral Ortodoxa de la Santa Trinidad

Asistimos al final de una larga ceremonia de Semana Santa

Sighisoara Catedral Ortodoxa de la Santa Trinidad

3 comentarios en «Sighisoara la ciudad coloreada de Transilvania»

  • el 10 julio 2019 a las 08:17
    Enlace permanente

    Rumanía iba a ser nuestro destino de vacaciones para este verano. Al final los planes cambiaron y elegimos otra parada. No conocíamos esta ciudad, pero queda apuntada para realizar la visita correspondiente. Por lo que cuentas y las imágenes (maravillosas, por cierto) parece que tiene rincones sacados de un cuento. Nos enamoro la escalera a la escuela ¿De 1642? ¡Wow! Aquí a nuestra peque se le dispararía la imaginación. Nos alegramos que en la ciudad este prohibida la circulación con carros de caballos, aunque ojala estuviera prohibida en general. Genial el post. Saludos 🙂

    Respuesta
  • el 11 julio 2019 a las 17:39
    Enlace permanente

    Me has vuelto a llevar a Rumanía, país que visitamos hace menos de un año y del que volvimos encantados. Preciosa la selección de fotos de Sighisoara, para mi la ciudad más bonita del país. Además y aunque es pequeña y no se tarda mucho en recorrerla me parece un lugar perfecto para tenerlo como base y visitar las iglesias sajonas de los alrededores. Yo me hubiera quedado allí de buen grado cuatro o cinco días, solo por el placer de pasear, sentarse en una terraza o leer un libro en el cementerio de la colina.

    Respuesta
  • el 12 julio 2019 a las 21:05
    Enlace permanente

    Anda, pues que bonito es! La verdad es que tengo que reconocer que no lo había oido nunca. Tengo pendiente Rumanía y no controlo demasiado, esta me la apunto para cuando vaya. Me encantan las ciudades amuralladas y me ha encantaso que de las 14 puertas, conserve 9, mas motivos para visitarla.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.