Frailecillos, Dettifoss y Ásbyrgi - Pasaporte a Wonderland

Frailecillos, Dettifoss y Ásbyrgi

Noreste de Islandia

Seguimos por el noroeste de Islandia y en nuestro camino hacia el norte. Hoy está diluviando y el ambiente húmedo y neblinoso dan mucho encanto a las carreteras que cruzamos en las que somos casi los únicos viajeros. Después de nuestros intentos poco exitosos de volver a ver frailecillos bajo la lluvia intensa disfrutamos de la fuerza de la cascada Dettifoss y de su entorno basáltico. Pasamos por paisajes inertes interminables, algún pueblecito donde divisamos las típicas casas cubiertas de musgo y por la peor carretera del viaje hasta llegar a uno de los trekkings que más recomendamos en este viaje: entre las rocas basálticas, el rio y el paisaje verde encontramos unas pequeñas montañas negras y rojas en una escena que podría ser de otro mundo. Y ekl fin de fiesta ,lo tendremos en el cañón de Ásbyrgi, una jornada muy completa

Esta etapa nos llevara al norte de Islandia, recorremos 346 km, se acorta mucho si no se visita Hafnarholmi

Os mostramos un completo mapa de Islandia con muchas información de nuestro viaje a Islandia. En el mapa hay más de 260 localizaciones y 10 rutas a pie que nos ayudaran a conocer este sorprendente país.

En busca de frailecillos

En nuestra ruta hacia el norte nos desviamos hacia otro fiordo con el fin de ver frailecillos. Había visto en un mapa que en mitad de la nada, absolutamente nada, había una maquina de vending que funciona con luz solar. En verano no tendrán problemas para cargar la batería.

Estaba equipada con diferentes maquinas, también tenia un libro de visitas, curioso el sito. En el exterior hay mesas y sillas, pero como hacia mal tiempo….

El día es horrible y nada apetecible para hacer turismo

Hay que cruzar un puerto y la carretera no es nada buena

Al borde del mar la carretera es de tierra

Al final del largo trayecto por tierras inhóspitas nos contamos con el pueblito costero de Bakkagerði

Casa de colores

Pero la casa mas llamativa del pueblo es Lindarbakki. En Islandia quedan pocas casa de turba en pie y alrededor de 1966 dejaron de habitarlas. Pero desde 1979 esta casa se ha convertido en una casa de veraneo para Stella , una anciana de 85 años.

La carretera llega a su fin, es nuestro primer destino, Hafnarholmi.

Wondertip

Llegar hasta Hafnarholmi supone 3 horas ida y vuelta desde la Ring Road, aquellos viajeros que andan justos de tiempo no deberían llegar hasta aquí. Nosotros tuvimos mala suerte y vimos muy pocos frailecillos, fuimos un 11 de Agosto y aquel día era el primero que llovía (diluviaba) en varios días. Si tenéis pensado llegar hasta aquí informaros si hay frailecillos esos días

Aquí se puede observar los frailecillos fácilmente desde Mayo a mediados de Agosto

Esta muy bien preparado para la observación de aves, pero hoy no acompaña el día

Paisaje lunar

Volvemos sobre nuestros pasos hasta la Ring Road, hemos pasado por paisajes desoladores

Pero al llegar a Ring Road pensábamos que el paisaje cambiaría, pero no, esta zona es un paisaje lunar , no hay nada en mucho kilómetros de carretera

Dettifoss colosal cascada

Dettifoss tiene 100 metros de anchura y una caída de 44 metros , pero es la mas caudalosa de Europa

Nosotros accedimos por la carretera 862, por el lado oeste del rio

Las vistas son increíbles, pero hay que vivir las cascadas, el ruido, la sensación de humedad, mojarse con el rocío, etc..

Vídeo de la cascada de Dettifoss

Dicen que las vistas desde la otra orilla son más espectaculares. Nosotros vamos hacia el norte por la 862 hacia nuestro próximo destino por eso elegimos la opción oeste

Wondertip

Algunos viajeros optan por ver la cascada por las dos orillas, puede ser una opción si se dispone de tiempo para la visita

A tan solo 1.4 km de Dettifoss esta la cascada de Selfoss

La cascada es bastante amplia

En la otra orilla se observan las paredes de basalto

Creemos que desde la otra orilla se apreciará mejor la cascada

Desde la Ring Road hasta Dettifoss la carretera es muy buena, pero de aquí hacia el norte es horrible y con la abundante lluvia, hace que la conducción sea agobiante por momentos

La carretera es estrecha, de tierra, con muchos agujeros y charcos

Vesturdalur repleto de formaciones basálticas

Pero el sufrimiento tiene su recompensa, llegamos al parque de Vesturdalur comienzo de numeras rutas de montaña

Hljóðaklettar (rocas del eco) son formaciones curiosas de basalto

Estas formaciones están situadas a orillas del rio Jökulsá á Fjöllum, Detifoss se encuentra rio arriba

Las formaciones de basalto son espectaculares

Todo los senderos están muy bien balizados

Rauðhólar(colinas rojas) nuestro destino

El colorido rojizo de la tierra nos encanta

No esta permitido acceder a la cima ya que el terreno se está erosionando

Las vistas son inmejorables

No damos crédito a lo que ven nuestros ojos

Desde este punto podemos apreciar bien Hljóðaklettar con la cantidad de rocas don formas diferentes, este es el paraíso de los geólogos

Mirando unos pocos grados a la derecha, el paisaje toma color verde

pero mirando al frente negro-rojo

El recorrido es circular, ahora caminaremos paralelos al rio entre campos de lava y basalto

Detalle

Kirkjan una de las atracciones de la zona

Espectacular cavidad basáltica

Y hasta llegar al coche seguiremos disfrutando de las formaciones

Cogemos el coche y seguimos la ruta hacia el norte , tememos que el estado de la carretera sea malo, pero a los pocos kilómetros el asfaltado es bueno y están en obras, seguirán mejorando la carretera?

El cañon de Ásbyrgi

El cañon de Ásbyrgi tiene una forma de herradura y una anchura de 1.1 kilómetros. Las paredes pueden alcanzar los 100 metros

Al final del cañon se encuentra el estanque Botnstjörn

El agua es cristalina

Colorida hoja sobre el agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.