
INTRO
Empezamos la mañana de este día tan emocionante en el precioso pueblo pesquero de Husavik para embarcarnos en la aventura del avistamiento de ballenas islandesas que hay que decir que nos resulta algo frustrante: el vaivén fuerte del barco, el agua de la lluvia y de las olas mojándonos la ropa y poca y pequeña fauna para avistar nos decepcionan un poco sobre todo a WonderMar que las ha visto en Australia y no ha salido satisfecha de esta aventura incluso habiendo tomado unas cuantas biodraminas. Seguimos hacia la interesante y entretenida zona del lago Mytvan que es un parque natural con numerosos accidentes geológicos: cráteres, fumarolas, grietas, campos de lava y paisajes resultantes de actividad volcánica. Y para finalizar exploramos las cuevas de lava y agua azulada que han sido escenario de una de las escenas más famosas de Juego de Tronos, awesome!
RADIO WONDERLAND
Para escuchar la canción Green Grass Of Tunnel de Múm, clica en el botón
MAPA
Este será otro de los días intensos, no recorreremos muchos kilómetros, 232 en total, pero si realizaremos muchas actividades , paseo en barco incluido
Mapa de la ruta incluyendo el paseo en barco

Mapa detallado de la zona del lago Myvatn

Clicando sobre el mapa pequeño podréis acceder a nuestro mapa completo de Islandia con mas de 260 localizaciones y 10 rutas

MOSAICO
Puede que tarde unos segundos en cargar, espera un poquito, merece la pena
FOTOGRAFIAS
Nuestra primera parada del día es en Husavik un pueblo pesquero con 2000 habitantes
La Iglesia de Husavik es una de las mas bonitas de Islandia, se construyó en 1907 con madera importada desde Noruega

Típica casa islandesa

En el puerto de Husavik hay barcos preciosos


Barco en el mismo nombre del pueblo

La mayor fuente de ingresos de Husavik viene por el turismo y principalmente por el avistamiento de ballenas, hay varias compañías que se dedican a ello. Nosotros elegimos Gentle Giants

Nos equipan perfectamente para no pasar frio y no mojarnos

Vistas desde el barco hacia el pueblo

Otro barco de la misma compañía esperando ver alguna ballena

Primera ballena que cazamos, los de la zodiac lo verán en primera linea

Tuve mala suerte con la tecnología en los mejores momentos, se me acabo la batería y la de repuesto con quiso funcionar, mi cabreo fue morrocotudo,al menos algo pude retratar. A decir verdad vimos ballenas pero nuestras expectativas eran mayores, pensábamos que las veríamos mejor y en mayor numero, no disfrutamos mucho del momento



Abandonamos la costa y nos acercamos al lago Myvatn. Esta zona esta llena de fumarolas, llevábamos varios días sin ver ninguna

A las afuera de Reykjahlíð nos encontramos con pozo con agua de color azul turquesa


Son restos de la central geotérmica que se ve al fondo

Panorámica

Mover la barra para ver la Panorámica entera

Sale un chorro de agua caliente a propulsión.

El agua llega al pozo a través de estas piedras


Pequeño vídeo del pozo azul sin nombre
La central geotérmica de Krafla proporciona energía a todo el país

El agua caliente se trasporta por el norte de Islandia

El crater Viti (infierno) tiene una anchura de 300m, se creó en 1724 tras una gran explosión. El agua tiene un tono verde

Se puede dar la vuelta entera al cráter, pero como estaba lloviendo y andábamos muy justos de tiempo, solo recorrimos una pequeña parte

Un kilómetro mas abajo podremos visitar Leirhnjúkur (Pico de fango)donde podremos observar abundantes fumarolas pozos de barro y amplios campos de lava. El sendero esta bien balizado para que ningún turista se vea en peligro al adentrase en zonas de altas temperaturas

La tierra se partió tras la erupción del volcán

Unas espectaculares grietas

Fumarolas que emanan sulfuro al exterior, la zona huele a huevo podrido

Agua sulfurosa pro todo los lados

Aquí se acumula esa agua sulfurosa

Siguiendo nuestra ruta nos adentraremos en un amplísimo campo de lava

Detalle de la lava

Mas grietas por nuestro camino



Por momentos se mezcla el humo y la niebla

Vistas del alto del pico


Resto de azufre sobre la superficie



En la parte baja de la zona , pequeños cráteres llenos de hierba


El agua sobrante de la central geotérmica es de nuevo de color azul turquesa


A pocos metros nos encontramos con esta obra de arte, un lavabo y una ducha en funcionamiento las 24 horas del día

En la zona Hverir hay la mayor concentración de fumarolas, pozos de barro y respiraderos humeantes de todo Islandia, el olor a azufre es muy intensos.

El colorido de la zona es espectacular

Chup chup, pozos de barro en proceso de cocción

Contraste de colores, la tierra roja y los pozos de barro gris

A esos colores hay que añadir los restos de azufre que dan mas tonos




Chimenea natural donde mana abundante humo y vapor de agua a alta temperatura


Vídeo de la zona Hverir
Los baños naturales de Myvatn, por falta de tiempo no nos bañamos. Mas Información


Tiene una pinta estupenda y nos vendría muy bien un poco de relax, pero todavía hoy nos quedan sitios preciosos por ver



Sentíamos mucha curiosidad por saber que nos depararía en Grjótagja aquí se grabó una famosa escena de la serie Juego de Tronos. El acceso es relativamente sencilla.

Hasta la década de los 70 era una zona de baño popular, pero varias erupciones hicieron que la temperatura del agua subió en exceso y las autoridades prohibieron el baño, hoy en día la temperatura ha bajado pero se mantiene la prohibición del baño ante la peligrosidad de caídas de rocas en la cavidad

El agua es cristalina y dan ganas de bañarse, mas aun sabiendo que Jhon Nieve perdió su virginidad aquí

Escena en la que Jhon Nieve pierde la virginidad con Ygritte
En la parte superior de la cueva se pude ver como las erupciones han abierto grandes grietas


En la parte sur del lago Myvatn hay numerosas formaciones de lava


Pseudo Cráteres Skútustaðagígar se formaron por explosiones de gas cuando la lava hirviendo fluyó sobre el lago Myvatn. Estos agujeros se crearon ciando el agua atrapada en la superficie hirvió y salió disparada formando pequeños cráteres

Hay numerosos cráteres en la parte sur del lago

Como se puede observar se formaron al lado del lago

Panorámica

Panorámica en mayor tamaño

Mover la barra para ver la Panorámica entera


Panorámica completa de la zona

Mover la barra para ver la Panorámica entera

Sobre el agua los pilares de lava de Kálfastrandavogar






Nueswtra ultima actividad de este intenso dia nos llevara a Dimmuborgir (castillos oscuros)es una amplio campo de lava con formaciones curiosas, cavidades y ojos. Hay varios senderos balizado con diferentes colores, el mas visitado es el que lleva hasta la "iglesia"

Arco natural


Cavidad conocida como la iglesia

0 comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu comentario al post