EuropaIslandia

Askja, Un lugar inimaginable

Askja, Un lugar inimaginable

Estábamos expectantes y con mucha emoción ante este día en el que nos adentramos hacia el interior de Islandia, hacia el volcán Askja y en una excursión en autobús. El paisaje es increíble, todo es naturaleza y en gran parte naturaleza muerta pero increíblemente bella. Vemos algún vehículo que regresa del mismo camino atravesando ríos y un par de refugios como toda construcción artificial, hay un gran respeto en este país por la naturaleza y por el planeta. Paramos ante un rio que parece irreal y que está rodeado de roca basáltica, no hay señales de fauna o flora vivas en la zona.

Ya en el camino de apariencia irreal hacia la Caldera de Askja y el Cráter Viti los paisajes de lava y rocas inertes son resultado de erupciones no tan lejanas, algunas de ellas de finales de siglo pasado. A la llegada el cráter y la caldera nos seducen, no nos cansamos de mirar y recorrerlos desde todas las perspectivas posibles, al fondo vemos el lago también formado recientemente. Las emociones nos inundan y apenas hablamos en el camino de vuelta al autobús. Tenemos una última sorpresa detrás del refugio en el que nos dejan para hacer tiempo antes de marchar recorremos un impresionante cañón hasta alcanzar la cascada que pone punto final al paseo. Y de regreso recreando todo lo que hemos visto que quedará en nuestro recuerdo para siempre

Como preparar la excursión

Para poder acceder a Askja hay que conducir durante 100 kilómetros por una carretera apta solo para vehículos 4×4, ya que la carretera es tierra y piedras, y hay que cruzar el rio varias veces. Al planificar nuestro viaje decidimos que alquilaríamos un vehículo normal para recorrer toda la isla y la excursiones a Landmannalaugar  y Askja haríamos en un autobús 4×4.

Para visitar de modo organizado Askja hay diferentes opciones: en Jeep, Super Jeep o autobús, esta es la más «económica». Habíamos leído buenas referencias de Visit Askja , pero al subir en el bus vimos que la excursión la organizaba Myvatn Tours, el precio era de 18300 ISK (vemos que el precio para el 2017 es de 23000ISK!!) e incluía una guía que durante el viaje nos contaba infinidad de cosas interesantes.

Tenemos que agradecer a Visit Askja ya que tuvieron un detalle muy importante con nosotros; reservamos el 13 de julio para el 14 de agosto, pero a la noche del día siguiente recibimos un email donde se preocupan por nuestro estado ya que no hemos aparecido a la excursión. Miramos los papeles y al hacer la reserva nos confundimos y reservamos en Julio en vez de Agosto. Les comentamos y amablemente nos atrasaron a Agosto, menos mal que nos avisaron ya si hubiésemos llegado el 14 de Agosto no hubiéramos tenido sitio y tendríamos que pagar el billete integro, todo una detalle de la compañía. Al llegar al hostel revisamos varios blog que hablaban de Askja y vimos que los Viajeros Callejeros no tuvieron un buen trato con la compañía.

Esta excursión hay que hacerla en vehículo 4×4, nosotros comenzamos Reykjahlíð y recorreremos hasta las cercanías de Askja, el recorrido tiene una distancia de 133 kilómetros, de los cuales 100 kilométros son por carretera de tierra

Os mostramos un completo mapa de Islandia con muchas información de nuestro viaje a Islandia. En el mapa hay más de 260 localizaciones y 10 rutas a pie que nos ayudaran a conocer este sorprendente país.

Una de las maneras para acceder a Askja es por la carretera F88, en Islandia toda las carreteras que comienzan por «F» son solo actas para vehículos 4×4, los coches normales tienen prohibido el acceso.

Excursión al volcán Askja

Durante mucho tiempo no habrá nada de nada

Circularemos paralelos al rio Jökulsá á Fjöllum, sus aguas pasaran por la cascada de Dettifoss

Los rangers han preparado estos tipos de carteles antes de cruzar los ríos

Vamos en el autobús y se dispone a atravesar el rio

Estamos cruzando

Nuestro bus

Los conductores de los 4×4 se divierten con estos obstáculos

Nada mas cruzar el rio hacemos parada técnica para ver esta cascada y coger agua fresca de la misma cascada

Llevamos muchos kilómetros disfrutando de las vistas del monte Herðubreið(rey de los montes) de 1682 metros de altura. Muchos islandeses lo consideran con el monte mas bonito de Islandia. La forma característica de cima aplanada del volcán se debe a la salida de la lava en en el estrato de hielo que cubría Islandia en los últimos periodos glaciares.

Oasis en medio de la nada

En mitad de la nada se encuentra el oasis de Herðubreiðalindir donde hay hay un camping y una cabaña de montaña donde el alojamiento está disponible durante los meses de verano.

Refugio Þorsteinsskáli

Este WC pertenece al refugio y a los campistas

Escondite Eyvindarkofi, el proscrito Fjalla Eyvindur se escondió en este oasis en el invierno de 1774-1775, sobrevivieron a base de raíces de angélica y carne cruda (no disponían de fuego) que guardaban en la parte de este escondite ya que era donde mas calor hacía.

Más vistas de Herðubreið, se puede observar como la «carretera» está delimitada con piedras

Paramos de nuevo y observamos el rio en mitad de una campo de lava con rocas de basalto

Una preciosidad de basalto

Inmenso campo de lava, antes de la expedición a la luna, la tripulación del Apolo XIII hizo maniobras en esta zona

Después de varios días volvemos a ver el glaciar de Vatnajökull

Llegamos a nuestro destino, ahora tendremos que caminar unos 30 minutos

Todavía queda algún nevero

Rocas y tierra roja

Nevero grande

ya se empieza a ver algo

La caldera de Akja un lugar difícil de imaginar

Llegamos a nuestro destino: la Caldera del Askja y al Cráter Viti, un lugar inimaginable, nos quedamos sin palabras por momentos, una maravilla de sitio.

La caldera del Askja tiene 50 km2 y se formó en 1875 tras una potente erupción. El volcán estuvo activo 30 años mas hasta que una nueva erupción provocó otro derrumbamiento rápidamente agua del hielo fundido por la erupción, formando el lago Öskjuvatn

Panorámica

Se puede observar la profundidad del cráter

Vistas desde la parte alta del cráter

Casi daremos la vuelta completa al cráter, estamos disfrutando al máximo esta visita

Panorámica

No nos cansamos de mirar al cráter

La orilla opuesta

Pano

La orilla del lago

EL lago y las montañas que forman la caldera

Gente bajando por una empinada pendiente para…

darse un baño, nosotros preferimos disfrutar del paisaje

Regresamos hacia el autobús y volveremos hasta Reykjahlíð por el mismo camino.

A la vuelta paramos en Drekagil donde hay un refugio , un camping y un centro de información. Se puede tomar algo.

Los rangers tienen un potente 4×4

Aprovechamos a tope esta parada, la mayoría de la gente se quedo en la zona del refugio, nosotros nos adentramos en la garganta de Drekagil «Garganta del Dragón» , es una garganta estrecha que termina en una bonita cascada, el nombre de la garganta se debe a las curiosas formaciones que hay allí mismo con forma de dragón

La corta ruta transita a media ladera de la garganta, no es difícil caminar por el sendero

En seguida se alcanza la cascada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.