ArabaEspañaEuskadi

Ruta de los murales de Vitoria-Gasteiz

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz

Tras haber visitado Romangordo y disfrutado de sus trampantojos, nos pusimos como objetivo a corto plazo realizar la ruta de los murales de Vitoria-Gasteiz. En 2007 se creó IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz), con el fin de recuperar zonas degradadas de la ciudad y dotarles de un nuevo aspecto creando auténticas obras de arte urbano. Se han realizado 19 talleres donde artistas, profesionales, estudiantes y voluntarios han podido crear diferentes murales espectaculares. Este proyecto ha sido apoyado por diferentes patrocinadores, empresas colaboradoras, instituciones y asociaciones.

El primer mural que se pintó fue ‘Al hilo del tiempo‘ en el año 2007 y a excepción del año 2017 año a año he ha ido creando un mural nuevo, siendo el ultimo ‘Uzta/ La Cosecha‘ del año 2019.

La Ciudad Pintada

Vamos a recorrer la Ciudad Pintada con el fin de conocer los 19 murales diferentes que hay por Vitoria-Gasteiz, para lo cual logramos en la web oficial IMVG las difrentes localizaciones. A continuación publicamos nuestro propio mapa.

Iremos mostrando los murales en el orden de la ruta que realizamos. Dejamos el coche en el barrio de Zaramaga y visitamos los 4 murales de este barrio obrero, continuando con los 13 murales del casco Antiguo, para terminar con los 2 murales que se sitúan en el barrio de Ariznabarra.

Localizaciones de los murales de Vitoria-Gasteiz

Descarga de las localizaciones de los murales de Vitoria-Gasteiz
El archivo KMZ se puede descargar para poder usarlo en Googlemaps o Maps.me

 Descarga

En la Cresta de Arruga

Este mural pintado en el año 2014 se encuentra localizado en el barrio obrero de Zaramaga,  que fue edificado en las décadas de 1950 y 1960 y  habitado principalmente por inmigrantes de otras provincias españolas que se acercaban a Vitoria, a trabajar principalmente en las factorías de Michelin y Forjas Alavesas.  Hoy en día es un barrio envejecido y este mural rinde homenaje a los ancianos del barrio.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz En la cresta de la arruga

Usted Está Aquí

En 2016 se pintó este mural en el barrio de Zaramaga, como comentábamos en el mural anterior, es un barrio de inmigrantes, hoy en día la inmigración proviene de lejanos países. Este mural  hace otro homenaje a los inmigrantes y sus viviendas, que en décadas anteriores estaban decoradas con papel estampado de vivos colores. Por otra parte, los neumáticos hacen referencia al viaje que hicieron en su día para llegar a Vitoria.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Usted está aquí

Detalle de los neumáticos dándole al mural un aspecto en 3D

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Usted está aquí

El lince de Zaramaga

Como bien claro indica el titulo del mural, está localizado en Zaramaga y se creó en el año 2015. Una obra colorida que pretende aportar al barrio ilusión y energía que lleva al visitante a dejar libre su imaginación ante el mural. El tema principal del mural es la simbiosis, la colaboración mutua de especies animales y vegetales. Además del lince tenemos mariposas, hormigas, abejas, setas alucinogenas, flores etc…

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz el Lince de Zaramaga

No hay presente ni futuro sin Memoria

Este mural del 2013 fue uno de los que más nos impresionó, sobretodo al hacernos recordar los hechos que sucedieron en Vitoria el 3-mar-1976 . Cinco trabajadores fueron asesinados y más de 100 heridos cuando la policía disolvió una asamblea huelguista y desalojó la iglesia de San Francisco (a escasos metros del mural). La policía uso botes de humo, pelotas de goma y fuego real.

Nos gustó también el formato alargado del mural y la composición del mismo a modo de mosaico hecho con recortes, este mural es parte de nuestro Top3.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz no hay presente ni futuro sin memoria

Detalle del mural

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz no hay presente ni futuro sin memoria

¿Que haremos con lo que sabemos?

En la concurrida calle Francia, en frente del Artium, se encuentra este mural que se diseñó en el año 2011. El mural está relacionado con el premio ganado por Vitoria al ser galardonada como Green Capital en 2012. Pretende hacer reflexionar acerca de si el ser humano con su sabiduría será capaz de conservar la naturaleza

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz ¿Que haremos con lo que sabemos?

El mural dividido en 4 alturas diferentes: en la parte baja libros demostrando la sabiduría humana, más arriba los humedales de Salburua, también hay sección de hojas de arboles locales y vistas desde el espacio.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz ¿Que haremos con lo que sabemos?

Cubiertos de Cielo y Estrellas

Este mural de 2009 es una reinterpretación del beso que Santa Ana dió a San Joaquín en la Puerta Dorada de Jerusalén, un cuadro de Bondone del siglo XIV.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Cubiertos de Cielo y Estrellas

Cuadro de Bondone en el que se basa el mural

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz beso que Santa Ana dió a San Joaquín en la Puerta Dorada de Jerusalén

Continentes

En 2008 se decoraron las paredes de la escuela infantil Haurtzaro, un edificio con oscuras paredes grises. Se llenó con animales de todos los continentes, como muestra de la diversidad de gente de diferentes culturas y etnias que habita en la zona.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Continentes

Erase una vez el voluntariado

Mural del 2012 que quiere rendir homenaje a todas aquellas personas voluntarias que han trabajado desinteresadamente en mejorar el paisaje urbano gasteiztarra.
Nos costó un rato encontrar el mural, teníamos la coordenada cercanas, pero no mirábamos a la pared alta del edificio contiguo.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Erase una vez el voluntariado

Somos Agua / Somos Arte

Este mural del año 2011 esta localizado junto a la piscina y Centro Cívico de Aldabe, no pudimos acceder hasta el mismo y la foto está sacada desde gran distancia, no pudimos disfrutar de la visualización. Este mural está dedicado al agua, uno de los elementos principales para la subsistencia humana, animal y vegetal, agua que simboliza vida. En la imagen aparecen sirenas, lamias, animales en peligro de extinción etc..

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Somos Agua / Somos Arte

Al hilo del Tiempo

Este es el primer mural que se pintó en Vitoria en 2007. Situada a pies de la Catedral Santa Maria, en la plaza de la Bullería, que en la Edad Media fue un mercado de tela bastas, sacos y paños. La plaza está rodeada de edificios medievales como el Portalón, La Torre de los Hurtado de Anda y la Casa Gobeo-Gebara. La pared de la casa está decorada con diferentes telas de vivos colores.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Al hilo del Tiempo

Auzoan Hazi Hezi Bizi

Este mural del 2018 está dedicado al profesorado, trabajadores y la asociación de padres de la escuela pública Ramón Bajo. Esta escuela en los 10 últimos años ha impulsado un modelo educativo en Euskera, el lema significa ‘Nacer en el barrio, educarse y vivir’. Cada una palabra del lema ocupa una parte del mural.
HAZI: Sembrando y regando la semilla
HEZI: El árbol de la vida crece con la niña
BIZI: Una caseta de madera con animales alrededor

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Auzoan Hazi Hezi Bizi

La Noche Más Corta

Este mural del 2010 representa la noche de San Juan con su fiesta pagana con bailes alrededor del fuego. Lo tuvimos que ver desde fuera del Jardín de la Muralla Medieval.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz La Noche Más Corta

El Triunfo de Vitoria

Basado en el cuadro «El Tahur» de Georges de La Tour de 1635. En este mural se observa a la dama Victoria jugando una partida de cartas contra un hombre tramposo. La sirvienta de la dama, que simboliza al pueblo, observa la jugada del tramposo y avisa a su ama. Este mural nos atrapó desde el primer instante, tiene algo especial y está en nuestro TOP3.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz El Triunfo de Vitoria

El cuadro ‘El Tahur’

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz El Tahur

La Luz de la Esperanza

Este mural de 2011 se divide en dos parte que se dividen en colores cálidos y fríos. Contrastes entre una señora anciana y una madre con su hijo, habla de la desigualdad que sufren las mujeres. En mitad del mural una balanza equilibrada y en la parte baja vemos la palabra igualdad en diferentes idiomas.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz La Luz de la Esperanza

Eskuz Esku

Y para el final de los murales del casco antiguo dejamos Eskuz Esku, que realmente son tres murales en uno. Bajábamos por el cantón de las Canicerias y nos sorprendieron dos enormes fachadas pintadas con vivos colores, siendo otro de nuestro Top3. Cada fachada es un mural tomando el nombre de la calle en que la que se ubica (zapateria y herreria) y la parte inferior de ambos forman un mosaico. Ambos murales están interconectados por una mano, eskua en euskera, que es el tercer mural.

Eskuz Esku Zapatería

En este mural la mano representa la música, hay guiños al festival de jazz de Vitoria, a la txalaparta, al rock, una mítica cinta de casette y la letra de la cancion de Potato que tantas y tantas veces habré berreado «En la ‘Pinto’, en la ‘Kutxi’, en la ‘Zapa’… la gente dura rula, rula, rula…» y como no beste bat beste bat!! (otra otra que pedimos en cada concierto)

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Eskuz esku zapateria

Gora Potato

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Eskuz esku

La canción Rula de Potato para el que no la conozca

Eskuz Esku Herrería

En este mural la mano representa el trabajo con la tierra y las plantaciones de tomate que se realizan en las huertas humanas. La lata de tomate con el lema de la ciudad pintada es homenaje a Andy Warhol

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Eskuz Esku

Eskuz Esku Mosaico

En la parte baja de los anteriores murales tenemos unos mosaicos realizados con cerámica y cristales. Esta representada la mano de Fatima, la madre tierra y frases en diferentes idiomas como euskera, árabe, chino, inglés…

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Eskuz esku mosaico

KxK ante los mosaico y la referencia a su querida Izadi

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Eskuz esku

Ya va siendo hora de comer y el casco antiguo de Vitoria nos ofrece mil opciones diferentes de saciar nuestro apetito. Nos quedan dos murales que ver y tras un breve paseo llegamos al barrio de Aiznabarra

Uzta La cosecha

Este es el mural más reciente y data de 2019. El mural muestra el tablero de un juego de mesa simbolizando que la vida es un juego de azar con sus toboganes y escaleras. Sobre el tablero hay varias Matrioskas acopladas de las que salen diferentes mensajes.

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Uzta La cosecha

Vecinas

Otro de los nuevos murales (2018). En el mural aparecen dos vecinas ancianas del barrio, Maruja y Joaquina y el perro Kitty que simbolizan la experiencia y la convivencia de los vecin@s del barrio

Ruta Murales Vitoria-Gasteiz Vecinas

6 comentarios en «Ruta de los murales de Vitoria-Gasteiz»

  • Qué maravilla! Está claro que el Arte Urbano está de moda, pero no sabía que en Vitoria había arraigado tanto hasta el punto de tener una ruta propia. Aunque hemos estado varias veces en Euskadi, jamás hemos parado en esta ciudad, de manera que este será un buen aliciento para hacerlo.
    Por cierto, me ha encantdo el que representa el cuadro de George de La Tour, que es uno de mis pintores favoritos.

    Respuesta
  • Vaya ruta más chula! No la conocía. Me encantan los murales y más si cuentas historias como estas. Un modo distinto de conocer la historia o tradiciones de un lugar.

    Tomo nota para este verano, a ver si nos dejan ir!
    Un abrazo!!

    Respuesta
  • Hace unos años hicimos una espada al País Vasco. Sólo fueron 4 días, así que visitamos Bilbao, San Sebastián y algunos pueblos de la costa… Nos quedamos con ganas de ir a Vitoria-Gasteiz. 🙁

    Precisamente este año teníamos pensado volver al norte y buscando información hemos dado con esta estupenda ruta de los murales de Vitoria-Gasteiz. 🙂 A ver si finalmente podemos viajar, aunque va a estar complicado con la pandemia COVID19.

    ¿Cuántos días nos recomiendas pasar en la ciudad?

    Saludos.

    Respuesta
    • Hola Alicia!
      Vitoria es pequeño y en un día se puede ver ademas tranquilamente se pueden hacer bonitas excursiones para pasar el día como Salinas de Añana, la Roioja ALavesa o el Salto del Nervió
      n

    • Gracias Carlos, es un honor recibir estos halagos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.