Visitar Gibraltar en un día - Pasaporte a Wonderland

Gibraltar en un día

Gibraltar en un dia

Gibraltar es un territorio de ultramar británico situado al sur de la península ibérica que se puede visitar tranquilamente en un día. A continuación mostramos una guía para preparar la visita.

Conoce Gibraltar

Gibraltar se sitúa al sur de la península ibérica en un lugar estratégico entre Europa y África dominado la salida y entrada al Mediterráneo. Oficialmente es territorio de ultramar del Reino Unido, para otros es considerado un país más y otros gritan ‘Gibraltar español’.

Con apenas 8 km2 de superficie, es una pequeña península conectada por un istmo a La linea de la Concepción. Para conectar ambas localidades hay que cruzar por la pista de aterrizaje de uno de los aeropuertos más curiosos del mundo.

Sus 30.000 habitantes en tan poco espacio, convierten a Gibraltar en uno de los lugares del mundo con mayor densidad de población. Otra población llamativa son los 300 monos que viven en libertad, siendo el único país del Europa que tiene monos en libertad.

Desde 1967 Gibraltar goza de un autogobierno, por un lado hay un gobierno elegido democráticamente cada cuatro años y, además,  un gobernador designado por la Corona británica.

La moneda oficial es la Libra Gibraltareña pero tranquilamente se puede pagar en Euros. Una buena opción es pagar con tarjeta con los que obtendremos el cambio de moneda más justo.

Localizaciones de Gibraltar

Descarga de las localizaciones de Gibraltar
El archivo KMZ se puede descargar para poder usarlo en Googlemaps o Maps.me

Descarga

Llanito

Una de las curiosidades más grandes de Gibraltar la percibimos al oír hablar a los lugareños. Nos sorprende lo rápido que hablan y apenas les entendemos, ya que ni es ingles, ni es español con deje andaluz, es el llanito.

El inglés es el idioma oficial de Gibraltar siendo el castellano el extraoficial pero más utilizado entre familiares y amigos. La convivencia de ambas lenguas dio origen a esta variedad lingüística llamada llanito que entremezcla el castellano y el inglés. También hay algunas palabras que provienen del italiano, maltés o portugués

Intentado seguir una conversación nos damos cuenta como van cambiado del castellano al inglés con mucha facilidad. aquí una muestra de algunas frases en llanito.

Llanito: Hombre, I’m tellin you ke no puede…
Español: Hombre, te digo que no puedes…
Inglés: Man, I’m telling you (that) you can’t…

Llanito: No puedo cocé la gallina porqué la tengo frozen…
Español: No puedo cocer la gallina porque la tengo congelada…
Inglés: I can’t cook the chicken because it’s frozen…

Llanito: Ayé tome lanch depué de la demontrasion…
Español: Ayer comí después de la manifestación…
Inglés: Yesterday I had lunch after the demonstration…

Llanito: Te llamo p’atrá enywey
Español: Te devuelvo la llamada de todas maneras
Inglés: I’ll call you back anywayWikipedia

Historia de Gibraltar

Gibraltar es la última colonia en Europa. Cuando se entra en su pequeño territorio, surge inmediatamente la pregunta de cómo y por qué este trocito de la península no pertenece a España y cuál es la historia detrás que nos puede ofrecer una explicación.

Fue integrada en la Corona de Castilla en el siglo XV, siendo ocupada por los ingleses a primeros del siglo XVIII en la Guerra de Sucesión Española. Esta guerra se produjo a raíz del conflicto internacional desencadenado al morir Carlos II El Hechizado, último rey de la Casa de Austria, que no dejó descendencia. Los principales estados europeos se disputaban el trono y se dividían entre los apoyos entre Carlos III, también de la casa de Austria, y Felipe V, de la casa de Borbón, quien finalmente obtuvo el reino. En 1713, mediante el Tratado de Utrecht, el Peñón se cedía a Gran Bretaña, con derecho de recompra preferencial de España, que Gran Bretaña incumplió.

Visitando Gibraltar

Comencemos a conocer este pequeño país.

Wondertip

Recomendamos aparcar el coche el coche en los diferentes parkings que hay en La Línea de la Concepción, al lado de la frontera con Gibraltar. Estos parkings son grandes y tienen ventajosas tarifas para aparcar el coche durante varias horas. Tuvimos que pagar anticipadamente, si no es así cobran por horas.

Aparcando en España nos evitamos conducir por la derecha y además hay pocas plazas de parking en Gibraltar. Hay un parking gratuito que se encuentra a pie del teleférico, pero como es de imaginar, estaba lleno.

Las calles de Gibraltar son estrechas y con muchos peatones cruzando, hay que tener en cuenta que la velocidad máxima permitida es de 50 km/h.

Frontera España-Gilbraltar

Tras aparcar en un parking cerca de la frontera, nos acercamos a la misma caminando. Ya divisamos el Peñón de Gibraltar al fondo.

La linea de la Concepción frontera Gibraltar

Actualización del 2021 tras el Brexit
La frontera se podrá cruzar con el DNI como se realizaba anteriormente. Se temia un Brexit duro que limitase el transito diario de los 14.00 españoles que trabajan en Gibraltar, pero no se va a producir esta limitación.

Cruzamos la frontera a pie, sin ningún problema. El tramite es sencillo, únicamente debemos escanear nosotros mismos nuestro DNI y seguir los pasos. Con el Brexit cambiará el protocolo fronterizo.
Nosotros continuamos caminando hasta el centro ciudad, pero nada más pasar la frontera podríamos haber tomado un taxi o autobús de línea que nos acercara.

Información Autobuses
  • Linea 5 : Hasta el centro
  • Línea 10: Hasta el teleférico

Diferentes tarifas del autobús urbano (Enero 2021)

  • Billete sencillo: £1.80 / 2.40€
  • Pases de un día: £2.50 / 3.30€
Frontera de Gibraltar

Podríamos decir que estamos en una mítica cabina de teléfonos de Londres, pero no, estamos en Gibraltar

Cabina de teléfono de Gibraltar

Enseguida nos encontraremos con la mayor sorpresa el día, la Avenida Wiston Churchill que nos lleva al centro de la ciudad y cruza la pista del aeropuerto de Gibraltar. Es realmente curioso este aeropuerto con apenas 1.6 km de longitud. Cada vez que un avión despega o aterriza se cierra el trafico de vehículos y peatones.

Aeropuerto único en el mundo

Aeropuerto Gibraltar

Hemos preparado un croquis hecho desde el Google Earth, ya que no tenemos ni dron ni está permitido volar drones en Gibraltar. Se puede apreciar el curioso aeropuerto a pie del peñón .

Mapa Gibraltar

A 1.4 km de la misma frontera llegamos al mismo centro de la ciudad. Enseguida nos damos cuenta de la importancia estratégica militar de Gibraltar, esta llena de baterías de artillería.

Batería artillería Gibraltar.

Atravesando el Túnel de Landport nos adentramos en el caso antiguo. Originalmente era la única entrada a la fortificada Gibraltar.

Túnel de Landport

Señalización de diferentes localizaciones al más puro British Style

Señalización Gibraltar

Caminamos por la principal calle de Gibraltar, Main Street. Una calle comercial llena de tiendas dedicadas a la tecnología, perfumes, cosméticos, joyas, tabaco y licores, en su mayoría. Los precios de estas tiendas son muy buenos, ya que tienen excluido el IVA.
La víspera recibimos la llamada de los Reyes Magos, ya que estaban desesperados. No podían encargar el regalo estrella de las navidades en las principales plataformas de compras online al estar agotado. Tanteamos en varias tiendas de Gibraltar y todas tenían este producto pero curiosamente a unos precios sensiblemente superiores a España, que curiosidad, esperábamos encontrarlos a un precio inferior.

Compras en Main Street

Main Street Gibraltar

MdM trabajó para Marks & Spencer, cada vez que vemos una tienda tenemos que entrar y ojear un rato.

Marks & Spencer Gibraltar

Decoracion navideña gibraltareña

British mailbox

Buzón correos Gibralta

Continuamos con el british style, un bobby patrullando la ciudad

Policía Bobby en Gibraltar

Southport Gates

Southport Gates Gibraltar

Vamos a llegar a la principal atracción de Gibraltar, su peñón. Ascenderemos a la roca en el teleférico o cablecar que en apenas 6 minutos nos trasportará hasta la estación superior situada a 412 metros de altura. Las entradas del teleférico y las de la reserva natural se compran en la estación inferior del teleférico. Los precios son elevados y recomendamos analizarlo bien si se plantea una excursión familiar.

Teleférico o Cablecar

Recomendamos comprar anticipadamente online el ticket del cablecar, ya que los que ya tienen ticket tienen prioridad. Cada viaje dura 6 minutos y la capacidad del teleférico es muy limitada, con lo que la espera puede resultar tediosa

Horario Cablecar

1 Abril – 30 Octubre:
9:30-19:15 , último en descender 19:45

1 Noviembre – 31 marzo

9:30-17:15 , último en descender 17:45

Precios actualizados al 2021

Precio Entradas

Teleférico: 17 £
Paseo por la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar sin atracciones turísticas: 5 £
Reserva Natural del Peñón de Gibraltar y sus atracciones turísticas: 13 £
Cueva de San Miguel, la Guarida de los Monos, los Túneles del Gran Asedio, el Castillo Árabe , la exposición «La ciudad bajo asedio», el Centro del Patrimonio, La Batteria de O’Hara y el cañón de 100 toneladas

Cablecar Gibraltar

Las vistas desde la estación superior del cablecar son estupendas

Vistas panorámicas de Gibraltar

A los pocos segundos de bajar del teleférico recibimos la visita de los amos y señores del peñón, los monos.

Peñón de Gibraltar

Monos Gibraltar

En la parte superior del peñón distinguimos el corte de la roca, muy vertical en su cara este.

Peñón de Gibraltar

El 21 de marzo de 2018 el actor Mark Hamill, que interpreta a Luke Skywalker en la saga Star Wars inauguró el Skywalk de Gibraltar, un mirador de suelo de vidrio suspendido a 340 metros de altura. Esta plataforma se asienta sobre una estructura que data de la Segunda Guerra Mundial. Está diseñada para resistir vientos superiores a 150km/h y 340 personas, aunque el aforo esta limitado a 50 personas. las vistas de 360º son impresionantes.
Esta plataforma no es recomendable para los que sufren de vértigo.  A pies de MdM podemos ver la playa Sandy Bay.

Skywalk Gibraltar

En el punto más alto del peñón se encuentra la Batería O’Hara que fue construida en 1890 sobre un puesto de vigilancia que había mandado construir Charles O’Hara, antiguo Gobernador de Gibraltar.  O´Hara conocía la importancia estratégica de esta ubicación ya que desde este punto podía vigilar los movimientos del enemigo en Cádiz, a kilómetros de distancia. En 1991 se construyó un cañón de 9.2 pulgadas que tenia un alcance de más de 26km, suficientes para llegar hasta África.
Fue utilizado en la Segunda Guerra Mundial y en 1976 en unas maniobras.

Bateria O'Hara

Hoy en día se pueden visitar las entrañas y mecanismos del cañón.

Mecanismos bateria O' Hara

Desde la batería O’Hara se domina el estrecho de Gibraltar, teniendo Africa al alcance.

Cañones en lo alto del peñón

La cueva de San Miguel es una de las atracciones turísticas de Gibraltar. En las entrañas del peñón hay muchas cuevas y cavidades en la roca caliza. Durante muchos años ha servido de estrategia militar, por ejemplo fue el inicio de la conquista musulmana en el siglo VIII. Posteriormente cuando Gibraltar fue conquistado por los ingleses fue usada como escondite por los españoles. En la Segunda Guerra Mundial fue utilizada como hospital militar.
Hoy en día es visitada por el publico y además es utilizada como teatro con aforo de 600 personas.

Cueva San Miguel

Photo by messju1997 on Foter.com / CC BY-NC-SA

Comenzamos el descenso y llegaremos a la Puente colgante Windsor de 71 metros de longitud suspendido 50 metros.

Puente colgante Windsor
Puente colgante Windsor

Como ya hemos descendido una buena parte del recorrido del teleférico, lo tomaremos en la estación intermedia. Como se puede observar, el parking gratuito está repleto. como habitualmente.

Cable car Gibraltar

De nuevo en Main Street callejearemos un rato más y regresaremos a España caminando, siguiendo las indicaciones.

Señalización de Main Street

10 comentarios en «Gibraltar en un día»

  • el 11 julio 2020 a las 11:57
    Enlace permanente

    Aún no hemos visitado Gibraltar, pero desde luego es un destino muy particular tanto por su llanito como por sus comercios y calles al más puro estilo british.
    Que tengan que parar el tráfico para que pueda despegar o aterrizar un avión es de lo más curioso, y que los monos puedan estar en libertad es todo un puntazo, aunque imagino que a los residentes no le hará tanta gracia.

    Sin dudarlo subiríamos al Skywalk de Gibraltar, ¡menudas vistas!, ¿el acceso es gratuito?

    Por cierto, ¿que tal la gastronomía?¿se acerca más a la española o a la británica?

    Gracias, un saludo.

    Respuesta
    • el 11 julio 2020 a las 13:05
      Enlace permanente

      Hola chicos!
      para entrar al parque natural hay que pagar 5 libras y así ya se puede visitar el Skywalk
      No llegamos a catar la gastronomía local. Fue visita express ya que veníamos de los pueblos blancos de Cadiz y terminábamos alojados en la capital, solo cominos unos sandwiches, sentimos no aportar datos gastronómicos

    • el 11 julio 2020 a las 19:34
      Enlace permanente

      Nosotros también pasamos un día en Gibraltar y visitamos exactamente lo mismo… Teniendo en cuenta las dimensiones del país poco más se puede hacer, ¿no?… Subimos al peñón en taxi porque eramos 3 familias y nos salió mejor hacerlo en 2 grandes taxis.

      También fuimos a la parte más meridional de Gibraltar, donde está el faro.

      Creo que la cueva de San Miguel es de lo que más nos gustó, porque las cabinas telefónicas y los buzones ya los habíamos visto en Escocia, Londres y Malta.

  • el 13 julio 2020 a las 11:00
    Enlace permanente

    Precisamente estamos buscando planes para nuestras vacaciones de la próxima semana y al ver tu post se nos ha ocurrido que podríamos visitar Gibraltar en un día desde Málaga. Hace un montón de años que no vamos al Peñón y, por lo que cuentas en este post, hay muchas atracciones nuevas, como el Skywalk.

    Una pregunta: ¿Sigue siendo tan caro el aparcamiento en la calle? Porque tal vez merezca la pena dejar el coche en La Línea y cruzar la frontera a pie… ¿qué opinas?

    Saludos.

    Respuesta
    • el 15 julio 2020 a las 19:52
      Enlace permanente

      En el post recomendamos aparcar el coche en la Linea de la Concepción, si queréis podéis intentar pasar con el coche y aparcar al lado del cablecar que es parking gratuito pero estaba a reventar

  • el 2 septiembre 2020 a las 19:27
    Enlace permanente

    Buenas, nosotros somos dos familias con niños y creo que todo el paquete se nos va de precio, pero si subimos al teleferico? ¿Qué podemos ver? Y ¿se pueden ver monos solo con el teleferico? Gracias

    Respuesta
    • el 2 septiembre 2020 a las 20:16
      Enlace permanente

      nada más llegar a la parte alta del teleférico ya somos recibidos por los monos, no les hicimos caso pq no son nada simpáticos
      para ver más cosas hay que pagar la entrada del parque

  • el 3 septiembre 2020 a las 23:18
    Enlace permanente

    OK, muchas gracias intentaremos subir en taxi, a ver si nos sale más económico

    Respuesta
  • el 13 septiembre 2020 a las 10:58
    Enlace permanente

    Buenos días. Quiero ir un día con mi pareja y me surgen varias dudas. La Reserva Natural del Peñón de Gibraltar y sus atracciones turísticas: 13 £ incluye todo lo que indicáis debajo?
    (Cueva de San Miguel, la Guarida de los Monos, los Túneles del Gran Asedio, el Castillo Árabe , la exposición «La ciudad bajo asedio», el Centro del Patrimonio, La Batteria de O’Hara y el cañón de 100 toneladas). Y de ser así, está todo cerca o hay que coger varios transportes?.
    Si no subes por teleférico, que opciones hay?
    Gracias

    Respuesta
    • el 14 septiembre 2020 a las 18:03
      Enlace permanente

      Hola Carlos

      para visitar Reserva Natural del Peñón de Gibraltar hay dos tipos de entradas. la básica de 5 libras y la completa de 13 libras, a parte se debe pagar el teleférico. Para visitar estas atracciones hay que subir en teleférico.
      Desde una atracción a otra hay mas de 2.5km, teniendo en cuenta que hay que regresar al teleférico hay que andar bastante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.