Sorprendentes cascadas del sur de Islandia - Pasaporte a Wonderland

Cascadas del Sudoeste de Islandia

La ruta de hoy pasa por cascadas impresionantes del sur de Islandia, muchas muy conocidas y otras que, sin buscar demasiado, te vas encontrando en el camino y en las que apenas estamos solos o con muy pocas personas alrededor. Las sensaciones que producen son imposibles de transmitir, hay que verlas y sentirlas. La cascada de la gruta que veréis más abajo, Gljúfurárfoss produce un cierto efecto síndrome de Stendhal que sigue cuando vemos lo que hay detrás de la cascada de Skógafoss. Subimos por las escaleras a la altura de la cascada, saltamos fácilmente una valla y nos adentramos en caminos solitarios donde encontramos unos pocos atrevidos. Hay una docena de cascadas más siguiendo el rio arriba hasta que debemos volver y un entorno de los más bonitos que vemos en Islandia. Inimaginable la belleza que hay detrás de cada uno de los rincones visitados y de los que ni siquiera están en los itinerarios.

Urriðafoss, Seljalandfoss, Gljúfurárfoss, Skógafoss… después de haber leído el titulo del reportaje habréis llegado a la conclusión de el sufijo -foss significa cascada. en este reportaje veremos unas de las cascadas mas significativas del sudoeste islandés.

Mapa delas cascadas que veremos en este reportaje, en el próximo reportaje veremos todo los lugares que vimos en esta increíble jornada.

Os mostramos un completo mapa de Islandia con muchas información de nuestro viaje a Islandia. En el mapa hay más de 260 localizaciones y 10 rutas a pie que nos ayudaran a conocer este sorprendente país.

Urriðafoss primera cascada de la ruta

La cascada de Urriðafoss se encuentra a 20 km de Selfoss, está pegada a la Ring Road, nos debemos desviar menos de 1 Km. Esta cascada es la mas voluminosa de Islandia , con 360 m3/seg. esta cascada esta localizada en el rio Þjórsá de 230 km, siendo el mas largo de Islandia. La caída es de 6 metros de altura y la potencia es más de 100 MW. En el invierno la cascada puede congelar y la profundidad del hielo puede alcanzar hasta 20 metros.

Las cascadas no son muy bonitas y ademas poco fotográficas

El ruido del agua el enorme

No vemos a nadie en las cascadas

Desde la carretera ya vemos nuestro próximo destino, los autobuses parecen hormiguitas

Caminando bajo la cascada Seljalandfoss

Seljalandfoss (río líquido) una de las cascadas más conocidas de Islandia, tiene una caída de 60 metros , pero es conocida ya que se puede visitar por detrás de ella a través de un resbaladizo sendero

Momento selfie

Y un par de posados

Detrás de la cortina de agua se observa a gente caminando

Un par de vistas desde el lateral

Ya estamos debajo de la cascada

Desde detrás de la cascada

Ya hemos cruzado la cascada y vista atrás

Nuestro próximo destino, un paseito. para los más vaguetes, Se puede acceder el coche y aparcar a las afueras del camping y acercarse a la cascada por un sendero lateral

Antes pasaremos por otra cascada que cae en una gruta interna no accesible para nosotros al menos

Adentrandoneos en la cavidad de la cascada Gljúfurárfoss

La cascada Gljúfrabúi o Gljúfurárfoss tiene una altura de 40 metros y está oculta dentro de una gruta, para acceder hay que meterse en el rio. Había leído en varios blogs que había que descalzarse para poder entrar, iba concienciado que me iba a tocar sufrir, pero cuando fuimos el caudal de agua no era muy grande y pudimos entrar caminando sobre las piedras que se han colocado para facilitar el acceso. Hay que caminar con mucho cuidado ya que está muy húmedo y resbaloso. Hay que decir que aquí no vimos mucha gente, a pesar de estar a 500m de Seljalandfoss. Mejor ya que con la cantidad de guiris torpones que se veían en la cascada vecina seria mucho riesgo acercarse a esta cascada. Fue una de las cascadas que mas disfrutamos en todo el viaje, está en nuestro TOP5

Antes de internarnos en la gruta veo una cadena y un sendero que asciende a la parte delantera de la gruta

Al más estilo Juanito Oiarzabal

Un grupo de asiáticos desciende de la parte mas alta. Yo como montañero experto tengo que decir que ese paso es peligroso, se sube relativamente fácil, pero el descenso es complicado, el paso es estrecho y con fuerte caída vertical. El hombre ayuda a las señoras, ya que como he comentado es paso estrecho y 15cm mas a la izquierda del pie izquierdo del hombre está la chimenea ascendente. Yo que iba solo me lo tuve que pensar varias veces como hacerlo. No recomiendo que se suba por aquí

No lo recomiendo ya que ademas de la peligrosidad, las vistas aportan mucho, no se ve completamente la cascada

Una vez abajo tomar aire, sonreír y decir que muy bien a Mar. Ahora toca concienciarse en pasar frio con los pies descalzos.

Sorpresa, no hay mucha agua y para adentro

Lo siento pero las fotos no van a poder mostrar lo que vivimos allí dentro, la sensación de humedad, el ruido y el agua cayendo sobre nosotros. Ademas a los dos segundo de sacar la cámara, el objetivo se llenaba de gotas de agua. Una vez fuera de la cascada tuvo que pasar bastante tiempo hasta que el objetivo se desempañase completamente

Pero con las dos camaras y los dos moviles nos pudimos retratar «Singing in the rain»

Continuamos nuestra ruta por la Ring Road y cascadas a cada momento

Skógafoss la cascada má fotogénica

Skógafoss es una de las más conocidas y visitadas de Islandia, tiene una anchura de 25 metros y una caída de 62 metros. Cuenta la leyenda que Þrasi Þórólfsson, uno de los primeros colones de la isla, escondió un tesoro en una cueva ubicada detrás de la cascada. Años mas adelante un joven de la zona encontró el cofre, pero agarrar de la arandela del cofre antes de que desapareciera.

La caída es realmente espectacular

Descubriendo la parte alta de Skógafoss

Hay escaleras que nos llevan a la parte alta de la cascada, parada a mitad de subida para contemplar la cascada

Inicio de la cascada

Vistas desde lo alto

Una pareja disfrutando de las vistas

Un montón de hitos, este es el inicio del trekking hasta el paso Fimmvörðuháls entre los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull

Recomendamos que se asciendan escaleras y posteriormente se camine al menos un par de kilómetros paralelos al rio. Nos encontraremos con un montón de cascadas menores

El agua del rio busca su camino hacia el mar

Un corto video con las cascadas que presentamos en el reportaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.