Funeral Toraja

Los funerales de los Toraja son el motivo de nuestra visita a Sulawesi. Hemos leído artículos del National Geographic, visto documentales y recibido recomendaciones sobre la visita a esta isla que tiene unos ritos funerarios únicos, ancestrales y muy peculiares.El centro de la vida de los Toraja es la muerte, viven ahorrando dinero para el próxima celebración de funeral en la familia. Los funerales son muy costosos, hay que hacer una gran fiesta en la que se sacrificaran los búfalos que la familia se pueda permitir que pueden llegar a costar 12.000 euros, sobre todo si son albinos que son más preciados. Se sirven comidas durante días a los que se invitan a cientos de familiares, amigos, vecinos y conocidos incluyendo a todo aquel que a su vez haya invitado a un funeral a la familia.
Cuando Indonesia estuvo bajo dominación holandesa evangelizaron a los Toraja que se convirtieron al cristianismo pero siguieron con sus tradiciones funerarias. Los holandeses permitieron la continuación de las matanzas de búfalos a cambio de impuestos y de que los búfalos fueran consumidos y sirvieran de alimentación ya que anteriormente no se hacía. Las casas Toraja tienen una arquitectura única y elementos ornamentales en los que se incluyen las cornamentas de los búfalos sacrificados por la familia, a mayor número de cuernos más poderosa y más prestigio tiene la familia.
Los difuntos se tratan como enfermos y se colocan en la parte sur de la casa hasta que la familia reúne el dinero para el funeral. El muerto se diseca con formalina, anteriormente con una mezcla de hierbas, y todos los días se le lleva comida y se le lava. Se les habla como si estuvieran vivos. Algunos siguen con la tradición de no dejar nunca solo al muerto. Pueden pasar meses e incluso años hasta que la familia está preparada para celebrar el funeral. Si hay otro fallecimiento la familia realiza el mismo ritual de nuevo. La época de más funerales es en agosto.
Aunque nuestra visita coincidió con el Día de la Independencia en el que es muy raro que se celebren funerales, pudimos asistir a uno en el que nos encontramos a varios turistas. Se habían construido unas instalaciones para acoger a todos los invitados que permanecerían así durante unos días y posteriormente serían destruidas. En un momento dado cantos y bailes comenzaron alrededor del muerto que estaba en una caja metida en una pequeña casita a imagen de las casas Toraja.
Los familiares levantaron la pequeña casita y dieron unas vueltas hasta que finalmente subieron con muchos esfuerzos esta instalación en una plataforma que habían construido. La viuda, que tendría unos 90 años, subió por unas escaleras de madera, ayudada por los familiares hasta que entró en la pequeña casita. Aquí debía permanecer durante 6 días, , durante estos días se le lleva comida y se le ayuda a bajar por la empinada y difícil escalera cuando lo necesita.
Viaje seguro, viaje con Intermundial
En nuestro reportaje anterior conocimos un poco la cultura Toraja y ahora os mostraremos como son sus funerales, algo difícil de entender hasta que no se presencia en vivo.
Wondertip
-> Agosto es la mejor época para ver funerales Toraja, pero tened en cuenta que la semana de la Independencia de Indonesia (17 Agosto) apenas hay funerales.
Llegamos a Sulawesi el 16 de Agosto, víspera del día de la Independencia de Indonesia, nuestro guía nos comenta que va a ser muy difícil ver funerales, ya que las autoridades del lugar suelen acudir a las ceremonias y estos días no pueden acudir. Al día siguiente no hay ningún funeral, nos da mucha pena llegar hasta aquí y no encontrarnos con ningún funeral, el guia cree que no habrá estos días pero el tercer día cuando estábamos desayunando se acercó el guía anunciándonos que hay un único funeral en las montañas, ademas en el planing del día estaba incluido un pequeño trekking por esa zona.
Nada más desayunar fuimos al mercado de bufalos Bolu Pasar que os mostramos en el posta anterior. Seguidamente por carreteras de montaña nos acercamos a una aldea remota para presenciar un funeral. Toda las construcciones que se observan en la foto han sido construidas exclusivamente para el funeral
Índice del artículo
Curioso funeral Toraja en las montañas en Sulawesi
El féretro se alojará durante 6 días en la primera construcción que se ve en la foto y la viuda ella sola velará sola el cuerpo las 24 horas del día, solo bajará para hacer sus necesidades.
Cartel en la entrada de la aldea, el funeral se celebra desde el 14 de Agosto al 23 de Agosto!!
Este es el difunto , un octogenario adinerado que falleció hace 8 meses pero al pertenecer a una familia rica han podido organizar todo en 8 meses, normamente se tarda unos dos años en organizar el funeral y conseguir el dinero suficiente para poder celebrarlo.
El féretro está preparado para que comience la celebración
En este habitáculo desplazaran a la viuda
Los primeros dias del funeral ya han sacrificado varios búfalos
Preparativos del féretro
Están preparando el féretro para poder desplazarlo
Decorando el féretro
Mientras tanto las mujeres y niños de la familia descansan en recintos construidos para el evento
Preparando café para todo los invitados y visitantes, tenemos que decir que nos encantó el café
Distintos búfalos que van a ser sacrificados
Ya está preparado el féretro y los hombres comienzan a rodearlo
Los hombres están unidos por los dedos meñiques y balancean los brazos arriba y abajo mientras cantan una canción muy monotona una y otra vez.
Gran numero de familiares masculinos cantando alrededor del difunto
Video del baile
Hacen un pequeño break y comienzan a repartir cigarrillos
Recomiendan a los visitantes que lleven cigarrillos de regalo
Como si fuese un paso de Semana Santa van a pasear al difunto por la aldea
Ultimo paseo por la aldea
Ha sido bastante complicado bajar al difunto hasta la carretera
Aqui desplazan a la viuda
Los familiares tras el difunto y la viuda
Dan un pequeño paseo al difunto y la viuda por la zona
Preparando el recinto donde pasará las ultimas horas el féretro acompañado por la viuda
Comienzan los preparativos del ascenso del féretro
Asoma el pequeño pie de la viuda
Ascendiendo a la viuda
La viuda estará sola con su marido los próximos seis días
Sacrificio de búfalos
Más búfalos en otra zona preparados para ser sacrificados
Un niño despidiéndose del búfalo
Nosotros al día siguiente regresábamos a Bali pero unos amigos y familiares nos pasaron algunas fotos de los funerales que visitaron, no solo sacrifican búfalos sino también caballos, cerdos, corzos…
En esta otra aldea muchos búfalos
Las siguientes imagens pueden herir la sensibilidad del lector, son imagenes de la matanza de búfalos y cerdos
Hemos viajado en varias ocasiones a Indonesia, y es un país que nos fascina por su diversidad étnica y cultural. Sulawesi y los funerales Toraja siguen estando en nuestra lista de pendientes, pero estamos seguros que dentro de poco ya no lo estarán . Excelente información y fotos. Gracias! Olga .
¡Wow! Hasta dos años para poder organizar un funeral. Que diferentes somos. No hemos estado nunca en Indonesia, ni jamas habíamos oído hablar de este tipo de funerales. Y por lo que cuentas y por las fotos, creo me costaría mucho presenciarlos. Cada cultura es un mundo, y evidentemente esta es una muestra más de la diversidad en la que vivimos. Gracias por enseñarnos este curioso ritual. ¡Saludos! 🙂
Ay, madre, qué angustia la viuda subida en esa especie de "paso"… Genial el reportaje, súper interesante. Está en mi lista de destinos pendientes pero no sé yo cómo llevaría lo de los animales. Y volviendo al dineral que cuesta el funeral: ¡la de viajes que se podrían hacer con ese dinero! 😛