AsiaIndonesia

Ritos y Tradiciones de los Tana Toraja

Los Tana Toraja son un pueblo con tradiciones, ritos y formas de vivir únicas, nos esperan dos días de conocer una cultura muy diferente y relativamente desconocida. Nos llaman la atención sobre todo su culto a los muertos, sus enterramientos, sus funerales y la arquitectura de sus viviendas.

Enterramientos. Visitamos el pequeño pueblo de Lemo y las grandes paredes de roca excavadas donde entierran a los muertos. En primera línea, los Tau-Taus, hechos a semejanza de los difuntos que representan, nos indican quien reposa en estos cementerios. A lo largo de estos dos días podremos otros pueblos y zonas con enterramientos en cuevas, árboles y rocas.

Viviendas. La arquitectura de sus casas también es exclusiva de esta zona, sus casas típicas se llaman Tongkonan. Tienen la forma de un barco boca abajo y todas tienen la misma orientación y distribución. Algunas tienen cientos de años pero también podemos ver nuevas construcciones basadas en el mismo diseño y la misma estética.

Funerales. Sobre los funerales Toraja, dedicamos un reportaje entero en nuestro blog en detalle. El centro de la vida de los Toraja es la muerte, y los funerales son la manifestación más importante de sus creencias y tradiciones.

Mapa de los puntos de interés en la provincia Tana Toraja

Mapa de los puntos de interés en la provincia Tana Toraja

Viaje seguro, viaje con Intermundial

Tras el día en carretera camino a Rantepao  nos disponemos a conocer mejor a los Tana Toraja ya que hemos oído cosas increíbles y ahora nosotros intentaremos transcribir las experiencias de la mejor manera posible.

Lemo: enterramientos en la roca y los Tau-Taus

Nuestra primera visita fue a los enterramientos de Lemo uno de los lugares más importantes para los Tana Toraja, este lugar también es conocido como el Hogar de los Espíritus . Excavados en una pared de roca hay 75 orificios donde están enterradas diferentes personas. Al lado de las tubas hay varios balcones donde hay colocados diferentes Tau-Taus, unos muñecos de madera que representan a los muertos enterrados. Estos Tau-tau están construidos a semejanza de los difuntos. La mayoría son bastante antiguos, llegando a tener varios cientos de años Rodeado de arrozales está la pared de Lemo donde se encuentran enterrados los cuerpos

Lemo Tana Toraja

Lemo Tana Toraja

Los Tau-Taus entre los agujeros para los difuntos

Tau-Tau Lemo Tana Toraja

Tau-Tau Lemo Tana Toraja

Restos del funeral

Lemo Tana Toraja

Lemo Tana Toraja

En Lemo hay diferentes tiendas de souvenirs

Tau-Tau Lemo Tana Toraja

Varios Tau-Taus, ups!! uno es un abuelete de carne y hueso

Tau-Tau Lemo Tana Toraja

Kambira: niños enterrados en los arboles

En Kambira seguiremos conociendo otras sorprendentes costumbres Toraja: hasta hace unos 20 años cuando un niño Toraja que todavía no le había salido su primer diente fallecía, le solían enterrar en los árboles, realizaban un agujero y metían el cuerpo. Los Toraja creían que, al ser más puros que los adultos, la savia absorbería el cuerpo y el espíritu del niño ayudándole a crecer dentro del árbol. Este es uno de los arboles más grandes de la región, en su interior acoge los cuerpos de unos 20 niños

Kambira Tana Toraja

Los agujeros se tapan con hojas y palos

Kambira Tana Toraja

Tongkonan: Típicas viviendas Toraja

Tongkonan es la típica vivienda de los Toraja. El tejado tiene la forma de un barco invertido. Cuenta la leyenda que los Toraja llegaron a estas tierras desde Camboya en barco y tras una tormenta se asientan en la zona, utilizando el barco como tejado de sus viviendas.

Estas casas están apoyadas en diferentes pilares, las construcción de las vivienda es muy laboriosa y gracias al trabajo de toda la familia las pueden construir. Todas las casas están construidas para que la parte delantera mire al norte, los edificios son enormes, pero el habitáculo es reducido. Las viviendas se dividen en tres partes, siendo la parte sur de la casa el lugar que se destinará a guardar los cuerpos de los difuntos de la familia hasta que consiguen la cantidad suficiente de dinero para celebrar un digno funeral. En la parte central de la casa es donde se hace la vida y la habitación del norte es de los padres.

Como está construido sobre pilares, debajo de la vivienda se cobija el ganado. En la fachada principal se colocan los cuernos de búfalo que se han sacrificado en diferentes funerales de la familia, cuanto más cuernos en la fachada, más poder demuestra la familia.

Kambira Tana Toraja

Frente a los Tongkonan se construyen los alangs o graneros que son construidos a semejanza de las viviendas.

Kambira Tana Toraja

Las fachadas están decoradas con figuras de madera pintadas.

Kambira Tana Toraja

Kambira Tana Toraja

Las familias construyen las casas de los diferentes miembros una al lado de la otra

Kambira Tana Toraja

Kambira Tana Toraja

Fachada pintada, enormes cuernos y con una cabeza de búfalo.

Kambira Tana Toraja

Los Wonderland agarrando los cuernos al búfalo .

Kambira Tana Toraja

Tampang Allo: cuevas con enterramientos

Nuestra siguiente visita será a la cueva de Tampang Allo donde encontraremos diferentes ataúdes antiguos. huesos y cráneos sin control y algún que otro Tau-Tau. Cuenta la leyenda que en esta cueva están enterrados los jefes de Sangalla, descendientes del mítico ser divino Tamborolangiq que introdujo el sistema de castas y los ritos funerarios.

Tampang Allo Tana Toraja

Le ofrecen un cigarrillo al cráneo

Tampang Allo Tana Toraja

Fila de cráneos fumadores

Tampang Allo Tana Toraja

Tampang Allo Tana Toraja

Antiguos ataúdes apilados en la cueva

Tampang Allo Tana Toraja

Estos Tau-Taus son muy antiguos.

Tampang Allo Tana Toraja

Tampang Allo Tana Toraja

Vistas hacia el exterior de la cueva

Tampang Allo Tana Toraja

Kete Kesu: poblado Toraja protegido por la Unesco

Kete Kesu es un pueblo típico Toraja protegido por la Unesco, donde el estado de conservación de los antiguos tongkonans es perfecto.

kete kesu Tana Toraja

Todavía quedan restos de un funeral que se ha celebrado recientemente.

kete kesu Tana Toraja

Antiguos tongkonans

kete kesu Tana Toraja

kete kesu Tana Toraja

La fachada principal está repleta de cuernos de búfalo, esta familia trasmite poder ya que ha sacrificado abundantes búfalos en los funerales de la familia

kete kesu Tana Toraja

Esta es la parte trasera de las casas, en esta habitación es donde guardan a los muertos hasta hacer un funeral digno. Para los Toraja los muertos no están enfermos, los cuidan todo los días, les dan de comer y beber, les peinan les limpian… , es algo increíble. Antiguamente los momificaban cubriéndolas con plantas locales, hoy en día les inyectan formalina de esta manera el cuerpo del difunto no se pudre. Estos cuerpos desprenden un hedor muy fuerte, para contrarrestar el olor rodean el cuerpo con plantas aromáticas secas.

kete kesu Tana Toraja

En Kete Kesu los tejados están construidos con bambú

kete kesu Tana Toraja

Colección de mandíbulas

kete kesu Tana Toraja

Colección de cornamentas

kete kesu Tana Toraja

Hoy es 17 de Agosto, Independence day of Indonesia

kete kesu Tana Toraja

En el lado este de las casas entierran las placentas de los recién nacidos

kete kesu Tana Toraja

Enterramientos de gente adinerada

kete kesu Tana Toraja

Aquí también hay cuevas donde hay antiguos enterramientos

kete kesu Tana Toraja

Antiguos ataúdes colgados de la pared

kete kesu Tana Toraja

kete kesu Tana Toraja

Ataúdes destrozados con vigilantes

kete kesu Tana Toraja

Ataúd abierto al aire libre

kete kesu Tana Toraja

A este señor no le falta trabajo.

kete kesu Tana Toraja

Modernos tongkonans

Tana Toraja

Secando cuernos de búfalo

Tana Toraja

Bori: Megalitos Toraja

Bori es otro lugar interesante para conocer la cultura Toraja, en este recinto funerario nos encontraremos con 102 megalitos de hasta 5 metros de altura y muchas tumbas .

Bori Tana Toraja

MdM entre menhires

Bori Tana Toraja

En estas enormes rocas están enterrados unos cuantos toraja adinerados e influyentes. En este tipo de enterramientos solo eran utilizados por gente influyente.

Bori Tana Toraja

Diferentes nichos tapados con maderas

Bori Tana Toraja

Más restos de huesos

Bori Tana Toraja

Una foto del difunto en el nicho, ofrecen agua al muerto

Bori Tana Toraja

Otra roca con diferentes nichos

Bori Tana Toraja

Bori Tana Toraja

Londa: Cuevas Toraja

Londa es otra cueva donde encontraremos más enterramientos y los Tau-Taus más reales Nos acercamos a la pared

Londa Tana Toraja

Ataúdes y Tau-Taus

Londa Tana Toraja

Londa Tana Toraja

Londa Tana Toraja

Tau-Taus modernos más realistas

Londa Tana Toraja

Nos acompaña el ‘guìa’ del lugar con un lampara de gas y nos va alumbrando diferentes partes de la cueva. Vemos ataúdes apilados por todas partes

Londa Tana Toraja

Londa Tana Toraja

Foto incluida

Londa Tana Toraja

Gran cantidad de cigarrillos que ofrecen al esqueleto

Londa Tana Toraja

Pasar Bolu: Mercado semanal para la compra de búfalos y cerdos

Es sábado y no podemos perdernos el mercado semanal de Pasar Bolu. Principalmente se comercia con búfalos y cerdos que se sacrificaran en los funerales.

Pasar Bolu Tana Toraja

Búfalos listos para ser vendidos

Pasar Bolu Tana Toraja

Los búfalos albinos son los más valorados y alcanzan el precio de los 12.000€. Es curioso que en la región de Sapa en Vietnam los búfalos albinos eran mucho más baratos ya que en la gente de Sapa considera que estos búfalos estaban enfermos. Si hay algún emprendedor en la sala, negocio a la vista: comprar búfalos albinos en Vietnam y venderlos en Sulawesi 🙂 .

Pasar Bolu Tana Toraja

comprenmeeeee!!

Pasar Bolu Tana Toraja

Los búfalos están impolutos ya que los limpian dos veces al día

Pasar Bolu Tana Toraja

Con esta enorme cornamenta este búfalo debe valer mucho mucho

Pasar Bolu Tana Toraja

El coste diario de la alimentación de los búfalos es elevado.

Pasar Bolu Tana Toraja

Han acordado la venta

Pasar Bolu Tana Toraja

También se venden cerdos

Pasar Bolu Tana Toraja

Preparados para ser vendidos

Pasar Bolu Tana Toraja

Pasar Bolu Tana Toraja

Otro trato cerrado

Pasar Bolu Tana Toraja

Ahora atarlo bien y para casa.

Pasar Bolu Tana Toraja

Pasar Bolu Tana Toraja

Ma’nene: La ceremonia de limpieza de cadáveres

Para terminar hablaremos de la ceremonia más increíble que hayamos oído hablar nunca, el Ma’nene, o la ‘La ceremonia de limpieza de cadáveres’ Cada tres años desentierran los cuerpos momificados de sus seres queridos para limpiarlos, vestirles con ropa nueva, peinar, maquillar. Aprovechan para sacar infinidad de fotos con la momia y la pasean por todo el pueblo, tras la ceremonia vuelven a enterrarla. Ellos creen que la muerte no es el final de la vida de una persona, sino más bien otro paso en una vida larga y espiritual. Fotos de Alex Mochila Express

Ma

7 comentarios en «Ritos y Tradiciones de los Tana Toraja»

  • Espectacular. Le tenemos muchas ganas a Sulawesi y particularmente al país Toraja. Sus rituales ancestrales son una maravilla para los que nos gusta la etnología. Increible como se conservan las momias. Tener la oportunidad de presenciar un funeral debe ser espectacular.

    Respuesta
  • Madre mía! Qué alucinante es descubrir las culturas y tradiciones de otros lugares! Ni en los propios documentales de televisión! Me ha sorprendido, la verdad, cómo viven la muerte y sepultura de los seres queridos, pero al fin y al cabo es enterrarlos como nosotros, en el mundo occidental. Lo que más me ha gustado, por decirlo de alguna manera, ha sido lo del árbol. Guauuu! Gracias por compartirlo!

    Respuesta
  • Tenéis que visitar a los Toraja, si vais en Agosto seguro que presenciareis un funeral y os llevareis un recuerdo para siempre, es una experiencia que marca

    Respuesta
  • Esta etnia es digna de un programa especial de la2, es una vista muy diferente a la nuestra ante la muerte. El recuerdo que se lleva de los Toraja marca mucho

    Respuesta
  • Me articulo tan chulo y que tradiciones tan curiosas. Me han encantado las fotos, nunca habita escuchado hablar de los Toraja y como en otras culturas es siempre llamativo que el centro de la vida de los Toraja es la muerte. Sigo de paseo por vuestro blog 🙂

    Respuesta
  • Gracias Alberto!
    Indonesia tiene miles de atracciones turísticas, y los Toraja es una de ellas (pero muchisisisimo menos visitado), teneamos muxhas ganas de conocer esta cultura

    Respuesta
  • Madre mía cada cual su cultura. Pero no entiendo que tanta necesidad de sacrificar animales.‍♀️

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.