AsiaIndiaPlus

Benarés, la ciudad sagrada del Ganges

Benares, a orillas de Ganges

Benarés la ciudad sagrada a orillas del Ganges también conocida por Varanasi o Kashi (la ciudad de la luz) no deja indiferente a nadie. Antes de ir a la India la gente te dice que te prepares para lo que vas a ver, ¿pero como te preparas? Hasta llegar a Benarés, la India fue mas o menos llevadera, pero la realidad de Benarés, supera ampliamente la ficción.   

La vida en los Ghats (largo tramo de escaleras que baja hasta la orilla Oeste del Ganges) es impresionante, miles de devotos acuden diariamente a realizar sus rituales y abluciones en el río sagrado, gente haciendo la colada, aseándose, niños jugando , vacas y búfalos refrescándose, ofrendas de flores con la vela encendidas. En los Ghats también se hacen los ritos de las cremaciones, al cabo del día se queman entre 200 y 300 cuerpos durante las 24 horas del día.   

Las calles de Benarés son un caos; lleno de tuctucs , rickshaws, bicicletas y vacas mas sus excrementos, hacen que sea muy difícil caminar. Ademas los cientos de bocinas sonando a la vez y los vendedores de seda y de pashminas hacen que la calle sea un poco estresante. Ademas justo al anochecer los musulmanes circulaban por la calle muy deprisa y nerviosos, ya que llegaba la hora de poder comer algo , era época de Ramadán.

Benarés ciudad sagrada del hinduismo

Benarés situada a orillas del Ganges es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo, con más de 3000 años de antigüedad, se cree que es una de las ciudades vivas más antiguas del mundo y como dijo Mark Twain:” Benarés es más antigua que la Historia, más antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas”.

A Benares acuden diariamente miles de peregrinos que han recorrido caminado largas distancias y sumergen en estas aguas sagradas para purificar así su cuerpo y su alma. Realizan oraciones y hacen ofrendas de flores y velas encendidas, al amanecer e rinden tributo al dios del Sol Surya. Según la tradición, todo hinduista debe visitarla al menos una vez en la vida., ya que si los huesos de una persona tocan el Ganges, esa persona vivirá con honores en el cielo. Estas creencias han convertido a Benarés un destino para enfermos y ancianos, que quieren pasar sus últimos días en la ciudad santa y morir para escapar a la fatalidad de una reencarnación terrenal.

Muchos viven en la calle y otros en “residencias” para ancianos, alrededor de los crematorios, jóvenes trabajadores piden dinero para la compra de madera que se utilizaran en las cremaciones de los moribundos, pero es un timo bastante extendido. Muchos moribundos gastan todo su dinero antes de morir y se ven obligados a pedir dinero, ya que si mueren y no tienen dinero son lanzados al agua sin quemar.   

Benarés y la muerte

Los hindús no se entierran , se creman y la mejor muerte es a orillas del Ganges, con lo que todo hindú espera ser cremado a orillas del Ganges . Pero a los hindús que no son cremados en Benarés , sus familias se desplazan hasta las ciudades sagradas del Ganges y esparcen las cenizas en el rio. Otros muertos son transportados hasta Benarés en diferentes medios de locomoción, como en taxis, autobuses y hasta bicicletas.  

Los muertos son transportador por familiares y amigos, solo hombres (la entrada a las mujeres en los crematorios está prohibida por ser débiles y llorar, antiguamente se tiraban a la pira y ardian con su marido), por las calles de Benarés en una camilla hechas de bambú, los cuerpos están envueltos en mortaja roja para las mujeres y blanca para los hombres y cubiertos de unas papelinas de colores brillantes.

Por las estrechas callejuelas de Benarés nos encontraremos con decenas de cortejos fúnebres.  Las comitivas llevan los cuerpos a los Ghats de Manikarnika (principal) y Harischandra, donde se encuentran los crematorios, una vez se llega a la orilla del rio se lava con agua del Ganges al difunto y se le mete agua dentro de la boca para purificarlo. Este fue uno de los momentos que mas me impacto, vi sumergir un cuerpo en una agua sucísima y llena de restos de otras piras, pero a escaso metro y medio había un niño sumergido con agua hasta los sobacos,con una criba en mano, buscaba joyas y dientes de oros entre los restos de las piras.  

Momentos antes de ser introducidos en las piras, se destapa la cara del difunto y los familiares sacaran las fotos con el muerto, estas fotos decoraran los salones de las casas. En este momento del ritual nos pasó otra anécdota curiosa, al lado del muerto había un toro, que defecó abundante cantidad liquida a pies del purificado, inmediatamente los familiares golpearon al toro y tuvimos un pequeño San Fermin, ya que todo era muy estrecho.  

Para la pira se utiliza madera de sándalo, ya que desprende mejor olor al quemarla, pero solo se lo pueden permitir los mas ricos (7€/kg y 300 kg de madera necesarios), se coloca el cuerpo encima del montón de leña y el cadáver se cubre con más ramas y reparten por encima el contenido de un tarro de mantequilla clarificada. Con la cara y la cabeza recién afeitadas y vestido de luto blanco, el hijo mayor del difunto da entonces tres vueltas a la hoguera para ofrecer al muerto el último adiós de su familia y con una antorcha encenderá la pira, que arderá durante 3 horas, transcurrido ese tiempo la pelvis de la mujer y el tórax del hombre no llegan a quemarse. El hijo mayor arrojara estos huesos al Ganges para que los coman los peces, así el espíritu del muerto se funde con el dios Shiva y se alcanza la liberación definitiva.  

Los más pobres se incineran en el crematorio eléctrico y los que no tiene dinero son arrojados al agua atados con una piedra, si los cuerpos flotan acaban en la otra orilla, que es impura y lo comen los perros y buitres. Los niños, los muertos por serpientes, leproso, embarazadas y Sadhus no son incinerados, ya que son considerados puros   Está prohibido sacar fotos de las cremaciones, con lo que no hay constancia en el reportaje, pero he querido relatar un poco como es el ritual. Estos momentos fueron muy intensos y los viví con mucho nerviosismo, fue una experiencia única e irrepetible

Recorriendo los Ghats

Es época de monzón y ha llovido mucho los últimos días, el nivel del agua está muy alto

No se puede ir caminando de Ghat a Ghat

Aquí debería haber una explanada amplia

Se acumula mucha porquería en esta parte de las escaleras

La policía ha prohibido la navegación de los botes, una pena no podremos disfrutar de las vistas desde los barcos

Purificandose en las aguas sagradas del Ganges

Familias enteras viene al Ganges para tomar el baño y posan para una foto que guardan con mucho cariño

La mayoría lleva agua del Ganges a casa

La casi obligatoria ofrenda floral

La flor de loto

Vela y flores flotantes

Hay mucha vida en el Ganges

Un par de vídeos

Parece que estos chavales están ayudando a estos ancianos, pero menudos pájaros!!!!!!!!!!!!   Minutos antes, una anciana antes de entrar en el Ganges hizo una ofrenda y lanzó un coco al agua, los niños inmediatamente se lanzaron al agua a por el coco y lo guardaron en un barco. Posteriormente esta pareja de ancianos a duras penas se adentraron en el agua, la mujer llevaba una flor y una vela, el señor no llegue a distinguir que llevaba, pero debía ser algo muy interesante, ya que los jóvenes le hicieron hueco moviendo los barcos. Una vez que el anciano lanzó su ofrenda al Ganges, los niños lo atraparon al segundo, sin que me diera ni tiempo de distinguir que era.   

Al día siguiente observé como otra anciana hacia otra ofrenda y lanzaba un par de monedas al agua, un jovenzuelo hizo más de 20 inmersiones para recuperar una de las monedas.

Aseandose en el Ganges

Hasta se lavan los dientes!!

Es muy normal que después de asearse , limpien la ropa también

En las escaleras encontrábamos muchos gallumbos abandonados

A este señor le afeitaron y posteriormente le raparon la cabeza por la muerte de un familiar

Visita a los crematorios

Caminando por las callejuelas estrechas en una repisa de una ventana había un ratoncito muerto, alguien puso una flor. Respetan a los animales muertos

Llegando al crematorio de Manikarnika el camino entre madera que sera utilizada en las cremaciones

Mucha madera

Aquí no se puede hacer fotos del crematorio ni de las cremaciones La gente saca fotos desde las barcas

Ceremonia de Aarti en el Assi Ghat

Ceremonia en honor a la diosa Ganga

Wondertip

Todos los días sobre las 7 de la tarde se celebra la ofrenda a Ganga en las escalinatas de Assi y Dasaswamedh,

es conveniente acudir con tiempo. También se puede ver la ofrenda desde algún barco.

Niña vendiendo velas en flores de loto

Vendiendo cepillo de dientes natural

Flores para las ofrendas

Comprando verduras en el mercado, increíble flexibilidad la de muchas mujeres hindues

En las calles de Benarés reina el caos

Los conductores de rickshaw descansan como pueden, muchos incluso de noche duermen en el vehículo.

Vimos muchos lisiados en Varanasi

Delante de nuestro hotel había una peluquería y en la calle principal había varios puestos más, pasamos por delante de varias peluquerías de noche, cuando estaban «cerradas» y el suelo estaba repleto de restos de pelos y cuchillas de afeitar usadas, IM-presionante, los indios son muy guarros, no recogen la basura, pero que tengas la basura delante de tu puesto de trabajo!!! En Agra alucinamos, dentro del bazaar, calle muy estrechas, en un mini taller mecánico vimos como descargaban el ácido de dos baterías de camión a la puerta del taller, ademas como llovía, no se distinguía si el suelo estaba mojado de lluvia o ácido.

Haciendo las necesidades entre porquería

Como en muchas partes de India , anciano bombeando agua

Entre las callejuelas más al Norte del casco Antiguo,muy poco frecuentadas por turistas, nos encontramos una pequeña escuela de inglés, al estilo de nuestras academias de ingles. Teníamos muchos bolígrafos y lapices aun , así que les regalamos todo, cubilete incluido

Los niños muy felices y contentos, nosotros también.

Este es otro de los muchos pájaros que encontramos en la India.Me saluda, pregunta de donde soy y si soy de Madrid o Barcelona, le contesto que soy de Legazpi,como muchos indios, conocen Legazpi, hasta algunos tienen amigos en esta pequeña villa de la Gipuzkoa profunda!!!!!!!!!!   

Muy majo el chico, parece que trabaja con los barcos, pero como no se puede navegar esta aburrido y falto de rupias de guiris, me da la mano me agarra de la muñeca, parece un saludo rapero. Empieza dedo a dedo, me saca las tabas, me estira los dedos, luego la mano, el brazo, me está dando un masaje, le digo que pare y él erre que erre, le digo que tenemos prisa y ni caso. Cuando termina con un brazo y antes de que empiece con el siguiente me aparto y le digo finish dándole una propinilla, ipso facto, me pide 200 rupias (3€), nos parece un escándalo, ademas masaje muy bonito, pero no sentí ninguna mejora.   

Nos marchamos, ya que no pienso pagar mas, nos persigue y va jurando en hebreo, bueno en hindu. No nos deja libre, nos persigue por las callejuelas estrechas y está muy enfadado, caminamos bastante rápidos, parece que le hemos dejado de lado y al rato aparece y sigue protestando, no le hacemos caso y seguimos con paso rápido. El chico viendo que no iba a sacar nada mas, grita algo en hindi y nos pide que le demos al menos la propinilla.

Habíamos tomado la ruta mas rápida para escapar, justo en perpendicular a donde queríamos ir, en poco tiempo nos desviamos mucho y su trabajo me costó reencontrar el camino, tengo que decir que me guié por el sol, ya que el Ganges esta a Este y tenia que seguir la dirección que marcaba la sombra de nuestras cabezas.   

Esa misma tarde, otros dos «masajistas» quisieron hacer el agosto con nosotros , pero rápidamente echamos nuestras manos para atrás

Wondertip

Si caminando por la calle os cogen de la mano, intentad soltarla cuanto antes, os intentaran hacer un masaje y nunca se conformaran con el dinero que les des. Vimos que era muy habitual.

Tiene que ser duro ser electricista en la India

A los conductores de rickshaw también les toca llevar grandes paquetes

Este es un rickshaw escolar, el pobre señor llevaba 11 niños dentro!!!

Se les ve muy débiles a los conductores de rickshaw y frecuentemente se tienen que bajar para empujar ya que no pueden pedalear

Algunos llevaban madera al crematorio

4 en una bici, llegamos a ver a una familia de 5 en una moto, algunos vieron hasta 6 en una moto, nosotros también vimos 4 adultos en una moto

Preparativos para un ritual

Muchas mujeres con vistosos saris y flores en la cabeza

Sadhus o santones pidiendo limosna

Meditando

El único Sadhu que sonrió ante una foto Un sadhu es un asceta hindú o un monje que sigue el camino de la penitencia y la austeridad para obtener la iluminación. Es la cuarta fase de la vida en la religión hindú, después de estudiar, de ser padre y de ser peregrino. La tradición sadhu consiste en renunciar a todos los vínculos que los unen a lo terrenal o material en la búsqueda de los verdaderos valores de la vida. Por norma general un shadu vive incluido en la sociedad, pero intenta ignorar los placeres y dolores humanos.

Sadhus y leprosos pidiendo dinero camino al Ghat principal

Muchos aprovechan las mutilaciones para pedir mas dinero

En Benarés es muy habitual encontrar muchos personajes

Descansando en la orilla del Ganges, tras al parecer «dura» jornada laboral

Nuestro ultimo dia en Benarés, ha bajado mucho el nivel del agua, los Ghat son mucho mayores, pero hay mucho lodo para retirar

Nuestro ultimo intento para montar en barca, pero todavía sigue la prohibición, seguramente ese mismo dia o al siguiente ya se podría navegar por el Ganges, lastima!!

La ultima hora en Benares fue especial, teníamos muchas medicinas que nos sobraban, Javi es medico, queríamos entregarlas, pero no veníamos ningún hospital. Camino al Ghat principal, entre verduras, leprosos y Sadhus pidiendo dinero, vemos un edificio abandonado, solo cimientos, debajo entre las motos, 3 jóvenes vestidos de blanco.

Ayudando a leprosos

Son 3 jovenes enfermeros, que no disponian más que de yodo y vendas

Les ofrecemos una bolsa enorme de medicinas y se quedan sorprendidos, telefonean a su jefe, un médico alemán, y aceptan gustosamente las medicinas

Las heridas de los leproso son fuertísimas, impresiona ver las heridas en carne viva y la falta de extremidades

Nos marchamos contentos al hotel , ya hicimos la buena obra del día, buen karma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.