Bazares de Estambul

Los bazares de Estambul permanecen intemporales a los ojos del turista occidental y visitarlos es un gran placer para los sentidos; los colores, el olor de las especias, de los frutos secos, de los dulces y delicias turcas y del te aromatizan la exótica visita. Los productos rebosan en las tiendas especializadas, hay de lámparas, de telas, de cerámicas o de jabones colocados en montones perfectamente simétricos esperando a ser fotografiados por alguno de los múltiples turistas que pasan por allí. Hay cientos de tiendas donde regatear, en decenas de pasajes que se cruzan formando pequeñas plazas con fuentes con agua. Y de pronto se añade más magia aun cuando escuchamos al muecín llamando a la oración y su voz retumba en el Gran Bazar completando una escena que permanece en nuestros recuerdos.
Los dos bazares mas conocidos de Estambul son el Gran Bazar y el Bazar de las especias, ambos son cubiertos. Al rededor de estos dos bazares hay infinidad de tiendas , puesto de comida , tés y zumos naturales exprimidos al momento. El viajero puede estar horas y horas viendo como respira el pueblo turco.
Gran bazar y bazar de las especias
Gran Bazar: Es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo, tiene un área de 45.000 m2 y cuenta con casi 4000 tiendas que se distribuyen en 80 calles; los nombres de las calles corresponde al gremio al que pertenecen.Podremos comprar ropa, joyas, sedas, relojes, alfombras, cerámicas souvenirs…, eso si, habrá que regatear un poco. Nosotros no somos nada bueno regateando, después de haber vistos reportajes sobre el bazar me imaginaba que iban a ser muy pesados, pero nos dejan caminar tranquilamente sin que nos agobien. Mapa del bazar , en diferentes colores para indicar los colores, también se puede observar las 21 puertas de entrada al bazar.
Bazar de la Especias: o también llamado Bazar Egipcio. Tiene forma de L, una ala tiene 150m de longitud y la otra 120m, al cual se accede a través de 6 puertas. Es el lugar ideal para comprar especias, dulces o frutos secos, aunque también encontraremos joyerías, tiendas de souvenirs , etc…
Mapa con los puntos de interés principales de este mapa
Nuestro completo mapa con 60 localizaciones que nos facilitaran la visita a esta encantadora ciudad.
Accedemos al Gran Bazar, esta es una de las calles laterales, cada día dábamos una vuelta por el bazar, siempre caminábamos sin rumbo fijo dejándonos llevar, hasta que llegó el último día y había que hacer las compras y nos costó encontrar las tiendas en las que habíamos pensado comprar.
Telas y joyas comparten la calle
Podemos observar el detalle del techo de las calles del bazar
Las tiendas de lamparas son preciosas , una pena no poder llevárnoslas fácilmente hasta casa
Mucho colorido y luminosidad
La cerámicas también muy coloridas
Y no digamos de las telas
Todo bien organizado
La estructura de arcos es muy antigua
Los comerciantes conversando
Gran variedad de especias en el Bazar Egipcio
Y la sección de tés también muy variada
Te de jazmín, no se como sabrá pero es preciosa la flor
Que ricos los dulces a base de masa, frutos secos y miel
Dulces a base de frutas
Gominolas de frutas y delicias turcas
Uhmmm, que dulce
Pantuflas de todo los colores
Y jabones de diferentes colores y aromas
Especias
Montaje con fotos que publique con el Instagram
Puestos de comida callejera
Otra de las cosas que me encantan en Estambul , son los puestos de frutas y zumos
Muy bien organizado y conjuntados las manzanas y naranjas
La fruta preparada para hacer zumo
Que colorido
Por menos de 50 céntimos de euro mazorca de maíz a la plancha
Y como no, Kebab
Infinidad de puestos de Kebab
Probamos en tres sitios diferentes y todos riquísimos
Tiendas en calles populares
En las calles paralelas al Gran Bazar hay muchas tiendas, muy curioso que las tiendas del Galatasaray el Fenerbahçe estén pegadas
Aquí se vende de todo, hasta un burkini nos podemos traer
Ultima tendencia en Burkinis
También velos y gafas de la temporada verano 2015
Y libros del corán también se puede comprar
Vestidos coloridos para ir de fiesta
Por solo 11€ tienes la ropa para ir a una boda
Trajes para loa fiesta de circuncisión, se suele realizar a la edad de entre 7 y 8 años,
El repartidor de tés vendiendo a los comerciantes
Otros comerciantes haciendo un break
Vendedora de comida para las palomas
No se que venderá este señor
Más calles pegadas al gran bazar, mucho gentio aqui tambien
Ellas también van a la compra
Puesto de pijaditas
Premio para el que encuentre su par
Camisetas muy falsas, mala calidad