AsiaMongolia

Zuun Nuur, lago salado de Mongolia

En nuestra ruta desde el lago Khösgöl hacia la parte central de Mongolia, por sinuosas pistas de tierra, Zuun Nuur es una parada obligatoria. Este pequeño lago salado realmente no tiene un gran interés, pero el entorno es precioso. Durante dos jornadas circularemos por pistas de tierra y hierba que surcan unos pasillos dejados entre las montañas de la zona. En esta zona no hay absolutamente nada. De vez en cuando veremos pequeños campamentos de gers y eso sí, mucho ganado por las praderas. Pero esto ya no nos debe sorprender de Mongolia.

Cruzando las montañas hacia el lago Zuun

Tras pasar dos días alrededor del lago Khövsgöl, partimos hacia el sur en busca de nuevos destinos. No sabíamos qué nos íbamos a encontrar. Ni siquiera sabíamos ubicar nuestro destino en el mapa, Zuun Nuur, no lo encontrábamos. En Google Maps está nombrado como Zurkh Lake.

Después de abandonar el campamento en el lago Khövsgol, visitamos varios lugares interesantes antes de comer en Mörön. Sin salir de la ciudad comienzan los problemas en la rueda del UAZ y tras pasar mucho tiempo, se ‘soluciona’ el problema. Dejamos Mórön y comienza nuestra aventura por pistas de tierra y fuera de pista. ¡Cómo le gusta la palabra off road al chofer, se le ilumina la cara! Van a ser dos largas jornadas, más de 350 km por pistas y verdes prados cruzando montañas.

Llevábamos una idea preconcebida de que en Mongolia todo eran verdes estepas llanas y que no encontraríamos montañas ni bosques. Mörön se encuentra a una altura de 1350 m y poco a poco fuimos ganando altura hasta superar la cota de 2.100 m. No salíamos de nuestro asombro al ver la pista que discurría entre la carretera principal y el entorno montañoso.

Los viejos UAZ subiendo por la pista de tierra

Como indicamos en el anterior episodio, en muchos pasos de montaña encontraremos Ovoos, donde los viajeros hacen ofrendas

Los choferes en Mongolia por lo general tienen una habilidad innata para saber cuál es la mejor ruta hacia su destino y que trazada coger. En el mismo sentido puedes tener diez roderas y todas llevan a tu destino.

Por el altiplano, rodeados de pinos, cada conductor busca la mejor trazada por las pistas de tierra

Muestra de las diferentes trazadas que realizan los conductores

Hasta hace pocas fechas los pastores nómadas se desplazaban a caballo, hoy en día la gran mayoría usa motocicletas

Tras esquilar las ovejas, antes la lana se transportaba en carros. Hoy en día se utilizan pequeñas camionetas

En uno de los pasos montañosos encontramos un pequeño campamento de gers

Tiene un pequeño desgüace de coches, donde utilizan las viejas piezas para hacer reparaciones. Son unos artistas de la mecánica.

En el mismo campamento hay un cartel con un billete de 20.000 Tugrks, el billete más valioso en Mongolia, que equivale a solo 5.4 €. Es una propaganda del banco mongol que dice: «Que Cada Ciudadano De Mongolia Use Su Moneda Nacional, En Su Bolsillo, No En La Billetera, No En La Pila, ¡Con Una Vista Pura!

Los robustos UAZ haciendo frente al escarpado recorrido por las montañas

Durante muchos kilómetros no hemos encontrado rastros de humanos. Vemos una caseta roja de pastores en mitad de la pradera

Las montañas que vamos encontrando por nuestra ruta, no dejan de sorprendernos

No sabemos como será el lago Zuun, pero estamos muy contentos de poder disfrutar de las vistas de nuestra dura ruta por pistas de tierra.

Vemos un pequeño charco y como no sabemos como es el lago Zuun, estamos un tanto tensos. Queremos estirar las piernas tras un duro viaje

Atardecer en el lago Zuun

La avería de la rueda en Mörön ha hecho que llegásemos bastante tarde al lago Zuun, estamos ante los últimos rayos de sol. No vamos a poder dar un paseo alrededor del lago. Subimos a un pequeño alto situado en una península del lago desde donde tendremos buenas vistas.

Es una pena que no podamos tener más tiempo en el lago y acercarnos al agua y probar la salinidad del mismo. Además, hace fresco, estamos a más de 2.000 m de altura, hace viento y amenaza con llover

Vistas desde el alto de la pequeña península. Abajo nuestro UAZ y un grupo de valientes turistas que van a acampar al lago del lago, una fría noche les espera.

Vistas de la península del lago

Una panorámica del lago

En lo alto de la península encontramos un Ovoo hecho de maderas

A gusto nos quedaríamos más tiempo viendo el atardecer en un sitio tan tranquilo donde el silencio reina, pero debemos retroceder en el camino hasta llegar a nuestro campamento en Ulziit Hishig. Son apenas 10 km, pero podemos decir que fueron los peores de todo el viaje. En el trazado no había dos metros sin un bache, un auténtico horror. Además, había que llegar para no tener más sorpresas en la ruta

Llegamos al campamento y el firmamento es de color rosáceo. Nos da mucha pena no haber estado en el lago unos pocos minutos más, pero ya habíamos tenido suficientes aventuras en el UAZ.

Tras la cena estuvimos observando el cielo anonadados, un firmamento lleno de estrellas donde la vía láctea se apreciaba perfectamente. Desde que estuvimos en la selva de Borneo, en Indonesia no habíamos visto un cielo igual. El siguiente día también disfrutamos de los cielos estrellados mongoles. Una lástima que no seamos expertos en fotografía nocturna y no os podamos mostrar este magnífico cielo.

Tras una noche bien fría, amanece con un radiante día

Como nos hemos levantado pronto, damos un paseo alrededor del campamento. Vemos una enorme manada de caballos al lado del campamento

Abandonamos nuestro campamento y nos dirigimos hacia el Parque Nacional Khorgo en otra intensa jornada de pista por valles alucinantes. En nuestro UAZ llevamos un invitado sorpresa que hasta casi esa medianoche no sabíamos. ¡Menuda liada de noche nos espera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.