Melbourne, Capital Cultural de Australia

Volamos desde Ayers Rock a Melbourne, la capital cultural de Australia. Teníamos muchas ganas de conocer esta ciudad pero también con cierta melancolía ya que nuestra visita a Australia tiene un fin y no falta mucho para el mismo. Desde Melbourne visitaremos la Ocean Road y Los 12 Apóstoles por lo que queda aun mucha emoción en este viaje aunque estemos en nuestra última semana.
Melburne ciudad cosmopolita
Melbourne es la ciudad más cosmopolita de Australia y una de las ciudades más multiculturales del mundo. La atractiva Melbourne está considerada la capital cultural de Australia debido a su programa ininterrumpido de festivales gastronómicos o de cine, grandes exposiciones de arte y superproducciones musicales. La ciudad es igualmente conocida por su diverso abanico de eventos deportivos, como el Abierto de Tenis y el Gran Premio Fórmula 1.
Desde el asentamiento de los europeos en 1835, diferentes nacionalidades han emigrado a esta ciudad en varios momentos de su historia y esto ha contribuido significativamente a la identidad de la misma. Fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, cuando se trasladó a la ciudad de Canberra.
En Melbourne encontramos barrios diferenciados. Uno de ellos es el distrito central de negocios en el corazón de la ciudad –Hoodley Grid– y está atravesado por el río Yarra. Se puede recorrer a pie y por el discurren las calles más antiguas donde podemos encontrar galerías de arte, tiendas y restaurantes y cafés. El distrito central cuenta también con algunos de los edificios más altos de Australia, como las Rialto Tower desde las que podemos ver vistas panorámicas de la ciudad.
El atractivo Chinatown data de mitad del siglo XIX, en plena fiebre del oro. Es un barrio muy poblado por la inmigración asiática ocurrida en todas las grandes ciudades australianas por su proximidad a China. Hay otros barrios formados por diferentes nacionalidades de inmigrantes, uno de los más llamativos es el Greek quarter con una buena representación de restaurantes griegos. La colonia griega es la más numerosa de continente. Otro barrio esencial es el Flinders quartier, en la zona de la estación, lugar elegido por los “fashionistas” de Melbourne por su ambiente hippy, sus bares siempre atestados de gente y su ambiente nocturno.
Melbourne tiene también grandes parques y jardines como el Real Jardin Botanico.
St. Kilda está a 15 minutos en ferry y es una agradable zona recreativa en la zona costera de Melbourne. St Kilda Beach es una playa de arena con un extenso paseo bordeado de palmeras donde puede disfrutar varias actividades de playa, como voleibol o cricket de playa, o simplemente caminar sin prisa. Se ven muchos patinadores, calles llenas de terrazas y gente relajada, riendo y disfrutando de la vida. St. Kilda es conocido por su estilo bohemio y alternativo y atraje a jóvenes artistas y músicos.
Otra pequeña excursión también a 15 minutos en ferry pero en la orilla opuesta es Williamstown, un pequeño pueblecito a en la desembocadura del rio Yarra.
Grandes rascacielos a orillas del rio Yarra
Es una ciudad tranquila, moderna y un poco caótica arquitectónicamente
Hay un largo paseo que recorre la orilla del rio Yarra donde podemos ver sus modernos y altos edificios
Melbourne de noche
Melbourne de noche invita a pasear, la ciudad tiene su atractivo aunque le falta cierta identidad
Es un ciudad muy segura y se puede pasear tranquilamente
El Block Arcade una de las galerías antiguas más bonitas de Melbourne
Destacan sus suelos con mosaicos de colores
Vemos pasar a uno de los tranvías que comunican la ciudad
Boomerangs and didgediroos en una de las numerosas tiendas con artículos aborígenes
En el Mercado de la Reina Victoria, el mercado más antiguo y grande del hemisferio sur.
Frutas exóticas
Todo muy ordenado
La mano de Buda
MdM Wonderland feliz en Melbourne a la salida del mercado
Las piscinas
Traslado a St. Kilda en ferry
Paseamos por la agradable zona de St. Kilda, nos encontramos algunos coches decorados caprichosamente.
Hace una temperatura muy agradable y disfrutamos del ambiente relajado que nos acompaña todo el viaje
El Palais Theatre, situado en St. Kilda, es el más teatro más grande de toda Australia
El Colonial Tramcar Restaurante es una de las mayores atracciones de Melbourne, ofrece un recorrido turístico original y una buena mesa.
Las calles de St Kilda tienen un ambiente animado que nos costó encontrar en Sidney
En algunas calles de Melbourne encontramos bonitas casas de estilo arquitectónico victoriano.
Matrioskas gigantes
Atardecer
Edificios iluminados
Salimos por una zona animada y entramos en un bar donde organizan Jam sessions. Hoy hay un cantante muy desenfado, un showman al mas puro estilo australiano, pasamos un buen rato
3307 Nos tomamos unos churritos en esta chocolatería-churrería de inspiración española, San Churro.
Reales Jardines Botánicos de Melbourne con más de 36 hectáreas y 50.000 plantas
Mosaico cirquense
Catedral de San Pablo
Federation Square asombrosa arquitectura en y alrededor de esta plaza.
La estación de tren en Flinders Street es todo un icono arquitectónico en Melbourne
Acuario de Melbourne
Vistas de Melbourne desde el Eureka Skydeck 88, un rascacielos de 297,3 m de altura. Fue la torre residencial más alta del mundo por altura del piso más alto, hasta que fue superada por Ocean Heights y HHHR Tower en Dubái. Eureka Skydeck es el mirador más espectacular de Melbourne; ofrece a los visitantes una vista panorámica de 360 grados de la ciudad y sus alrededores. Nuestros ascensores se desplazan a nueve metros por segundo y son los más veloces de todo el Hemisferio Sur. La Torre también alberga la primera y única experiencia Edge del mundo: un cubo de vidrio que se proyecta desde el costado del piso 88 , suspendiendo a los visitantes a casi 300 metros del suelo.