Que ver en Yogyakarta en dos días - Pasaporte a Wonderland

Yogyakarta primer contacto con Indonesia

Yogyakarta primer contacto con Indonesia

Nuestros pies pisan Indonesia por primera vez en la isla de Java, en concreto en Yogyakarta, mejor opción para llegar que la caótica Jakarta que nosotros evitamos. La carretera desde el aeropuerto no cambia hasta la llegada a la ciudad y es muy parecida en la mayor parte de la isla como comprobamos después en nuestro viaje: pueblos tras pueblos, sin intermitencia entre ellos, con tiendas y locales de servicios a ambos lados. Se ve mucha actividad por todas partes y hay bastante tráfico. En este post mostraremos que ver en Yogyakarta en dos días.

A nuestra llegada lo primero que hacemos es visitar el encantador Palacio del Agua, tras pasar por el Palacio Real que encontramos cerrado ese día ya. Nuestro guía del museo tiene dificultades en la vista pero de manera muy entusiasta nos explica en inglés la visita y nos dirige hacia los rincones interesantes del lugar. Seguimos por la parte exterior al Palacio donde vivían las familias que servían al sultán. Tenemos la oportunidad de ver también como fabrican artesanalmente los batik de los que hablamos después, muy presentes en Java.

Después de realizar cambio de dinero, bastante ventajoso y fácilmente y de comprar una tarjeta SIM vamos a la zona de bares y restaurantes que tiene un ambiente muy agradable y que es para turistas y más tarde, a la calle Malioboro, llena de puestos de comida y artículos y de paseantes locales y del resto de Java.

El segundo día  visitaremos los templos Borobudur y Prambanan

Croquis de los lugares visitados en este reportaje

Mapa Yogyakarta

Puntos de Interés de Indonesia: Java, Borneo y Sulawesi

Llegada a Indonesia

Volamos desde Singapore hacia Yogyakarta en Indonesia , un nuevo país y regresamos al sudeste asiático que tanto nos gusta. En Yogyakarta solo vamos a pernoctar dos noches antes de desplazarnos hasta Semarang para tomar el vuelo a Kalimantan (Borneo).

Como necesitaremos un chófer seguro y de confianza, el amigo de un amigo tiene un contacto muy bueno en Yogya, un joven chico de fiar. Asi conseguimos el contacto de Iris, un chico de madre española y padre indonesio. Aparte de conseguirnos un buen chófer a precio razonable, el primer día nos contó infinidad de cosas del país, una buena manera de comenzar la visita a Indonesia.

Una vez regresados del país os vamos a indicar diferentes recomendaciones

Cambio de moneda

. Imaginemos que llegamos al país en Yogyakarta, intentad no pisar Jakarta para nada, lo primero que necesitaremos sera conseguir unas cuantas rupias (IDR) para tomar un taxi, recomendamos cambiar poco dinero, poco más que lo que nos cueste el taxi, nos recomendaron los taxis azules Rajawala,y el precio 90000 IDR para llegar al centro.

Aquí podréis saber como está el cambio de euro a rupias actualmente

 

FreeCurrencyRates.com

Una vez llegado a la ciudad encontraremos muchas casas de cambio que no cobran comisión y son bastantes seguras. Como somos aplicados ya habremos visto los dais anteriores a cuanto está el cambio oficial y podremos elegir la que mejor cambio nos de, eso si, descartad las que den cambio muy bueno, seguro que hay alguna trampa.

Tarjeta SIM

El siguiente paso será comprar una tarjeta SIM, son muy económicas y nos sacaran de más de un apuro. Recomendamos las SIM de la compañía Telkomsel, por 80000 IDR teníamos un plan de 2 GB para un plazo máximo de un mes, más que suficiente para nosotros. Las tarjetas se adquieren en tiendas oficiales y para tramitar la tarjeta hay que presentar el pasaporte. Los precios de estas tarjetas en el aeropuerto son mucho mas elevados.

Con chofer, rupias en el bolsillo y la tarjeta SIM en el móvil, ya no hay nadie que nos pare en los próximos días. Las dos primeras noches nos alojamos en hotel Yogya patio, un pequeñito hotel de 4 habitaciones , con un patio central con piscinita, comedor , cocina y baño compartido, esta situado al lado del Palacio Real.

Yogyakarta Patio

Palacio Real, residencia del Sultán

Visitamos a nuestros vecinos en el Palacio Yogya, el palacio cierra a las 15.00, todavía no eran las 14.00 y no nos dejaron entrar alegando que era viernes y los viernes se cierra una hora antes. No estábamos muy interesados en la visita y nos conformaremos con una foto desde el exterior. En el palacio sigue viviendo el Sultán de Yogyakarta y su familia.

Yogyakarta Palacio Real

Taman Sari, palacio del agua, lugar de descanso del antiguo sultán

A pocos metros del palacio se encuentra Taman Sari ‘jardín perfumado, también es conocido como el palacio del o agua que se construyo a mediados del siglo XVII. En este lugar estaban los jardines reales que contaban jardines acuáticos , piscinas y lagos artificiales. El espacio estaba fortificado y estaba conectado por canales y túneles subterráneos con el Palacio real. Precio 15000 ID + 300 IDR por cámara de fotos (agosto 2018). Detalle de la puerta de entrada

Yogyakarta Taman Sari

De la puerta directos a Umbul Pasiraman la zona de baños de ña familia real

Yogyakarta Taman Sari

En esta piscina se bañaban las concubinas e hijas del sultán

Yogyakarta Taman Sari

Los aposentos del sultán están al lado de la piscina y desde lo alto el sultán observaba a la familia. El sultán tenia una cama calefactada que se calentaba con brasas que se introducían en los tres orificios inferiores.

Yogyakarta Taman Sari

Estas vistas eran en exclusiva para el sultán, desde lo alto de la torre el sultán lanzaba una flor a sus concubinas y aquella que lo atrapase seria la elegida para pasar el día.

Yogyakarta Taman Sari

La afortunada concubina accedía a la otra parte del edifico del sultán donde se encontraría con esta piscina en exclusiva para el sultan y la concubina del día.

Yogyakarta Taman Sari

Ya le gustaría al sultán tener una concubina tan guapa!!!!

Yogyakarta Taman Sari

Mezquita subterranea

En el complejo de Taman Sari se encuentra Sumur Gumuling o la mezquita Tanah Bawah, una mezquita subterránea de forma circular y abierta al cielo. Una mezquita solo para el sultán y su familia y aquí era el lugar donde el sultán meditaba. Para llegar al mismo había que caminar por diferentes túneles. También se utilizó como escondite en épocas de asedio.

Yogyakarta Taman Sari Sumur Gumuling

En el mismo complejo nos encontraremos con artesanos que trabajan la piel de vaca, fabricantes de mascaras, marionetas, telas de batik, etc…

Yogyakarta artesanos

Batik, antigua técnica de teñido de telas

Visitaremos un taller de batik, una técnica de teñido de telas muy arraigada en Java. Esta técnica es muy laboriosa, ya que se va aplicando cera caliente en lugares donde no se quiere teñir, posteriormente se baña en unos tintes hasta que la tela ha tomado el tono deseado. Después se vuelve a añadir cera en otras partes de la tela formando figuras y se repite el baño en otro tinte y la tela toma otros tonos en diferentes zonas consiguiendo figuras, la técnica se repite tantas veces como colores diferentes tenga la tela. Este taller a su vez es una tienda donde se pueden adquirir telas.

Yogyakarta batik

Tela preparada para ser teñida

Yogyakarta batik

Dibujando el mapa de Indonesia en la tela

Yogyakarta batik

Estas señoras están aplicando la cera con el canting de forma tradicional. Hoy en día, para realizar mosaicos en las telas, tienen diferentes plantillas de madera que facilitan el trabajo

Yogyakarta batik

Como no habíamos visto el palacio de Yogyakarta nos propusieron visitar el museo Ullen Sentalu (60000IDR), pero creemos que no merece la pena desplazarse hasta allí para verlo. En este museo podremos disfrutar de la cultura y arte javaneses, pero esta principalmente centrado en la casa real de Yogyakarta. El privado y pertenece a la familia Haryono, las visitas son guiadas y duran una hora; se hacen en grupos reducidos, no esta permitido sacar fotos

Yogyakarta Ullen Sentalu

Para terminar visitaremos el único lugar donde podemos tomar fotos y nos invitan a ello. Es un mosaico que está inclinado, el propietario del museo quiso llamar la atención y mostrar su decepción con la juventud ya que muchos ignoran la historia y la cultura de Indonesia

Yogyakarta Ullen Sentalu

Ya es de noche y callejearemos por la transitada calle Malioboro, el alma de Yogyakarta, una calle llena de comercios y puestos de comida

Yogyakarta Malioboro

Nos llamó mucho la atención que en el primer contacto con el pueblo indonesio viésemos tanta gente ciega. Nos comentaron que en el país hay muchos problemas de cataratas y no hay tratamiento para el mal y la gente termina quedando ciega.

Yogyakarta Malioboro

Terminamos el día cenando tranquilamente un poco de tempeh, un alimento que procede de la soja fermentada, es típico de Indonesia, lo acompañamos con frías cervezas Bintang de 620 ml y ricos zumos de frutas

Yogyakarta Tempeh Bintang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.