Vatnajokull el glaciar más grande de Islandia - Pasaporte a Wonderland

Sorprendente Sudeste de Islandia

Kikirikiiii!!! Suena mi maldito despertador, hoy nos toca madrugar un poquito ya que va a ser el día mas intenso de todo nuestro viaje y no sabemos si nos va a dar tiempo a ver todo lo que nos gustaría. Ayer fuimos los últimos en llegar a cenar al hostel y somos los primeros en desayunar, antes de montar al coches ya vemos hacia las montañas como suben las gotas que vienen de la majestuosa cascada de Skogarfoss. Seguimos nuestra ruta hacia el este de Islandia por su parte sur, bajo el Vatnajokull el glaciar más grande de Islandia, vamos a ver muchos paisajes inimaginables, cómo los vastos campos de lava solidificada en forma de rocas y pequeños montículos y más allá otros cubiertos de un mullido musgo, la impresionante garganta que parece sacada de otra etapa temporal geológica, cascadas balísticas o las lenguas de glaciares de las que disfrutamos, sabiendo que pertenecen a un glaciar gigantesco que supone el campo de hielo más grande de la tierra después del Polo Norte y la Antártida. Terminamos con un paseo entre el hielo azul y el agua glaciar espesa de una de estas lenguas en un barco anfibio muy especial.

Al final fue posible ver todo lo previsto , pensando en la cantidad de sitios que estuvimos parecía casi imposible la faena, pero hay que concretar que durante la jornada hicimos dos trek de 5 y 8 kilómetros cada uno y ademas viajamos en un anfibio que circulaba por la pista de tierra y navegaba sobre el lago. Antes de esta nuestras especificativas sobre Islandia ya estaban superadas, que decir tras haber visto tanta cantidad de sitios especiales.

Otra intensa jornada que comenzaremos desde Skogar para terminar en el Hi Hostel de Vagnsstaðir en total hicimos 296 kilómetros en coche Mapa de la jornada, al terminar todo los reportajes de Islandia mostraremos un mapa mas detallado

Muestro mapa y perfil del trekking que hicimos en el parque de Skaftafell hacia la cascada de Svartivoss para ascender hasta el mirador de Sjónarnípa

Os mostramos un completo mapa de Islandia con muchas información de nuestro viaje a Islandia. En el mapa hay más de 260 localizaciones y 10 rutas a pie que nos ayudaran a conocer este sorprendente país.

Nuestra primera parada será en Vik, un pequeño pueblo, pero que ofrece diferentes opciones para alojarse Desde Víkurkirkja , iglesia de Vik tenemos unas vistas in mejorables, Reynisdrangar al fondo, lo vimos en el anterior reportaje

Laufskálavarða,, nos encontraremos con cientos de cairns, montículos hechos de piedra. Históricamente los viajeros que cruzaban por primera vez el desierto de Mýrdalssandur hacían una pila de piedras para que les diese suerte durante el viaje

La gente ha tomado su tiempo haciendo los montoncitos de piedras

Eldbraun desierto de lava

Nos encontramos con una gran llanura llena de lava proveniente de la erupción del volcán Laki en 1783, actualmente esta lava esta cubierta por una gruesa capa de musgo. Este es el campo de lava mas grande del mundo con 565 km2, los componentes del Apolo11 estuvieron en la zona haciendo practicas

El campo de lava es inmenso

El musgo decora el paisaje

Fjaðrárgljúfur cañón salvaje

El impresionante cañon de Fjaðrárgljúfur escupido por la aguas glaciares que transporta el rio Fjaðrá tiene una longitud de 2 kilómetros y alcanza los 100 metros de profundidad, se puede caminar sin problemas por la parte superior del cañón

El agua se ha buscado su camino

El paisaje es realmente sorprendente

Por momentos la garganta parece inaccesible

Vemos como el agua del rio ha ganado la batalla a las rocas

Al final de nuestro recorrido, el inicio del cañón vemos que el agua aparece a través de una larga cascada

La Ring Road por el sur tiene infinidad de puntos de interés

Kirkjubæjarklaustur con la cascada de Systrafoss al fondo. Este pueblo tiene solo 160 habitantes pero ofrece bastantes servicios, es el único pueblo entre Vik y Hofn (270km) que nos puede ofrecer una gasolinera, un banco , una gasolinera, una oficina de correos o un supermercado, hay que tener todo esto en cuenta.

El verde de los prados y de las montañas destacan en esta zona

En Islandia ya no quedan bosques originales, los pocos arboles que hay son plantados por el hombre. Muchas granjas o casas de campo estan rodeadas por bastantes arboles, no hace un efecto muy bonito, creemos que lo usan para protegerse del viento

Kirkjugólf (suelo de Iglesia) es una extensión de 80 m2 de losas de basalto hexagonales bastante erosionadas en el tiempo. parece que han sido manipuladas por el hombre, pero eso no es cierto, ni tampoco se asegura que aquí hubo una iglesia

La formación de basalto se aprecia claramente

Foss á Síðu, desde la misma Ring Road se aprecia la cascada

Cuantas maravillas naturales a mismo pie de carretera

Pocos metros mas adelante nos encontramos con Dverghamrar (Rocas enanas) unas peculiares columnas de basalto, es un monumento natural protegido.

No vimos más columnas de basalto de esta forma

Foss a Sidu 2 otros pocos metros mas adelante nos encontramos con esta cascada.

Siguiendo nuestra ruta llegaremos a Nupsstadur , un poblado del siglo XIX donde los techos son de Turba. No pudimos acercarnos mas, ya que esta vallado e indicaba que es propiedad privada

Detalle de una de las casas

Vatnajökull el glaciar más grande de Islandia

Vistas desde Haoldukvisl al glaciar Vatnajökull el más grande de Islandia (unos 3.000 km³) y el segundo de Europa. El espesor promedio del hielo es de unos 400 m, llegando a un máximo de 1.000 m

Montañas nevadas a escasos kilómetros de la costa

Panorámica

En el parque natural de Skaftafell haremos un pequeño trekking. Primeramente pasaremos por la cascada de Hundafoss

Los campos floreados

Desconocemos el nombre de la planta

El glaciar lo tenemos en frente

Svartifoss la cascada más identificable

En mitad de la montaña se observa una cascada

Es Svartifoss (cascada Negra) una de las atracciones de Islandia. Esta cascada se forma en una roca basáltica de color negro

Realmente no cae mucha agua

Pero el entorno es incomparable

En este punto la inmensa mayoría regresa a sus coches

Nosotros seguiremos para arriba por un sendero bien indicado

Ya se divisa lo que queremos ver

Llegamos al mirador de Sjónarnípa desde donde tendremos unas vistas inmejorables del glaciar

El final del glaciar

El agua intenta llegar al cercano mar

El bocadillo nos supo a gloria con estas vistas

El final de la lengua del glaciar con mayor detalle

Panorámica

Después de un rápido descenso, retomamos el coche y llegamos al cercano Glaciar Svinafellsjökull

Panorámica

Detalle del glaciar

Panorámica

Hofskirkja es una iglesia de turba, en Islandia existen 6 iglesias de turba y esta es una de las mas antiguas

Desde la carretera seguimos disfrutando del glaciar

Jökulsárlón lago glaciar insuperable

Jökulsárlón es el mayor y más conocido lago glaciar de Islandia, alcanza los 200 metros de profundidad. En el agua hay infinidad de icebergs, que se desprenden de la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull. Este lago se encuentra a pocos metros del mar

Un anfibio, un barco que circula también por tierra

El rpximo reportaje sera en exclusiva sobre este maravilloso lago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.