Uluru (Ayers Rock), en el Corazón de Australia - Pasaporte a Wonderland

Uluru (Ayers Rock), en el Corazón de Australia

Uluru Ayers Rock

Partimos rumbo al corazón de Australia, al mítico Ayers Rock, en lenguaje aborigen Uluru. Estamos muy emocionados, sobre todo MdM Wonderland que ha soñado con Australia toda su vida y está entusiasmada todo el viaje. Dejamos la población Katherine y seguimos bajando por el Territorio del Norte para adentrarnos en lo más profundo del continente australiano hacia el Outback más remoto llamado el Never-Never, el Nunca-Nunca en una ruta que nos llevará 4 días.

El camino nos ofrece largas carreteras desérticas, apenas algunas pequeñas poblaciones con depósitos de gasolina para repostar y algún bar, alguna tienda y vuelta a la carretera. En nuestro camino Devi’s Marbles, Kings Canyons, Simpson Gap, Las Olgas y por fin Uluru. De día debemos tener cuidado con los Road Trains o camiones larguísimos que a gran velocidad recorren estas carreteras sin arcén adornadas por miles de ruedas pinchadas abandonadas a las orillas. Al atardecer bellos colores que recuerdan a los de África y retirada al atardecer para evitar los cientos de canguros que nos podemos encontrar cruzando las carreteras

MAPA Uluru (Ayers Rock), en el Corazón de Australia

Ruta para llegar a Uluru

  • Katherine – Tennant Creek (700 km)
  • Tennant Creek – Alice Springs (510 km)
  • Alice Springs – Kings Canyon (520 km)
  • Kings Canyon – Ayers Rock (360 km)

Nuestra ruta por el Terriorio Norte es de un total de 2.090 km comenzando en el pueblo de Katherine y finalizando en Ayers Rock, nos llevará 4 días. Se puede llegar a Ayers Rock en vuelo directo desde Sídney, Melbourne y Cairns pero a nosotros nos apetecía vivir la sensación de estar en la Australia profunda pero si no se dispone de tiempo aconsejamos ir desde cualquiera de estos dos aeropuertos y prescindir de Darwin y el Territorio del Norte aunque Kakadu merece mucho la pena.

El territorio que recorremos es parte del Outback australiano (también llamado Never-Never), el interior remoto y semiárido de Australia. Se consideran Outback las regiones más alejadas de los centros urbanos. Hasta llegar a nuestro destino final, Uluru o Ayers Rock en nuestro recorrido y visitamos los siguientes puntos de interés: Devil’s Marbles o Canicas del Diablo son inmensas rocas redondeadas de granito a 100 kilómetros al sur de Tennant Creek en el Territorio del Norte. Estas rocas se han formado por erosión durante millones de años, tienen tamaño que varían desde 50 centímetros hasta 6 metros de amplitud.

Kings Canyon es parte del Parque Nacional de Watarrka. Esta antigua formación de altas paredes de roca roja que se eleva sobre densos bosques de palmeras es un importante refugio y área de conservación de más de 600 especies de plantas y animales autóctonos, muchos de los cuales son únicos de esta área. Las imponentes paredes de arenisca de Kings Canyon se formaron cuando pequeñas grietas se erosionaron durante millones de años. Simpson Gap en el West MacDonnell National Park. Escénica charca de agua, zona espiritual de los aborígenes con historias y senderos referentes a su cultura. Se pueden ver mucho wallabies en la zona (marsupiales más pequeños que los canguros).

Kata Tjuta o Las Olgas es un grupo de formaciones rocosas situadas a 25 km de Uluru. El conjunto se compone de 36 cimas formadas por rocas sedimentarias a partir de grava, granito y basalto y conglomerados en una matriz de arenisca. Suponen un gran significado cultural para los aborígenes. Y nuestro destino final Uluru o Ayers Rock que es uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra. Es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad.

Wondertip

En Australia hay que asegurarse de llevar el depósito lo mas lleno posible que podamos ya que el próximo surtidor puede estar a 500km. La carretera no tiene transito, no es realista que pase alguien por allí con gasolina para prestarte.

carreteras centro Australia gasolina

Devil’s Marbles gigantescas bolas de granito

Nuestra primera parada será Devil’s Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu como lo denominaban los aborígenes. Son unas enormes bolas de granito con mas de 17000 millones de años que se han ido erosionando principalmente por el agua y los cambios bruscos de temperatura entre la noche y el día. Los aborígenes creen que las rocas son huevos de la serpiente arco iris y muchas de sus leyendas se situan en este lugar. Los aborígenes creen que las piedras tienen poderes extraordinarios y lo consideran un lugar sagrado. Actualmente esta zona está protegida bajo la ley del Territorio del Norte como un Sitio Sagrado Registrado. El tamaño de las rocas oscila entre 50 centímetros hasta 6 metros

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Ni un ingeniero hubiera colocado las rocas con tanta precisión

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Perfectamente amontonadas

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Desafiando la ley de la gravedad aunque día a día siguen resquebrajándose y erosionándose, y crean un paisaje en continuo cambio.

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Un aizkolari vasco ha pasado por aquí y ha partido la roca en dos

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Marchando un emparedado de MdM al Wonderland

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Jugándose la vida a pies de la roca, al más puro estilo Calleja

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Piedritas

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Saludos

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Se caerá?

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu MdM lo intenta

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Abriéndose camino

Devil's Marbles (Canicas del diablo) o Karlu Karlu

Camellos en el desierto

camellos desierto Australia

Continuamos la ruta pero..

Wondertip

Cuidado con los animales en la carretera. Hay que prestar especial atención durante las horas del amanecer y atardecer, que es cuando los animales salvajes, como los canguros, tienden a cruzar las calzadas. Es mejor salir después de haber amanecido y parar cuando empiece a atardecer, evitando conducir también durante la noche

canguros carretera Australia

Siguiente destino: Simpsons Gap una arroyo de mas de 60 millones de años ha erosionado la roca cuarcita creando esta garganta, hoy en dia sigue erosionándose lentamente

Simpsons Gap Australia

El arroyo va ganando terreno

Simpsons Gap Australia Roca de cuarcita

Simpsons Gap Australia

Más detalle

Simpsons Gap Australia

Seguimos en ruta y las carreteras parecen no tener fin

Carreteras interior Australia

Nos encontramos este tipo de carreteras que afortunadamente no tenemos que tomar.

Carreteras interior Australia

Garganta Profunda King’s Canyon

Cada vez estamos mas en el centro de Australia, llegamos a King’s Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka. Esta garganta de arenisca roja tiene una profundidad de 100 metros, se ha ido erosionando durante millones de años

King's Canyon  Parque Nacional de Watarrka

La erosión es muy lineal

 King's Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka

Desde dentro de la garganta

 King's Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka

La roca arenisca erosionada crea diferentes formaciones

 King's Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka

 King's Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka

 King's Canyon que es parte del Parque Nacional de Watarrka

Estamos cerca de nuestro ansiado destino, a solo 25 km se encuentra Kata Tjuṯa o también conocido por Las Olgas , un conjunto de 36 cimas

Kata Tjuṯa  Las Olgas

El punto más alto tiene una altura de 1066m y un a elevación de 546 m .

Kata Tjuṯa  Las Olgas

Uluru el monte sagrado para los aborígenes australianos

Por fin llegamos a nuestro ansiado destino Uluru o Ayers Rock, uno de los mayores monolitos del mundo. Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos

Uluru o Ayers Rock

Los turistas todos estábamos allí haciendo fotos y bebiendo felices. Y coge de amanecer

Uluru o Ayers Rock

Uluṟu al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua.

Uluru o Ayers Rock atardecer

Uluru o Ayers Rock

Esta roca es sagrada para los aborígenes y piden a los turistas que respeten su tradición y no suban a su montaña sagrada, pero por otro lado, han puesto una cadena para facilitar la subida y evitar accidentes

Uluru o Ayers Rock Fuerte subida

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

La roca toma diferentes formas en su base

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Muestra de Arte rupestre aborigen, los estudios arqueológicos estiman que los aborígenes han vivido en esta área desde al menos hace 22.000 años. La tribu de los Anangu son los tradicionales guardianes de este monte sagrado y actualmente gestionan el parque natural

Uluru o Ayers Rock

Alucinamos con las formas

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Uluru o Ayers Rock

Gente descendiendo de la cima

Uluru o Ayers Rock

Volvemos a disfrutar de la vistas del atardecer del Uluru, una imagen que no borraremos de nuestras retinas en mucho tiempo

Uluru o Ayers Rock atardecer

2 comentarios en «Uluru (Ayers Rock), en el Corazón de Australia»

  • el 21 mayo 2018 a las 02:29
    Enlace permanente

    Pedazo de post!

    Como ya os he comentado antes, no hay mucha info sobre Australia, y este viaje por el Outback es otro de los imprescindibles. Además, planeamos ir cuatro días, como vosotros.
    Sabéis que hay gente que nos ha dicho que Uluru no merece la pena??
    Cualquier cosa os preguntamos 😉
    Un beso!

    Respuesta
  • el 21 mayo 2018 a las 09:28
    Enlace permanente

    Hola! Nosotros consideramos que ya que estáis en Australia ir a Uluru es imprescindible. Fuimos de Darwin por carretera a Alice Springs y de ahí a Uluru. La carretera no tiene nada, os lo podéis ahorrar con un vuelo pero a nosotros nos encantó experimentar la soledad y la sensación de estar en medio de ningún sitio, de ver como es Australia por dentro, de encontrarnos de vez en cuando con alguna población pequeña y ver como es la Australia profunda. Los atardeceres también valen la pena. Llegar a Uluru en vuelo debe ser como eliminar aquello de lo importante del viaje es disfrutar del camino o algo así. Una vez allí es muy chulo ir a ver los amaneceres y atardeceres con vistas a Uluru, los colores van cambiando por segundos y pensar que aquello tan imponente es una única roca impresiona. Dar la vuelta al Uluru también tiene su magia, es el sitio sagrado de los aborígenes australianos más importante, para nosotros un viaje a Australia sin Uluru no es entendible. Fuimos también a las Olgas, a Kings Canyon, todo tiene su gracia. Si tenéis cualquier otra pregunta decidnos e intentaremos orientaros!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.