Palacios, Madrasas y Mezquitas de Marrakech - Pasaporte a Wonderland

Palacios, Madrasas y Mezquitas de Marrakech

Palacios, Madrasas y Mezquitas de Marrakech

Marrakech la ciudad roja de Marruecos nos invita a visitar sus palacios, jardines, mezquitas y madrasas a las que llegamos a través de sus callejuelas medievales una vez atravesada la puerta de entrada a la Medina. Comenzando por la mezquita Koutoubia, adentrándonos en la Kasbah y siguiendo por la mezquita Moulay El Yazid llegamos a las impresionantes tumbas saadies. Seguimos hacia el Palacio Bahía y a la madrasa Ben Yousef y finalizamos en el palacio El Badi donde intentamos imaginar cómo fue en su época de mayor esplendor.

El Marruecos monumental y palaciego parecía haber estado esperándonos para sorprendernos en esta ciudad tan cercana en distancia y tan lejana en cultura.

Mapa de los lugares visitados en Marrakech citados en este reportaje

Palacios, Madrasas y Mezquitas de Marrakech

Mapa completo de los alrededores de Marrakech  con todas las localizaciones que citamos en los reportajes sobre el país

Después de haberos enseñado la vida de la caótica plaza Jamal Fna  y el laberíntico zoco  ahora toca enseñar las joyas de Marrakech, sus palacios, mezquitas, madrasas, etc… Estamos alojados en Gueliz la parte nueva de Marrakech, caminaremos por la larga Avenida Mohamed V para llegar a la Medina. La avenida está repleta de banderas marroquis

Avenida Mohamed V Marrakech

A un lado de la larga avenida nos encontramos un bonito jardín lleno de esculturas

Avenida Mohamed V Marrakech

Adentrandonos en la Medina de Marrakech

Bab Nkob es la puerta de entrada a la Medina si venimos de Gueliz

Bab Nkob

Bab Nkob Marrakech

Esta prohibido circular con vehículos de tracción animal

Marrakech

Al llegar al centro de la Medina nos encontramos la mezquita de Koutoubia ‘la mezquita de los libreros’, la más importante de Marrakech. Destaca su minarete de 69 metros de altura hecha de piedra de arenisca rosada, típico de la ciudad. Este minarete recuerda a la Giralda de Sevilla

Koutoubia Marrakech

Nos sorprendió la gran cantidad de naranjos repletos de fruta que encontramos en la ciudad

Marrakech naranjos

Al lado de la mezquita también había naranjos

Koutoubia naranjos Marrakech

La parte más alta del minarete señala la dirección a la Meca

Koutoubia Minarete

Había muchísimas medidas de seguridad y los accesos vallados- El rey Mohamed VI iba a acudir a misa en la mezquita

Koutoubia Marrakech Mohamed VI

Bab Agnaou es la puerta más bonita de la ciudad, antiguamente era la entrada a la kasbah real

Bab Agnaou Marrakech

Señora defendiendo la entrada principal

Bab Agnaou Marrakech

Por mitad de la calle llevando trastos viejos

Bab Agnaou Marrakech

Cigüeñas en lo alto de la puerta

Cigueñas Marrakech

Nada más entrar en la Medina llegaremos a la mezquita Moulay El Yazid o la mezquita del palacio

Moulay El Yazid Marrakech

Moulay El Yazid marrakech

Descansando antes de entrar en la mezquita

Marrakech

Este cartel nos llevara a nuestro siguiente destino

Marrakech

Antiguas tumbas Saadies

Las tumbas saadíes se encuentran pegadas a la mezquita Moulay El Yazid. Estas tumbas datan de finales del siglo XVI. El mausoleo comprende los restos de unos sesenta miembros de la dinastía Saadi

Tumbas Saadies Marrakech

En el mausoleo principal están enterrados el sultan Ahmad al-Mansur, su hijo Zidane y sus sucesores

Tumbas Saadies Marrakech

En el mausoleo destacan las doce columnas de mármol blanco de Carrara

Tumbas Saadies Marrakech

En el patio están enterrados los soldados y sirvientas

Tumbas Saadies Marrakech

 Marrakech

Detalles

 Marrakech

 Marrakech

 Marrakech

Continuamos la visita por las estrechas calles de la medina

Medina  Marrakech

Vida de la medina

Medina  Marrakech

Bonita puerta

Medina  Marrakech

La mano de Fátima

Medina  Marrakech Mano fatima

El Palacio Bahia fue encargado por Ahmed ben Moussa visir del sultán Abdelaziz a finales del siglo XIX. El palacio tiene 160 habitaciones y esta construida en un asola planta ya que el visir tenia problemas de movilidad por su obesidad

Bahia palacio Marrakech

Reflejo

Bahia palacio Marrakech

Diferentes puertas y el techo

Bahia palacio Marrakech

Un gran patio

Bahia palacio Marrakech

Bahia palacio Marrakech

Bahia palacio Marrakech

Lámpara

Detalle del techo

 palacio Marrakech

La madrasa Ben Youssef, escuela coránica

La madrasa Ben Youssef fue construida en el siglo XVI y llegó a ser la escuela coránica más grande de Marruecos que podría alojar a 900 estudiantes que estudiaban el corán

Ben Youssef madrasa marrakech

Diferentes celdas

Ben Youssef madrasa marrakech

Destaca su bonito patio usado para las abluciones

Ben Youssef madrasa marrakech

Ben Youssef madrasa marrakech

Vistas desde la celda

Ben Youssef madrasa marrakech

MdM en la ventana de la celda

Ben Youssef madrasa marrakech

Posados MdM

Palacio El Badi ‘El Incomparable’ fue construido a finales del siglo XVI por el sultán Ahmed al-Mansour para conmemorar la derrota de los portugueses en Wed al Makhazín

Palacio El Badi Marrakech

Hoy en día este palacio se encuentra en ruinas. Se cree que contenía más de 360 habitaciones decoradas con los mejores materiales de la época. A finales del siglo XVII, cuando el sultán Moulay Ismail trasladó la capital de Marrakech a Meknes el palacio fue abandonado y acabó siendo saqueando por completo .

Palacio El Badi Marrakech

Restos

Palacio El Badi Marrakech

Palacio El Badi Marrakech

Aquí también veremos cigüeñas

Palacio El Badi Marrakech

Palacio El Badi Marrakech

Las montañas nevadas del Atlas al fondo

Atlas nieve Marrakech

La Koutoubia al fondo

Cúpula Almorávide que fue construida en el siglo XI por el segundo rey almorávide, Ali Ben Yussef.

Qoubba Almoravides marrakech

marrakech

Abandonamos la medina por una de sus puertas

marrakech

Camino al hotel vemos músicos, numerosos cámaras de televisión y mucha gente guapa. Hay una foto del rey presidiendo la entrada, pensábamos que sería otra visita real, pero después de estar un buen rato esperando solo vimos gente VIP marroquí que por supuesto no conocíamos

marrakech

marrakech

Reflejo nocturno en Gueliz

marrakech Gueliz noche

Un comentario en «Palacios, Madrasas y Mezquitas de Marrakech»

  • el 17 abril 2018 a las 16:56
    Enlace permanente

    Qué maravilla! He estado dos veces en Marruecos y no me ha dado tiempo de visitar todo lo que ofrece Marrakech. Me apunto algunos lugares porque es un lugar al que me encantaría volver.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.