El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy - Pasaporte a Wonderland

El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy

El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy

Seguimos nuestro road trip hacia El Chaltén, pequeño municipio a las faldas del mítico Fitz Roy o Chaltén. Saliendo de Calafate, gran parte de la ruta bordea el azulado lago Argentino y posteriormente el lago Viedma en un entorno y árido. El viento es muy intenso y resulta muy desagradable salir del coche y hacer alguna foto. Después de algo más de 3 horas de viaje llegamos a esta pequeña ciudad de clima inclemente e inestable donde el viento sigue siendo fortísimo, en un día frio de enero en el verano austral. Más que una ciudad es un pequeño poblado de poco interés arquitectónico donde solo vienen aquellos que quieren visitar la zona. Hay algún hotel, algún supermercado, algún restaurante y unas tiendas de ropa deportiva. Desde El Chaltén se ven las montañas muy cerca, destacando el Cerro Fitz Roy y el Cerro Torre.

Planificando la ruta

Después de informarnos de posibles rutas de trekking para hacer el día siguiente, salimos a visitar la verde Laguna del Desierto. Son 37 km de camino y google indica actualmente algo más de una hora, la carretera ha debido mejorar ya que nosotros tardamos ¡4horas!

Al día siguiente, nos decidimos por una sencilla ruta de senderismo de 10 km hacia el Lago Torre y las faldas del Cerro Torre y Fitz Roy, con el lago glacial como base. Los miradores que encontramos al término de la caminata ofrecen vistas espectaculares

El Chaltén es una pequeña villa turística fundada en el Parque Nacional Los Glaciares, a 213km de El Calafate. Está en el sur de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina, al pie del cerro Fitz Roy -o Chaltén- y a orillas del Río de las Vueltas.

En nombre del El Chalten – que da nombre al cerro y posteriormente al municipio- proviene de la lengua tehuelche y significa «montaña humeante», debido a las nubes que casi constantemente coronan su cima. Este cerro fue llamado también Fitz Roy en el siglo XX. A pesar de tener una altura promedio – 3.375 metros de altura- es elegido anualmente por escaladores de todo el mundo para expediciones de alto nivel profesional y tiene la reputación de ser considerado de «dificultad extrema» ya que tiene enormes extensiones de lajas casi verticales y resbaladizas y suele haber vientos muy fuertes azotándolo.

La mayoría de los visitantes que llegan a El Chaltén lo hacen para practicar deportes de montaña como el trekking, el montañismo, ráfting, kayak, cabalgatas, excursiones y los interesados en su flora, fauna, o la pesca deportiva, siendo imprescindibles las caminatas alrededor de los distintos picos graníticos del macizo del Chalten o Fitz Roy, como hicimos nosotros. En esta web podéis ver información sobre las diferentes opciones de rutas senderistas y otro tipo de actividades: elchalten.com 

Mapa de la ruta entre El calafate y El Chaltén

El lago Argentino nos acompaña durante nuestra primera parte del viaje, destacando por su color azul

Chalten El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy

Glaciar al fondo

Chalten El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy

Chalten El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy

Rio de las Vueltas

Chalten Rio de las Vueltas

Diferentes cascadas

Chalten Rio de las Vueltas

Llegamos a los alrededores del macizo del Fitz Roy

Chalten Fitz Roy

Chalten Fitz Roy

La Laguna del Diablo aparece por fin después de 37 km que se hacen eternos, sin demasiada agua en estas fechas

Chalten

El Chaltén

El Chaltén sera el nuestro campo base para las excursiones en la zona. Esta población se fundó en 1985 y apenas tiene 1500 habitantes

Chalten

Podemos ver casas de estilo nórdico en la zona, la influencia de la inmigración europea en los siglos XIX y XX, sobre todo de Noruega, está patente en las casitas de alrededor del Chaltén.

Chalten

Casa de El Chaltén

Chalten

Paseando por la calle principal

Chalten

Desde mitad del pueblo ya se divisan las montañas

Chalten

Otra vista del pueblo

Chalten

Comenzamos la caminata rio arriba

Chalten

Mirador del Cerro Torre

Momento sublime, MdM no puede estar mas féliz con el panorama que tiene a uss espaldas, a la derecha el Cerro Torre y a la derecha el coloso Fitz Roy

Chalten Fitz Roy Cerro Torre

Llegamos al Mirador del Cerro Torre

Chalten Mirador del Cerro Torre

El espectáculo es inmejorable

Chalten Mirador del Cerro Torre

Chalten  Cerro Torre

Afiladas agujas del Cerro Torre

Chalten Cerro Torre

Chalten

Rio Fitz Roy

Chalten Rio Fitz Roy

Arboles destrozados

Chalten

Ruta hacia el Lago Torre

Chalten Lago Torre

Lago Torre

Chalten Lago Torre

Colosales montañas

Chalten

Destaca el Cerro Torre

Chalten

El lago y el entorno es inmejorable, bueno, si hiciese un dia más soleado…

Chalten

Chalten

MdM no puede estar mas contenta

Chalten

El cartel nos esquematiza el paisaje

Chalten

Retornamos por la mítica ruta Nacional 40 que recorre Argentina de norte a sur con 5200 km.

Chalten ruta Nacional 40

10 comentarios en «El Chaltén, el mirador de Cerro Torre y Fitz Roy»

  • el 5 junio 2018 a las 14:12
    Enlace permanente

    Tocayo últimamente cada vez que pasas pro Pasaporte a Wonderland te quedas mudito, jaja

    Respuesta
  • el 5 junio 2018 a las 18:32
    Enlace permanente

    Me tenéis impresionada con los destinos que compartís, y este no podía ser menos!

    Respuesta
  • el 8 junio 2018 a las 14:38
    Enlace permanente

    Gracias al compañero pero en estos lugares solo hay que darle al click

    Respuesta
  • el 15 junio 2018 a las 14:21
    Enlace permanente

    Cuando estuvimos en Calafate nos quedamos con muchas ganas de ir al Chalten y ver el Fritz Roy de cerca. Nos prometimos volver y espero se cumpla. Hasta entonces viajo con tu post y tus fotos …

    Respuesta
  • el 16 junio 2018 a las 10:08
    Enlace permanente

    Una vez en la zona había que aprovechar al máximo y no dejar de lado al Chalten

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.