Chambord y Cheverny castillos del Loira - Pasaporte a Wonderland

Loira: Chambord, Cheverny y Blois

El Castillo de Chambord es el más impresionante en tamaño de los castillos del Loira (Francia). Vamos frescos y energéticos para visitar el interior del castillo que está muy bien conservado y la visita estancia tras estancia es muy entretenida. Siguiendo la interesante ruta de hoy, el siguiente castillo es del de Cheverny que nos resulta familiar ya que es el castillo tantas veces ilustrado en los comics de Tintin. El exterior es muy bonito, se diría más un palacio o casona que castillo. Sus estancias están decoradas con motivos de Pascua, juguetes de Lego, y otros juguetes y objetos como si fueran parte de las diferentes escenas de un cuento. Está preparado para las visitas con niños, incluyendo una exposición de Tintin en un edificio aparte del castillo que forma parte del recinto.

Y para terminar el día, visita al precioso pueblo medieval de Blois, con sus antiguas casas medievales, castillo, iglesias y puente sobre el rio en una ciudad muy bien conservada y que nos retrotrae al pasado por unas horas en una fresca y soleada tarde de primavera.

Croquis de nuestra ruta por el Loira visitando: Los castillos de Chambord y Cheverny y la ciudad de Blois

Loira mapa Chambord Cheverny Blois

Chambord el mayor y más impresionante castillo del Loira

Comenzamos la ruta por los castillos del Loira por el que en nuestra opinión es el más impresionante, el castillo de Chambord. Este castillo es el más grande del Loira. En 1519 el joven rey Francisco I ordena construir el castillo en una zona pantanosa y con abundante caza alrededor. El rey lo usaría como pabellón de caza ya que el rey residía en los castillos de Amboise y Blois. El rey solo habitó 8 semanas en el castillo pero lo utilizaba para demostrar a los soberanos, embajadores y otros reyes su poderío.

El castillo es colosal, costa de 8 colosales torres, cien columnas, nada más que 440 habitaciones perfectamente decoradas, 365 chimeneas, 77 escaleras la que destaca la doble escalera de caracol y muchas más características impresionantes. Como es de imaginar el coste de la construcción fue impresionante, el rey no dudo en incrementar los de la iglesia para sufragara los cuantiosos gastos originados

Precio de la entrada:

13 € (Abril 2018)

Precio del Parking: 4 €

Horarios: 31 de Marzo – 28 de Octubre: 9 a.m. – 6 p.m.

29 de octubre – 30 de marzo: 9 a.m. – 5 p.m.

Loira Chambord

Nada más entra al castillo nos encontraremos con la doble escalera de caracol que permite el acceso a los 3 principales pisos del castillo. Se trata de dos escaleras gemelas en forma de caracol que se superponen y entrelazan alrededor de un eje central girando en sentidos opuestos, solo se comunican en los descansillos.

Loira Chambord escalera doble caracol

Loira Chambord fachada

La fachada principal es preciosa, esta foto está tomada desde los jardines, sin nadie que se interponga

Wondertip

-> Recomendamos madrugar y visitar el castillo a primera hora, ya que es el segundo castillo más visitado de Francia tras Versalles.

-> Una vez en el castillo, aprovechamos para acceder al jardín directamente saltándonos en itinerario propuesto, ya que las visitas por libre, guiadas y con histopad caminan con la ruta marcada. De esta manera podremos disfrutar del jardín en solitario y fotografiar el exterior del castillo sin gente.

La terraza del castillo que visitaremos posteriormente

Loira Chambord

El castillo tiene un foso con agua en el que se refleja

Loira Chambord foso

Loira Chambord foso agua

Loira Chambord foso agua

Loira Chambord foso agua

La princesa del castillo disfrutando en solitario de la estancia

Loira Chambord foso agua

Comenzamos la visita a las diferentes habitaciones del castillo del primer piso, este es el apartamento del desfile

Loira Chambord apartamento del desfile

Loira Chambord apartamento del desfile

Habitación de la Reina con gran cama con dosel en terciopelo celeste y bordados dorados. Grandes tapices decoran las paredes

Loira Chambord Habitación de la Reina

Vistas al jardín decorado con estructura de flor de lis. Como hemos recomendado a primera hora nadie va al jardín, buen momento para las fotografías exteriores

Loira Chambord jardin

Llegamos a la terraza donde disfrutaremos de múltiples torres

Loira Chambord terraza torre

Wondertip

-> Para terminar la visita del castillo recomendamos acceder al otro lado del foso exterior para obtener una perspectiva completa del castillo.

-> Para los viajeros que anden justos de tiempo y de dinero, se pueden conformar con tomar una fotografía del castillo desde este punto

Loira Chambord foso agua

El castillo de Cheverny inspiró a los comics de Tintín

Abandonamos Chambord y en 20 minutos nos acercamos a nuestro siguiente destino, el castillo de Cheverny. Esta fortaleza se construyó en el año 1500 pero solo quedan pocos vestigios de aquellos inicios. Entre 1624 y 1640 el conde Henri Hurault y su esposa Margueritte de Gaillard de la Morinère (de ahi las iniciciales H y M entrelazadas que veremos por todo el castillo) ordenan la nueva construcción del castillo. Durante 6 siglos el castillo ha pertenecido a la familia Hurault, una familia de financieros y oficiales, se ilustró al servicio de cinco reyes de Francia.

Loira Cheverny

Pero para mucha gente el castillo es conocido por ser el castillo de Moulinsart, lugar de residencia del capitán Haddock en las aventuras de Tintín. Hergé se inspiró en Chaverny para diseñar este Moulinsart

Loira Cheverny Tintin castillo de Moulinsart

El castillo ofrece una exposición permanente sobre Tintin, no está incluida en el precio de la entrada.

Loira Cheverny tintin

El comedor contien 34 paneles de Madera pintados por Jean Monier que ilustran la novela del Quijote, muy en moda en el siglo XVII en Francia. Como es Demana Santa está decorado con numerosos huevos de pascua

Loira Cheverny comedor

En el Gran Salón, en los cuadros principales, se homenajea a los primeros condes de Cheverny. El mobiliario data de los siglos XVII y XVIII, el harpa que vemos en la foto también es de esa época.

Loira Cheverny gran salón

Uno de los aposentos privados donde se permitía a las madres presentar a los recién nacidos. En todas las habitaciones hay diferentes modernas figuras de lego.

Loira Cheverny gran salón lego

La biblioteca del castillo con mas de 2000 libros

Loira Cheverny Biblioteca

Un cisne negro en el estanque del castillo

Loira Cheverny jardin estanque

Bonita rosaleda en la parte trasera del castillo

Loira Cheverny jardin

Visitando la ciudad de Blois

A menos de 15 km de Cheverny a orillas del rio Loira se encuentra la ciudad de Blois de casi 50.000 habitantes con un castillo renacentista y un casco histórico de callejuelas empedradas. Desde la orilla contraria obtendremos las mejores vistas sobre el casco antiguo

Blois

Lo primero que nos llama la atención es el Puente Jaques Gabriel construido en el siglo XVIII por propio Jacques Gabriel.

Blois Puente Jaques Gabriel

Blois Puente Jaques Gabriel

Nos adentramos en el casco antiguo de Blois

Blois casco antiguo

Casas antiguas y calles estrechas empedradas con fuertes rampas

Blois casco antiguo

En la parte alta del casco antiguo nos encontraremos con la Catedral de Saint-Louis de estilo gótico y con una alta torre de estilo renacentista

Blois Catedral de Saint-Louis

Vimos numerosas antiguas cabinas de teléfono reconvertidas en puesto de intercambio de libros.

Blois

En la parte trasera de la catedral nos encontramos con el parque de la Roserie, no destaca por las flortes del jardín, sino por ser una de las mejores miradores de la ciudad

Blois parque de la Roserie

A pocos metros de la catedral se encuentra la Maison de l’Acrobate, uno de los edificios más antiguos de Blois, data del año 1470

Blois Maison de l'Acrobate

Nos encantaron las tallas de madera que decoran la fachada, se encuentran en perfecto estado aunque daten de la época medieval

Blois Maison de l'Acrobate

En la misma zona se halla el antiguo Hotel de Villebresme o también conocido como casa de Denis Papin. Fue construido a finales del siglo XV por uno de los miembros de la familia de Villebresme, propietario del castillo de Fougères-sur-Bièvre. La casa consta de dos edificios que se encuentran a ambos lados de la calle y están conectados por un puente de madera

Blois  Hotel de Villebresme casa de Denis Papin

Calles empedradas

Blois casco antiguo

Tienen que apuntalar la antigua casa para que no se caiga

Blois casco antiguo

Blois casco antiguo

Caminando observamos que desde un alto debe haber unas vistas estupendas, nos acercamos y se trata del Bastión del Rey, donde podemos ver la parte trasera del castillo y una gigantesca secuoya en mitad de una rotonda

Blois Bastión del Rey,

El castillo de Blois, posteriormente nos acercaremos a la parte delantera

Blois castillo de Blois

La Iglesia de San Nicolás está situada en un periodo entre el arte románico y el gótico.

Blois Iglesia de San Nicolás

Fachada de la iglesia

Blois Iglesia de San Nicolás

Otra vista a San Nicolás desde los jardines de la plaza del castillo

Blois Iglesia de San Nicolás

Desde el mismo lugar también tenemos vistas de la Catedral de Saint-Louis

Blois Catedral de Saint-Louis

En la misma plaza, en frente del castillo se encuentra la Casa de la Magia, una antigua mansión burguesa de mediados del siglo XIX. Hoy en día convertido en museo ofrece exposiciones permanente y espectáculos en vivo. Cuando llegamos un señor nos comentó que el tenia una exposición en la casa de la magia que se inauguraba al día siguiente, pero ya no estaríamos por la zona. También comento que cada 30 minutos aparece un dragón en la ventanas de la casa, estuvimos un rato esperando pero nos aburrimos y estábamos ya fatigados

Blois Casa de la Magia

El castillo de Blois., el lugar más emblemático de Blois, pero no está en nuestra agenda de castillos a visitar, no se puede con todos. nos conformaremos con verlo desde exterior. Este cadtillo ha sido residencia de no menos de diez reinas y siete reyes de Francia, historia pura

Precio de la entrada: 12 € (Abril 2018)

Horarios:

31 de Marzo – 28 de Octubre: 9 a.m. – 6 p.m.

29 de octubre – 30 de marzo: 9 a.m. – 5 p.m.

2 Enero – 30 Marzo y 5 Noviembre – 31 Diciembre 10 a.m. – 5 p.m.

31 Marzo – 30 Junio y 2 Septiembre – 4 Noviembre 9 a.m. – 6.30 p.m.

1 Julio – 31 Agosto 9 a.m. – 7 p.m.

Blois castillo de Blois

Fotomatón ante el catillo

Blois castillo de Blois

Un puerco espín en la facha del castillo , era el emblema de Luis XII

Blois castillo de Blois

Regresamos al coche con el rio y el puente en frente

Blois

En la orilla del rio veremos una familia de castores descansando tranquilamente

Blois

Blois

4 comentarios en «Loira: Chambord, Cheverny y Blois»

  • el 15 julio 2018 a las 20:53
    Enlace permanente

    Desde que tengo uso de razón me llaman muchísimo la atención los castillos de Loira. Y después de ver vuestro post, pues todavía más. ¡Qué maravilla!

    Respuesta
  • el 16 julio 2018 a las 10:32
    Enlace permanente

    Me apunto toda la ruta, me encanta la idea para hacerla con calma y disfrutar de esta región tan interesante. Estupendo post

    Respuesta
  • el 17 julio 2018 a las 17:52
    Enlace permanente

    Magnífica ruta y más si nos acompaña la gran Edith Piaf!! Nunca había visto tantas fotos de la zona, en general solo los castillos, lo que hace que aún tengamos más ganas de viajar por esta ruta francesa.
    Menuda colección de datos prácticos y detalles.
    Un saludo viajeros!
    Eva y Carmelo

    Respuesta
  • el 17 julio 2018 a las 18:49
    Enlace permanente

    Desde hace muuuuucho que quiero ir al valle del Loire y visitar el castillo de Chambord, pero todavía es un sueño que espero pronto se haga realidad

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.