Alrededores de Ubud, Bali

Bali tiene infinidad de cosas para ver y disfrutar en un entorno increíble y muy cuidado. Se pueden hacer numerosas rutas y todas ellas muy variadas, como podréis ver fuimos a muchos sitios muy entretenidos e interesantes. Vimos unas cascadas impresionantes, tres templos magníficos y muy diferentes, volcanes , lagos y arrozales todo cerca de Ubud, el corazón de Bali.
Mapa con diferentes localizaciones de nuestra ruta del día desde Ubud
Nuestro mapa completo de Bali con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes
Ubud será el centro de nuestras siguientes rutas por Bali. Estas rutas las realizaremos con un chófer que nos ha recomendado una amiga, nos cobrará 30$ por día. El precio es bueno, el chófer bueno y divertido pero al cerrar las rutas no lo hicimos bien y no nos llegó a gustar del todo, con lo que otro servicio más que no recomendaremos.
Índice del artículo
Cascada de Tegenungan
Visitaremos primeramente la cascada de Tegenungan que se encuentra a 10 km del centro de Ubud en mitad de una zona llena de cocoteros y vegetación. Hemos salido a las 8 de la mañana del hotel, es una de las cascadas más visitadas de la isla pero a primera hora solo nos encontramos con otra pareja de viajeros. Se puede bañar uno en estas aguas pero el día que fuimos estaba prohibido debido al mal tiempo. El precio de la entrada es de 15.000 IDR, en la orilla del rio hay duchas y vestuarios, además de tiendas de souvenirs.
Después de bajar un buen numero de escaleras llegamos al borde del agua, hay otra entrada alternativa y se pude llegar al mimo borde de la cascada. El precio es el mismo.
La cesta de la compra de un bilbaino balinés.
Vistas rio abajo.
Los Wonderland a pie de cascada
Niños pescando
Una obra de arte de piedras en mitad del rio
Curiosos carteles. – Al estilo de nuestras playas, en vez de banderas usan maderas talladas con diferentes frases. – Las mujeres no pueden ducharse si están con la menstruación – Precios de duchas y WC
Nuestro chófer nos propuso visitar el Kemenuh Butterfly Park que se encuentra cerca de la cascada. Este mariposario recoge gran variedad de mariposas de diferentes colores. Podremos verlos alimentándose y volando por todos lados. El precio de la entrada nos pareció cara para lo que se ofrecía y el nivel de vida balines, 1000.000 IDR
Mariposas de diferentes coloridos
El mariposario está en mitad de un arrozal en el cual han plantado las letras LOVE BALI
Goa Gajah o Cueva del Elefante
Una de las visitas obligadas en Bali es el templo Goa Gajah o Cueva del Elefante. Se cree que este templo data del siglo XI pero no fue redescubierta hasta 1923 por arqueólogos holandeses. Este templo es una pequeña cueva con una agresiva entrada tallada en la roca con forma de demonio, se accede por la boca del mismo. Con esta entrada se quiere proteger el templo de los malos espíritus. Precio:15.000 IDR
Los Wonderland posan antes de ser engullidos por el demonio
La cueva tiene poca profundad y es de forma de T, al final de la misma nos encontraremos tres ídolos de piedra totalmente erosionados, a los que los fieles hacen ofrendas.
Esta piscina fue redescubierta en 1954, de la vasija de tres ángeles fluye agua agua sagrada.
Preparando ofrendas
Gran cantidad de mujeres preparando ofrendas
Trabajo grupal
Mosaico con las ofrendas
El pueblo balinés destaca por su simpatía y amabilidad
El estanque de lotos apenas tiene flores ya que está llena de algas o vegetación.
En un extremo del templo fluye el rio Petanu , las rocas de la zona llenas de musgo
Gunung Kawi o Templo de los Reyes
No estamos en un arrozal, estamos en uno de los principales templos de Bali, el Gunung Kawi o Templo de los Reyes, tras el previo pago de 15.000 IDR comenzaremos el largo descenso de más de 300 escalinatas. En las primeras escaleras encontraremos infinidad de tiendas de souvenirs, pero más adelantes estos bellos paisajes amenizan el resto del descenso
Parece mentira que estemos en un templo
Caños de agua fluyen en las terrazas
Puerta de entrada del templo propiamente dicho.
Se cree que este templo data del siglo XI que data del siglo XI y también fue redescubierta por arqueólogos holandeses en 1920. Consta de 10 candis o santuarios tallados en la roca que vigilan los nichos funerarios de la dinastia real Udayana. En la foto se observan 5 figuras talladas en la roca que alcanzan los 8 metros de altura. A través de ellas fluye agua sagrada que luego sale por sus caños.
Tumbas talladas
En el siguiente candi hay 4 figuras talladas
En este templo también preparan ofrendas
Vista del templo desde las alturas
En la semana que se celebra la Independencia de Indonesia en todos los pueblos encontraremos desfiles
El templo Tirta Empul o templo del agua
Para nuestra siguiente visita teníamos grandes expectativas, ya que habíamos visto preciosas fotos y videos, pero la verdad que nos decepcionó un poco. El templo Tirta Empul o templo del agua bendita data del año 962, desde un manantial cercano fluye agua sagrada con poderes milagrosos donde los fieles e infieles (turistas) acuden a bañarse. El agua mana de 13 potentes chorros, de los cuales los dos últimos no se podrán usar ya que están destinados a los difuntos. Vimos un par de veces como llamaban la atención a turistas por bañarse en estos chorros. La presencia de los turistas bañándose nos decepcionó bastante, rompe totalmente con la espiritualidad que muestran los locales en los chorros. Ver como se purifican, como beben o como recogen agua sagrada para llevar a sus hogares contrasta mucho con los turistas ataviados con sarong verde intentando imitar el baño de los locales. Precio:15.000 IDR
En esta foto se observa como en el primer chorro hay bastantes turistas
El rito indica que los creyentes deben purificarse después de haber orado en el santuario desde el primer chorro hasta el undécimo.
Ritos sagrados para los locales
Nos encanta la Simpatía del pueblo balinés
Manantial del que brota el agua bendita
Oraciones previas al baño
Vista al volcán lago Batur
Vista al lago Batur, hemos tenido que pagar 65.000 IDR para disfrutar de las vistas. Es mediodía y comeremos en un buffet aceptable en Batur Sari Restaurant .
Nasas de pescadores
Panorámica del volcan Batur y su lago
Terrazas de arrozales en Tegallalang
Para terminar nuestra ruta de hoy visitaremos la populares terrazas de arroz de Tegallalang, en las cuales nos encontraremos con hordas de turistas. Para la entrada pedirán una donación de 10.000 IDR y caminando por las terrazas nos encontraremos con barreras que nos impedirán el paso si no pagamos 5.000 o 10.000 IDR más. Nos pareció un poco parque temático arrozal, pero hay que decir que el entorno y los arrozales son espectaculares.
Postureo arrozil, pedía dinero a cambio de foto, pero con buen zoom…
El agua en las terrazas clave de los arrozales balineses para el regadios de los campos con el sistema tradiconal llamado Subak
El entorno es precioso
Templos en mitad de los arrozales, antiguamente los arrozales se constituían alrededor de templos de agua y un sacerdote hacía la distribución del agua.