Ubud centro cultural de Bali

Ubud es el centro cultural y artístico de Bali. Rodeado de paisajes muy bellos en los que encontramos bosques y arrozales, su arquitectura y la infinidad de templos que podemos encontrar la hace un sitio imprescindible si se va a esta isla. Tiene mucha vida, un gran mercado y numerosos restaurantes y cafés donde los zumos y gastronomía local son deliciosos. Es el lugar para pasar unos cuantos días, relajarse y tomar como base para otras muchas excursiones ya que hay muchas cosas que hacer en la zona.
Los locales con su amabilidad y sus sonrisas hacen todavía más agradable el lugar. No encontramos ni aquí ni en muchos otros lugares de Bali la tranquilidad que pensábamos encontrar, las carreteras del centro están muy congestionadas y el ruido de las motos y coches salpican ese paraíso que hay que encontrar alejándose de las vías principales.
Mapa con diferentes localizaciones del centro de Ubud
Nuestro mapa completo de Bali con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes
Después de dos tremendos madrugones y días ajetreados hoy toca día tranquilo y disfrutar del desayuno en el balcón de nuestra habitación del Swahita Hotel en Ubud. Las vistas al bosque son tremendas, teníamos miedo que hubieran monos en los arboles pero por suerte en esta zona de Ubud no había ningún mono.
Tranquila piscina del hotel, bonito baño nos daremos los próximos días.
Índice del artículo
Bali está lleno de templos hinduistas
Nada más llegar a la puerta de recepción del hotel nos damos cuenta que Bali es diferente. Todas las casas tiene un templo en el patio donde hacen ofrendas todos los días a los dioses.
Nuestra primera visita es al Palacio de Ubud y al templo Puri Saren Agung que solo podremos visitar desde el exterior. El palacio data de principios del siglo XIX pero fue remodelado tras un fuerte terremoto en 1917. Todas las puertas del palacio están decoradas con figuras de piedras y ornamentos
Arropan a sus dioses.
Continuamos por la calle Jl Raya Ubud y nos encontraremos Pura Taman Saraswati templo dedicado a Saraswati ‘esencia del ser’, la diosa de la palabra, las artes, la música y el conocimiento. Destaca el estanque de flores de loto
Figuras decoradas pétalos, y en las otras dos fotos, hojas y flores de loto en el agua
Arrozales en la misma ciudad
Caminando por la calle Jl Raya Ubud vemos un cartel que indica Sabak Juwuk Manis trail y como sabíamos que por esa zona había arrozales, nos adentramos por el estrecho y feo callejón, pero enseguida da a un camino precioso que transita entre arrozales.
Arrozales y palmeras
Una señora está trabajando duramente en el capo de arroz. Nos encanta la zona, nos parece muy autentica. Además estamos a menos de 10 minutos andando del Palacio de Ubud, ¡increíble! Ademas nos encontraremos con muy pocos turistas pro esta zona.
Arrozales, casas de techos de paja, palmeras… que entorno más precioso. Los próximos días visitaremos más arrozales en las montañas.
El arroz está recién cosechado en este campo
Entre los arrozales nos encontramos con el warung Sweet Orange que en la terraza tiene infinidad de cocos colgados decorados como fuesen cráneos humanos
KxK muestra también su coco
Regresamos de nuevo a la calle principal Jl Raya Ubud, continuamos y llegaremos al templo Pura Desa Ubud. Es uno de los templos principales de la ciudad, es muy fácil encontrarse con ceremonias y locales haciendo ofrendas. Esta decorado con figuras monstruosas.
Precio 10.000 IDR
Mujeres que salen del templo tras hacer las ofrendas
Aparte de pagar la entrada es necesario vestirse un sarong, un udeng en la cabeza y un selendang en la cintura. El préstamo de estas prendas es gratuito.
Ataviados con prendas adecuadas para templos sagrados hinduistas
.
Los templos entre las garras de los árboles.
Habíamos leído bastante sobre un sendero de 2 km de longitud que partía desde el centro de Ubud, el Campuhan Ridge Walk, está rodeado de arrozales, cocoteros y palmeras pero nos gustó mucho más el sendero de los arrozales Sabak Juwuk Manis,además este sendero está más concurrido. En el mosaico observamos diferentes arrozales y terrazas y agricultores cuidando de los campos.
A los dos kilómetros de sendero nos encontramos con el precioso Karsa cafe pero seguimos la ruta.
No dejamos de admirar el café y su preciosa terraza nos está tentando.
Es hora de tomarnos un break y tomar algo. Estamos tan a gusto y el entorno es tan bonito que terminamos comiendo en la terraza.
Vistas desde la terraza
Terminamos donde hemos iniciado el sendero, al lado del templo Pura Gunung Lebah
Da un poco de miedo cruzar esa puerta
Se acerca el Independence Day
El 17 de Agosto se celebra el día de la Independencia de Indonesia
Durante esa semana entera se celebran muchos actos y sobre todo desfiles
En el campo de futbol diferentes grupos desfilan a ritmo de pegadizos acordes que trazan con curiosos instrumentos de viento
El bosque de los monos sagrados
Para terminar las visitas del día visitaremos uno de los lugares más conocidos de Ubud, el Monkey Forest o el Bosque Sagrado de los Monos, un bosque frondoso de 27 hectáreas que está habitado por infinidad de monos. En este bosque también podremos encontrarnos con 3 templos, jardines, ríos y diferentes especies de arboles.
Hay que tener cuidado con los monos: no llevar nada a la espalda, no llevar comida ni bebida, no mirar directamente a los ojos, no dejar nuestras pertenencias en cualquier lugar etc… Es muy fácil encontrar peleas entre monos. Para seguridad de los visitantes los guardas van armados con tirachinas que usaran para ahuyentar a los monos y para recuperar de los objetos que se han apropiado los monos.
Posando. Manda un saludo para los seguidores Wonderland
Camino a la salida, vimos una gran multitud de locales vestidos de blanco, nos acercamos y era el templo Pura Prajapati, dedicado al dios hindú del mimo nombre, Prajapati. Este templo está situado junto al cementerio y es muy frecuentado por locales que celebran ceremonias en el cementerio. Este cementerio acoge a los difuntos temporalmente hasta que se les hacen una ceremonia de cremación.
A la espera para entrar el cementerio
Niño saludando
Ubud y Bali repleto de templos, tras la puerta se puede ver una Ganesha
Espectáculo de bailes balineses
Cuando visitamos Pura Taman Saraswati vimos un señor que vendía tickets para un espectáculo de bailes, se celebraría allí mismo y solo los sábados, era sábados y no lo dudamos. La función comienza a las 19.30h y el precio es 80.000 IDR Estaba lloviendo y la función se realizo en un local al lado del estanque. La sala es pequeña y menos mal que acudimos con cierto adelanto ya que la sala se llenó y mucha gente sentada en el suelo y de pie, todos turistas. El espectáculo está interpretado por Chandra Wirabuana una orquesta que interpreta música gamelán acompañados de bailarines muy expresivos, dura un poco más de una hora y consta de 7 piezas distintas. Esta bailarina nos cautivó con sus sutiles movimientos y profunda mirada
Este bailarín también destacó por su mirada y movimientos
Más miradas expresivas
Nos gustó el espectáculo pero tenemos que decir que muchísima gente abandonaba la sala a partir de la mitad del espectáculo, no lo entendemos. La música puede ser un tanto repetitiva y puede llegar a cansar pero no es emotivo para abandonar la sala.
En el mismo centro de Ubud se encuentra el Mercado. Con infinidad de tiendas y puestos que venden artesania, souvenirs y comida: el regateo esta al orden día.
Fruta variada, incluso durián que tanto gusta por esta zona y huele tan mal.
A la salida del cole los niños comiendo en un puesto callejero
¡Vaya viaje! Me encantaría conocer Bali y contigo lo he hecho. En tu post nos muestras no sólo los diferentes y bellísimos paisajes, sino también la cultura del país.
Vuestro hotel está genial, aunque a mi también me asustaría un poco que me saltaran los monos jajaja
Gracias por contarnos esta experiencia. Si surge la ocasión de ir, este post nos servirá de gran ayuda para diseñar nuestro viaje.
Un abrazo.
Gracias MJ!!
la isla de Bali es preciosa, pero Ubud tiene mucho encanto, mezcla de espiritualidad y naturaleza.
Hola,
No conocemos Bali y gracias al artículo podemos hacernos una idea de lo que encontraremos por allí. Todavía no conocemos esa parte del mundo.
Para tener poca gana de monos os metisteis en medio de un bosque repletos de ellos, jajaja.
Tampoco era tan largo el espectáculo como para irse a medias, la verdad es que la gente no tiene educación ninguna.
Los templos integrados en el bosque son preciosos.
Saludos Viajeros
Preciosas fotos y buenas recomendaciones. He alucinado con el tema monos y que los tengan que disuadir con tirachinas.
No hemos pisado bali, aún, pero con las fotos tan alucinante sy las experiencias que contáis, se me hace la boca agua.
¿cuál es la mejor época para ir? ¡Alguna sugerencia de ruta?
Un abrazo viajeros,
Eva
Gracia Eva!
Indonesia y Bali dan para muchos viajes.
Próximamente publicaremos otros 3 reportajes de Bali al menos
Es recomendable visitar Indonesia en la estación seca desde de mayo a octubre, pero en Agosto demasiado turistas en las atracciones principales
Un abrazo
Vaya viaje chulo!!! Tengo pendiente Bali como uno de mis destinos, y después de ver éstas fotos de los arrozales, muchísimo más… espectaculares!!!
Por otro lado, los bailes balineses, no he escuchado nunca la música (ahora me iré a Youtube) pero parecen muy expresivos y diferentes por las fotos.
Gracias por éste repaso a Ubud.
Un abrazo
Marta si googeas 'gamelan' conocerás la música
Bali es un lugar que todo viajero debe conocer