Península Snaefellsnes

Tenemos mucho interés en visitar la península de la Península de Snaefellsnes entre otras razones debido a que en Viaje al Centro de La Tierra de Julio Verne el protagonista inicia su expedición al interior del globo en un punto de esta península. El día nos depara paisajes espectaculares: una de las cascadas más encantadoras que vemos que no figura en las guías y que disfrutamos nosotros solos, playas salvajes de arenas negras y otras excepcionalmente de arenas blancas, acantilados de roca basáltica o de lava, campos de lava de hace miles de años cubiertos de musgo, la subida a uno de los numerosos cráteres que hay en la península, paseos espectaculares a lo largo de esa costa con un mar furioso aquella tarde como tantas otras en las que las olas azotaron las rocas volcánicas de la costa creando arcos y otras formas caprichosas que forman parte de la atractiva silueta que nos hipnotiza aquella penúltima tarde de nuestro viaje. Y para terminar un vasito de agua con hierro y gas recién salida de una fuente natural. Salud!
Recorreremos la Península de Snaefellsnes desde Búðardalur a Borgarnes para hacer un total de 371km. Los primeros 80 kilómetros por carretera de gravilla, creemos que en próximos años esta carretera hacia Stykkishólmur estará asfaltada
Os mostramos un completo mapa de Islandia con muchas información de nuestro viaje a Islandia. En el mapa hay más de 260 localizaciones y 10 rutas a pie que nos ayudaran a conocer este sorprendente país.
En nuestro penúltimo día por Islandia recorreremos la península de Snaefellsnes
Índice del artículo
Fiordos en la Península Snaefellsnes
La primera parte de la península recorre el fiordo de Hvammsfjörður
Barco hundido
Stykkishólmur al fondo, es la ciudad mas grande de la península con 1100 habitantes
Iglesia a pie de fiordo
Lengua del fiordo
Puntitos blancos en el agua
Son cisnes
Se sorprende de nuestra visita
Stykkishólmur principal localidad de la Peninsula Snaefellsnes
Stykkishólmskirkja, futurista iglesia de Stykkishólmur. El campanario tiene forma de vertebra de ballena
Órgano moderno
No solo se ofrece misa en la iglesia, ademas es sala de conciertos
Parte inferior de la iglesia
Vistas desde la iglesia
Escultura en el puerto
Desde este puerto parten los ferries hacia el fiordos del norte
Cascada sorpresa
Había visto en un mapa de un canadiense que desviándose 3 kilómetros de la ruta había buenas vistas y también observe que había una cascada allí cerca. El día esta malo, llegamos y no había nada visibilidad , por lo que no pudimos disfrutar de las vistas. Nos acercamos a la cascada.
Que sorpresa se lleva KxK Wonderland, no se esperaba encontrase esa KxKdita. MdM no se había estudiado Islandia, con lo que todo le sorprendía, pero encontrase esa joyita y para nosotros solos!
KxK corre rápidamente hacia la cascada
Bajo la cascada, como una miniatura de Seljalandfoss pero para nosotros solos
Disfrutando como un niño
Video desde dentro de la cascada
Berserkjahraun campos de lava de 3.000 a 4.000 años de antigüedad llenas de musgo
Desde la carretera observamos espectaculares cascadas
Doble cascada de Grundarfoss al lado mismo la carretera y a pocos metros del mar
Puerto de Grundarfjörður con Kirkjufell al fondo
Aquí también encontraremos piedras pintadas de forma humana
Kirkjufellsfoss cascada
Es una de las cascadas mas fotografiadas de Islandia, cuando llegamos diluviaba, esperamos un buen rato hasta que parase un rato, aun bajo la lluvia nos acercamos a la cascada.
Os recomiendo que googleis un rato y podréis encontrar este tipo de joyas
Vistas desde el lado contrario
Más casas curiosas
Skarðsví Playa de arena no negra
La playa de Skarðsví con arena no negra! Nada común en Islandia
Pero los acantilados siguen siendo de roca basáltica
Detalle de la roca
Los acantilados
El cráter de escoria de Saxhóll es el responsable de toda la lava de la zona, tiene 109 metros de altura y se asciende fácilmente
Parte superior del cráter
Subimos al coche y avanzamos nuestra ruta hacia la costa por un campo de lava
Arco natural
Salvaje playa de arena negra de Djúpalónssandur
Playa de arena negra de Djúpalónssandur (Perlas de Djúpalón)
El mar está muy activo
Formaciones de lava en el agua
Espuma formada
El barco pesquero británico The Epine GY7, en la cala de Dritvík la noche del 13 de marzo de 1948. Catorce hombres perdieron la vida y cinco fueron rescatados por los vecinos de una aldea cercana
Restos del barco
La playa desde lo alto
Da miedo esta costa
El faro de Malarrífsviti
Huesos de ballena decorando el lugar
Lóndrangar son dos pilares de basalto de 75m y de 61m- Los agricultores de la zona nunca cultivaron heno en la colina, porque se dice que pertenece a los elfos que viven en la zona.
Vistas desde el mirador del lado contrario
Arnarstapi al centro de la tierra con Julio Verne
La estatua de piedra Bárður Snæfellsás está en Arnarstapi. La estatua es su interpretación del personaje gigante que domina el área alrededor del glaciar Snæfellsjökull. Su protagonista es Bárður Snæfellsás quesalva a Ingjaldur cuando corre peligro en el mar. Bárðr es de ascendencia mixta de trolls y humanos y vive en Snæfellsjökull y muchos le consideran a él y a sus dos hijos, como entes protectores de la zona.
En el libro de Julio Verne » El viaje al centro de la tierra» Arnarstapi será la ultima parada que hacen los protagonistas antes de subir a Snæfellsjökull y entrar en el interior del planeta a través de un túnel en el cráter. Panel informativo
Monumento en homenaje a Julio Verne, indica la distancia entre este punto y diferentes ciudades en linea a través del interior de la tierra
Arco Gatklettur también de lava
Vistas de la costa
El arco desde el otro lado
Sima de Músargjá
Otro arco natural, el de Midgjá
Saludando
Otro arco natural, el de Eystrigjá
Saludando
Vista inversa, vemos como pega el mar desde el arco
Cascada que cae directo al mar
La solitaria iglesia negra de Búðakirkja fue erigida en 1703 por Bent Lárusson, pero se pudrió y posteriormente fue reconstruida por Steinunn Sveinsdóttir en 1848. En 1984 se desplazó la iglesia en una sola pieza desde el antiguo cementerio
Cascada Bjarnarfoss el terreno es propiedad privada y no podremos acercarnos mas
La cascada con zoom
Ölkelda es una fuente de agua mineral de hierro con gas. Estaba buenísima y 48 horas después todavía mantenía la potencia del gas, increíble! Los lugareños como teniendo propiedades terapéuticas especiales durante siglos, con la capacidad de curar enfermedades.
Panel que certifica la calidad del agua
Video de la fuente de Ölkelda