Iglesia rupestre de Ivanovo y caballero Madara - Pasaporte a Wonderland

Por el Nordeste de Bulgaria

Después de la visita del maravilloso Monasterio de la Transfiguración seguimos nuestra ruta de hoy que comienza con un día lluvioso. Nos dirigimos a la iglesia rupestre de Ivanovo, escavada en las rocas y con un acceso que ahora está preparado para el turismo pero nos preguntamos cómo accederían los feligreses en aquellos viejos tiempos; por lo que vemos el acceso no era apto para personas con vértigo. El caballero de Madara es un relieve tallado en la roca a 23m de altura data del siglo VIII descubierto en 1930. Más tarde y antes de nuestra llegada a Varna pasamos por el Bosque Petrificado que visitamos también en exclusiva y que produce inquietantes sensaciones. El lugar es asombroso, rocas erosionadas en caprichosas formas .

Mapa de nuestra ruta entre Veliko Tarnovo y Varna, un total de 361 km, si no se visita Ivanovo y Svesthari se recorta mucho.

Mapa entre Veliko tarnovo  Ivanovo y Varna

Un completo mapa de Bulgaria con mucha información que facilitará vuestra próxima visita a Bulgaria.

Nuestra jornada comienza en Veliko Tarnovo y nuestra primera parada fue el Monasterio de la Transfiguración , del cual hablamos en el reportaje anterior.

A lo largo de todo Bulgaria vimos numerables campos de colza

campos colza Bulgaria

campos colza Bulgaria campos colza Bulgaria

Llegamos al siguiente destino, para visitarlo hay que subir unas cuantas rocas

iglesias rupestres de Ivanovo

Vemos que sobresale algo en la roca

iglesias rupestres de Ivanovo

Ya hemos llegado, esta es la entrada

iglesias rupestres de Ivanovo

Iglesias rupestres de Ivanovo

Entramos a una de las 40 iglesias rupestres de Ivanovo, en concreto a Sveta Bogoroditsa (Nuestra Señora)que fue parte del monasterio rupestre Arcangel San Miguel, estas iglesias están excavadas en la roca a 38metros altura. Los monjes habitaron en estas cuevas desde inicios del siglo XII hasta el siglo XVII. El monasterio fue fundado por el monje Ioachim que posteriormente fue nombrado Patriarca búlgaro. El Zar Ivan-Aleksandar y su segunda esposa, la Zarina Teodora, hicieron donaciones para el tallado y la pintura de la iglesia, ellos están retratados en la parte izquierda de la iglesia.

La entrada cuesta 4 levas, en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Este balcón es el saliente que veíamos en la roca desde abajo

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Antiguamente se entraba a la iglesia por este balcón, gracias a unos sistemas de pasarelas no actas para los que sufren de vértigo. La actual entrada fue hecha en el año 1936 por científicos franceses que estudiaban las pinturas murales

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Vistas del valle

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

En la pared se conservan frescos únicos de los siglos XIII y XIV, en la década de los 80 las paredes de las cuevas fueron impermeabilizadas para que no se deteriorasen las pinturas

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Este era el calendario de los monjes, en el suelo tenían escarbados 12 agujeros donde ponían bolas o granos representando los días ya pasados.

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Diferentes excavaciones

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Volvemos a mirar con mas detenimiento la roca, ya que ahora nos podemos hacer una idea mejor

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Pero es difícil imaginar como entraban por ese balcón desde la roca

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Zoom al balcón

iglesias rupestres de Ivanovo Sveta Bogoroditsa

Continuamos nuestra rutra por el norte de Bulgaria y vemos pocos pueblos.

norte de Bulgaria

Construcciones horribles

norte de Bulgaria

Así se desplazan por este pueblo

norte de Bulgaria

Tumbas Tracias de Sveshtari

Nuestro siguiente destino son las Tumbas Tracias de Sveshtari , otro patrimonio de UNESCO Hace un frio horrible y está lloviendo, solo vemos dos coches en el parking pero no hay nadie. Llegamos a las tumbas y está totalmente cerrado, no lo entendemos, vamos a la zona de recepción pero no hay nadie. Al rato aparece un señor y muy amablemente nos lleva hasta un cartel donde se indica que está cerrado los lunes y los martes, aghhhhhhhh!!!! Nos da muchísima rabia ya que era una de las cosas que con mayor interés queríamos ver en Bulgaria.

Tumbas Tracias de Sveshtari

Mostramos un video de Bulgaria Travel 

Relieve tallado Caballero de Madara

Llegamos a nuestro siguiente destino, como bien leeréis en el cartel , hemos llegado a …

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

El Caballero de Madara es un relieve tallado en la roca a 23m de altura. El relieve un jinete en escala 1:1 con una lanza clavando a un león que yace a los pies de su caballo. Un águila vuela ante el caballero, y un perro corre tras él. Se cree que fue esculpido a principios del siglo VIII pero lo extraño es que hasta 1930 no fue redescubierto al realizar unas excavaciones arqueológicas.

La entrada cuesta 5 levas, en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Caballero de Madara es un releve tallado en la roca

En el conjunto de Madara nos encontraremos santuarios en cavernas, mansiones, fortalezas, templos, celdas de ermitaños y monasterios

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Esculpida en la roca se encuentra la ermita de San Pantaleón del siglo XII-XIV

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Las escaleras nos llevaran a la parte superior de la roca, mas de 100 metros de desnivel. Las vistas son muy bonitas y la soledad es total ya que nadie más se anima a hacer esta subida con paraguas. No es difícil, subimos por la roca con ayuda de unas escaleras pero indudablemente el tiempo no acompaña. Nos llenamos de energía según cuenta la leyenda del lugar.

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Las escaleras están perfectamente construidas

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

 

Las vistas son inmejorables

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Vamos ascendiendo poco a poco por la pared dela roca gracias a las escaleras

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Estamos en la parte superior

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Aquí se encontraba la antigua fortaleza

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Una zona con alta concentración de campos de energía. Según una leyenda, caminar descalzo sobre la hierba al amanecer carga con energía.

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

En la parte inferior de Madara encontraremos este Santuario Pagano

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

En los arboles del bosque veremos más martenitsas

Caballero de Madara  releve tallado en la roca

Pobiti Kamani ‘Bosque Petrificado’

La dueña del albergue de Veliko Tarnovo nos habló de este lugar, como estaba en nutra ruta hacia Varna, no dudamos en entrar

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani ‘Bosque Petrificado’ es un monumento natural de columnas de piedra, de hasta 10 m. de altura, cilindros huecos o sólidos y bloques rocosos de diferentes formas y tamaños, ocupando un área de 70 km². Existen varias teorias sobre el origen de las formaciones, una que se haya ido erosionando con los de los años y otra que hace 50 millones de años este lugar estuvo inundado por el mar negro y a través del tiempo se ha ido formando por la actividad coralina.

La entrada cuesta 3 levas

Aunque parezca mentira, estas rocas no han sido talladas por el hombre, sino que la propia la naturaleza se ha encargado de dar diferentes formas a este conjunto de rocas de forma de columnas

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Los Wonderland entre piedras

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

 Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'    

Disfrutaremos mucho recorrer entre estas formaciones

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Extraño y enigmático lugar que recomendamos no perderse al igual que el resto de las visitas del día.

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Pobiti Kamani 'Bosque Petrificado'

Continuaremos nuestra ruta hasta Varna, pero eso lo contaremos en el próximo reportaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.