Que ver en Veliko Tarnovo, Bulgaria - Pasaporte a Wonderland

Veliko Tarnovo, antigua Capital de Bulgaria

Veliko Tarnovo, antigua Capital de Bulgaria

En esta segunda parte del día seguimos descubriendo maravillas de Bulgaria en nuestro camino su antigua capital, Veliko Tarnovo, la primera parte la pudimos ver en el reportaje anterior  . Muy cerquita ya de nuestro destino pasamos por Arbanasi, un pequeño pueblo donde se pueden ver viviendas antiguas típicas que pertenecieron a ricos comerciantes otomanos y un conjunto de iglesias que merecen verse, sobre todo la Iglesia de la Natividad que tiene un interior pictórico de los más bellos de Bulgaria. Desde Arbanasi ya se ven preciosas vistas de Veliko Tarnovo con sus casas colgadas y de su magnífica fortaleza Tsaveres.

Después de una visita a la fortaleza vamos a nuestro hotel donde la dueña nos avisa de que no debemos perdernos pasear por las románticas calles del centro histórico y de que por suerte esa noche se celebra un espectáculo de luces recreando la historia de la ciudad y de la fortaleza a través de los tiempos y que supera ampliamente nuestras expectativas.

A la mañana siguiente fuimos a ver la Iglesia de la Transfiguración abierta por un monje solo para nuestra visita y la de otra pareja de turistas para volver a ser cerrada. Es una de las iglesias con más encanto que vimos en el viaje, encantadora tanto en el exterior como en el interior, situada en un entorno natural que emana espiritualidad y misterio.

Mapa con los lugares más interesante de Veliko Tarnovo y sus alrededores

Mapa de Veliko Tarnovo

Un completo mapa de Bulgaria con mucha información que facilitará vuestra próxima visita a Bulgaria.

Llegando a Arbanasi nos encontramos con el fuerte medieval Kaloyanova, hoy en dia es un hotel con habitaciones de lujo

fuerte medieval Kaloyanova

La aldea de Arbanasi (‘Hombre de Campo’ en albanés) pertenece a Veliko Tarnovo, situada a 4 km del centro. La aldea consta un centenar de casas antiguas con altos muros

 aldea de Arbanasi

Todo los muros son de piedra

 aldea de Arbanasi

Iglesia Natividad en Arbanasi

Llegamos al lugar más interesante de Arbanasi, la Iglesia Natividad por lo que se ve en el exterior, no se pude imaginar lo que guarda dentro, ni siquiera parece una iglesia por el exterior. La entrada creemos que cuesta 3 levs, hicimos un ‘sinpa’ sin querer al entrar con uin grupo de alemanes en un viaje de su ‘Inserso’.

 aldea de Arbanasi  Iglesia Natividad

Entramos al interior y nos encontramos esta joya, todas las paredes están pintadas con frescos policromados del siglo XVII, hay mas de 2000 escenas pintadas , en su gran mayoría escenas bíblicas. Es la iglesia ortodoxa búlgara con mejores pinturas en sus paredes

aldea de Arbanasi  Iglesia Natividad

Está prohibido tomara fotografías en el interior, pero quien iba a dejar de retratar estas maravillas, con un poco de disimulo y con el móvil sin flash tomamos unas cuantas fotografías.

Arbanasi  Iglesia Natividad

Arbanasi  Iglesia Natividad

Arbanasi  Iglesia Natividad

Monasterio de San Nicolás

Monasterio de San Nicolas Arbanasi

Casa antigua convertida en bar

Arbanasi

A pies de Veliko Tarnovo esta el barrio de Asenova, antiguamente era el barrio de los artesanos y sacerdotes

Asenova Veliko Tarnovo

Asenova Veliko Tarnovo

Asenova Veliko Tarnovo

La fortaleza está justo encima de Asenova

Asenova Veliko Tarnovo

Iglesia de los 40 mártires data del siglo XIII. Durante la dominación otomana fue reconvertida en mezquita destruyéndose las pinturas e iconos cristianos. Años mas tarde volvió a convertirse en iglesia ortodoxa.

Iglesia de los 40 mártires

Veliko Tarnovo, antigua Capital de Bulgaria

En lo alto nos encontraremos con la ciudad de Veliko Tarnovo, la capital del Segundo Imperio Búlgaro a finales del siglo XII

Veliko Tarnovo

Veliko Tarnovo

Lo primero que nos encontraremos es la Fortaleza de Tsarevets situada en lo alto de la colina. Tsarevets fue la principal fortaleza de la capital medieval Veliko Turnovo desde 1185 hasta 1393, cuando fue incendiada por los otomanos

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

La ciudad está pegada a la fortaleza

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

En la parte mas alta de la fortaleza se encuentra la Iglesia del Patriarcado data del siglo XIII

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

No nos esperamos encontrarnos para nada lo que vimos en su interior, la iglesia se restauró en 1981 y está decorada con frescos de en un estilo modernista

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Veliko Tarnovo desde la fortaleza

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

Fortaleza de Tsarevets Veliko Tarnovo

La Catedral Rozhdestvo Bogorodichno se construyó en 1842

Catedral Rozhdestvo Bogorodichno  Veliko Tarnovo

La ciudad se sitúa en diferentes colinas

Veliko Tarnovo

Gigantescos huevos de pascua

Veliko Tarnovo

Las casas colgadas del centro de histórico de la ciudad

Veliko Tarnovo

Reflejos en rio Yantra

Veliko Tarnovo reflejo rio Yantra

Veliko Tarnovo reflejo rio Yantra

Veliko Tarnovo reflejo rio Yantra

Cruzaremos el rio por este puente

Veliko Tarnovo rio Yantra

El monumento Asenevtsi está dedicado a los hermanos Asen, Petar, Kaloyan e Ivan Asen II. Fue construido en 1985 para celebrar el 800 aniversario de la liberación de Bulgaria del Imperio Bizantino. La espada situada en el centro es un símbolo del poder y la prosperidad del Segundo Reino Búlgaro.

monumento Asenevtsi  Veliko Tarnovo

monumento Asenevtsi  Veliko Tarnovo

Las vistas hacia la parte antigua son inmejorables

Vistas Veliko Tarnovo

Vistas Veliko Tarnovo

Vistas Veliko Tarnovo

Casa antiguas

Vistas Veliko Tarnovo

Cruzamos el puente y callejearemos por la calle peatonal Gurko

Vistas Veliko Tarnovo calle Gurko

Vistas Veliko Tarnovo calle Gurko

Podremos ver desde aquí el monumento Asenevtsi y el rio

Vistas Veliko Tarnovo calle Gurko Asenevtsi

Nos habían comentado que habría un espectáculo de luz y sonido en el fuerte a las 21.00, según nos dijeron solo se celebra cuando hay un mínimo de turistas en la ciudad, habrá que informarse al llegar a la ciudad si esa noche podréis ver el espectáculo.

Nada más terminar el espectáculo nos dirigimos al restaurante Ego para poder degustar típicas comidas búlgaras

Al dia siguiente emprendemos ruta pero antes vamos a hacer una visita a las afueras de la ciudad, el GPS indica que estamos en el lugar indicado, pero aquí no parece que haya nada interesante abierto

Continuamos para arriba y vemos una iglesia cementerio pero no es lo que buscamos, regresamos al punto anterior

Debe ser esto pero esta cerrado y las ventanas no auguran nada bueno

De repente nos abren la puerta y podemos acceder al interior

Efectivamente esto es lo que buscabamos, el Monasterio de la Transfiguración o Preobrazhenski manastir fundado en el siglo XI, durante la invasion otomana fue totalmente destruida y posteriormente se reconstruyó en 1825

Edificios contiguos a la la iglesia

Parte trasera de la iglesia

Tanto las paredes del exterior como del interior fueron pintados por el artista Zahari Zograf, donde destaca el mural del «Árbol de la Vida» con las 4 estaciones del año y los 12 meses.

El interior es espectacular, disfrutando de todo los murales Parece que hay que pagar entrada, pero el hombre que nos abrió la puerta no nos pidió ninguna leva

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.