Castillo de Peles - Pasaporte a Wonderland

Castillo de Peles

Es nuestro primer día en Rumania y con ojos muy abiertos llenos de sorpresa llegamos a Sinaia, pueblecito vacacional a la falda de montañas altísimas que están cubiertas de nieve en su cima. El camino por carretera ha sido bonito. Ya antes de llegar a Sinaia comenzamos a ver la arquitectura de la zona, de influencia sajona, casitas de cuento, minicastillos y mansiones hasta que llegamos al Castillo de Peles, principal atracción de la zona. Por fuera es impresionante y por dentro único, recomendamos la visita del mismo. Paseamos por los edificios de la zona, castillos aledaños y la entrada a todo el complejo, todo muy fotogénico y en un bonito entorno.

Mapa de la localización de Sinaia y el castillo de Peles

Mapa con diferentes localizaciones de Sinaia

Nuestro mapa completo de Rumania con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes

Comienza nuestro road trip por Rumanía, llegamos la víspera a Rumania pasadas las 22h y tras recoger nuestro coche de alquiler nos alojamos a unos 20 km al norte del aeropuerto Otopeni de Bucarest.

A la mañana siguiente los levantamos pronto y tras recorrer 100km llegamos a Sinaia, una ciudad situada entre las montañas, nos sorprenden los edificios antiguos preciosos y la cantidad de apartamentos y hoteles que ofrece la ciudad. Al estar cerca de Bucarest es un destino vacacional de la gente que vive en la capital, en verano la oferta de senderismo y actividades relacionadas con la naturaleza es amplia y en invierno se puede practicar diferentes deportes de invierno en la zona, sobre todo el esquí alpino. La ciudad también es conocida como localidad balnearia ya que sus aguas son ricas en minerales y son utilizadas en diferentes tratamientos.

Nuestro primer objetivo era conseguir moneda local y fue fácil encontrar un banco donde pudiéramos cambiar nuestros Euros en Lei, la moneda local, el cambio que obtuvimos fue de 1€= 4.733 Lei

Actualmente el cambio oficial está así:

 

FreeCurrencyRates.com

Edificios estilo sajón

Nos encaminamos en coche hacia el castillo que se encuentra a unos 3 km del centro en una carretera ascendente, para los que vayan andando es un dato a tener en cuenta. Nosotros subíamos y subíamos hasta que ya estábamos cerca del castillo y encontramos un par de aparcamientos grandes semi vacíos, dudábamos entre aparcar o no aparcar, decidimos aparcar y el sopapo fue supino, 15 Lei por el aparcamiento, fue un poco novatada pero no vimos más opciones. Poco antes de llegar al castillo debemos de pasar por el arco de esta casa de estilo sajón

Castillo de Peles

Al otro lado del arco se sitúa un gran cañón.

Castillo de Peles

Nos encontramos con muchísima gente haciendo cola para adquirir entradas, muchos estudiantes de excursión y mucho turista sobre todo alemanes. Por el arco izquierdo están las taquillas y por el arco derecho se accede al castillo para los turistas no locales. La entrada al Castillo de Peles  cuesta 30 lei para la planta baja y 60 lei si se quiere visitar las habitaciones principales, además si se quieren sacar fotos serán 30 leis más, lo que hace un total de 90 lei (19€), una exageración. Nosotros no compramos el ticket de fotos al igual que muchos otros visitantes pero en cada sala había un vigilante que estaba atento a los fotógrafos furtivos.

Castillo de Peles

La espera para la entrada se hace muy larga

Castillo de Peles

Castillo de finales del siglo XIX

El castillo fue construido entre 1873 y 1914 por orden del rey Carol I. Fue la residencia de verano de los monarcas ya que buscaban una localización tranquila, con pocos habitantes y que favoreciese durante el verano a su hija que tenia problemas respiratorios. El castillo se construyó con todo tipo de detalles ya que el monarca quería deslumbrar al resto de monarquías europeas. El castillo tiene 160 habitaciones decoradas con mobiliarios principalmente del siglo XV y lleno de detalles, majestuosas lámparas de cristal de Murano, suelos de marlo italiano, lujosas cristaleras, porcelanas etc.. Este castillo fue el primero en disponer de calefacción central y un ascensor, todo ello funcionaba con energía hidroeléctrica privada en exclusiva para el castillo

Castillo de Peles

En la cola en mitad del patio

Castillo de Peles

Estamos en la cola aun y al menos disfrutamos de las vistas al castillo La espera se está haciendo larga, tenemos entendido que las visitas guiadas son de grupos de 20 personas, pero aun así no hay movimiento. Pasado un buen tiempo nos adentramos en el castillo en un grupo enorme,, la visita es un poco aborregada y nos juntamos con otros grupos a la salida y entrada del castillo, no nos gustó nada este aspecto de la visita.

Castillo de Peles

La entrada al castillo es espectacular, primeramente visitamos el vestíbulo con su techo retráctil de vidrieras, una autentica novedad para la época

Vestibulo Castillo de Peles

Nos dejan impresionados las escaleras y balcones de madera tallados

Vestibulo Castillo de Peles

Vestibulo Castillo de Peles

La sala de armas está equipada con más de 4000 armas diferentes coleccionadas desde el siglo XV al XIX

sala de armas Castillo de Peles

Armadura para el soldado y su caballo, datan del siglo XVI

sala de armas Castillo de Peles

Vidrieras altamente decoradas

Vidrieras Castillo de Peles

Vidrieras Castillo de Peles

Sala de música

Sala de música Castillo de Peles

Escritorio del rey

Castillo de Peles

Sala de reuniones, aquí se celebraron importantes reuniones como por ejemplo en 1915 la firma del tratado donde se informaba que Rumanía permanecería neutral en la Primera Guerra Mundial

Castillo de Peles

Castillo de Peles

Vestíbulo y las escaleras de acceso al castillo

Castillo de Peles

Castillo de Peles

El exterior del castillo es asombroso

Exterior Castillo de Peles

Patio del castillo

Exterior Castillo de Peles

Exterior Castillo de Peles

Torre del reloj

Torre del reloj Castillo de Peles

A escasos 250m se encuentra el castillo de Pelișor que fue construido en 1902 por orden del rey Carol I para regalar a su sobrino y heredero Ferdinand. La entrada cuesta otros 20 lei más.

castillo de Pelișor

No visitaremos el castillo ya que tenemos todavía diferentes visitas que hacer

castillo de Pelișor

Otro castillo de cuento

castillo de Pelișor

Edificios sajones que nos encantan

Castillo de Peles

Castillo de Peles

6 comentarios en «Castillo de Peles»

  • el 14 junio 2019 a las 11:02
    Enlace permanente

    Pensaba que era más antiguo, pero desde luego es un gran compendio de artes decorativas. Me ha encantado y si algún día voy por Rumanía, no me lo perderé. Es de cuento.

    Respuesta
  • el 16 junio 2019 a las 21:23
    Enlace permanente

    Me ha encantado la visita al castillo de Peles. Tengo muchas ganas de conocer Rumania, asi que este castillo me lo apunto.

    Respuesta
  • el 18 junio 2019 a las 06:21
    Enlace permanente

    Muy completa la info de ese castillo, pero además: qué bonitas fotos de los otros! Qué ganas me están entrando de conocer ese país que aquí por Sudamérica conocemos tan poco!

    Respuesta
  • el 19 junio 2019 a las 17:25
    Enlace permanente

    A nosotros también nos sorprendió pensábamos que era mas antiguo, pero es una visita obligatoria en todo viaje a Rumanía

    Respuesta
  • el 19 junio 2019 a las 17:26
    Enlace permanente

    Gracias, es una visita obliga en todo viaje a Rumania, un país muy interesante

    Respuesta
  • el 19 junio 2019 a las 17:27
    Enlace permanente

    Muchas gracias Carina!
    El tema de los castillos europeos sorprende un poco a la gente de Sudamérica
    SAludos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.