Bucarest, la pequeña Paris

Bucarest la capital de Rumania fue toda una sorpresa, nos dijeron que no nos gustaría pero nos gustó y mucho. Al visitar esta ciudad somos observadores de los restos de aquel pasado elegante cuando era conocida como “la pequeña Paris”, y nos podemos imaginar cuánto patrimonio perdió en la época de la dictadura en la que se destruyeron bellos edificios e iglesias y construyeron bulevares y el impresionante edificio del Parlamento. También somos testigos de su renacimiento reciente, gran parte de la ciudad se mueve creando una nueva etapa donde pasear por sus bellas calles llenas de terrazas y salpicadas con edificios del pasado que le confiere un encanto especial, resumiendo esta ciuad tiene mucho que ver.
Mapa con diferentes localizaciones de Bucarest
Nuestro mapa completo de Rumania con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes
Índice del artículo
- 1 Poca motivación para visitar la ciudad
- 2 Conociendo la capital rumana
- 3 Principal catedral ortodoxa rumana
- 4 El segundo eficicio más grande del mundo
- 5 casco antiguo de la ciudad
- 6 Eficios con influencia francesa
- 7 Corazón histórico de Bucarest
- 8 Plaza origen de la Revolución
- 9 Centrul Vechi lleno de lugares a visitar
- 10 Parque Herăstrău el más grande de Bucarest
Poca motivación para visitar la ciudad
En nuestro ultimo día y medio nos acercamos a la capital, Bucarest o la pequeña París por su imponente arquitectura del XIX. Nuestra ruta por Rumanía había sido excelente y apenas teníamos interés por su capital. Una amiga originaria de Rumanía nos había anticipado que no nos gustaría la ciudad y si a eso le añades que Mar había leído en la web del Ministerio de Exteriores que había zonas peligrosas, no estábamos nada animados para la visita. Durante toda el viaje por el país nos sorprendió la amabilidad de la gente, muy lejos de la idea preconcebida que tenemos del pueblo rumano en España.Pensábamos que en la capital nos encontraríamos con gente nada recomendable, pero craso error.
Veníamos desde Sibiu por carretera y el viaje fue con absoluta normalidad hasta llegar a Bucarest, aquí cambió todo y en las afueras comenzaron los grandes atascos de tráfico y los conductores comenzaban a hacer extrañísimas y peligrosas maniobras. Fueron 80 largos minutos para recorrer los 6.5 kilómetros que quedaban para el hotel. Aparcamos el coche en el parking del hotel (al norte de la ciudad, saliendo hacia el aeropuerto) y ya lo cogeríamos al día siguiente camino a casa.
Tras el check-in salimos a la calle y nos pareció una ciudad muy fea muy fea, aquí también mucho tráfico. Los edificios son feos, grises un tanto sucios, llenos de carteles publicitarios y llenos de aparatos de aire acondicionados.
Conociendo la capital rumana
Para acercarnos al centro usamos el metro, la línea M2 conecta el norte con el sur de la ciudad pasando por el centro. Compramos billetes de viajes perfectos para la ida y la vuelta al centro, el precio de 5 Lei (1.05€). Nos asomamos al andén y menudo susto nos dimos, el andén tiene poco más de medio metro!!! Reculamos y esperamos al metro en el pasillo principal, nada bonito tampoco. Llega rápido el metro y enseguida llegamos al centro de la ciudad.
El metro los deja en Piața Unirii, una de las plazas más grandes de Bucarest. Al salir nos encontramos con enormes centros comerciales de ropa juvenil y una enorme plaza con fuentes y rodeada con feos edificios llenos de propaganda una vez más. La plaza divide el bulevard Unirii que conectara la plaza con el parlamento, este boulevard con sus 3.5 km de longitud se construyó para competir en grandeza con los campos Elíseos de París.
La gigantesca lata de Pepsi nos marcó mucho, hasta ahora no nos estaba gustando en absoluto la ciudad pero lo que visitaríamos de aquí en adelante nos encantó.
Principal catedral ortodoxa rumana
Desde la plaza partimos hacia el suroeste para llegar a Dealul Mitropoliei o la colina Metropolitana, el lugar más importante de la religión ortodoxa rumana, ya que aquí se encuentran la sede del Patriarcado rumano, la residencia del Patriarca y la catedral más importante del país . La Catedral de los santos patrones de Constantino y Elena, fue construida en 1656 y es la principal catedral ortodoxa de Rumanía
Al lado de la catedral se encuentra Palatul Patriarhiei o el palacio del Patriarcado.
Pinturas a la entrada de la catedral, detalles de la residencia y del candelario
Hoy es viernes santo para los cristianos ortodoxos, hay gran movimiento de gente haciendo preparativos, ademas de cámaras de televisión y mucha policía, la ceremonia de esta tarde será importante
La colina ofrece buenas vistas y ya podemos divisar el majestuoso parlamento
Camino al parlamento nos sorprende el bulevard Libertati grandes edificios al otro lado del boulevard que separa del parlamento, este boulevard también es parte de la obra faraónica de Ceaușescu.
El segundo eficicio más grande del mundo
El Parlamento Rumano es el segundo edificio más grande del mundo después de El Pentágono, tiene un área de 340000 m². La construcción comenzó en 1985 para lo cual se derribaron 10000 viviendas del siglo XIX, una docena de iglesias , dos sinagogas y varios monasterios, con lo que más de 40000 personas tuvieron que buscar nuevas viviendas. Ceaușescu mandó construir este descomunal edificio para que fuese la Casa del Pueblo o Palacio del Pueblo.
El edificio alberga 1000 habitaciones decoradas con gran detalle y consta de 12 plantas y 8 subterráneas. Para la construcción fueron necesarios mas de 20000 obreros y gran numero de ingenieros y arquitectos. Esta opulencia contrasta la enorme pobreza que se vivía en el país. En 1989 con el derrocamiento de Ceaucescu se paralizaron las obras Nosotros no pudimos visitar el parlamento ya que teníamos la agenda muy apretada, nos dio mucha pena, mas info y entradas
Accedemos al ala norte del parlamento con el fin de acercarnos al parlamento pero no nos dejaron acercarnos más
Fotos del interior obtenidas en la red
Continuamos nuestra ruta por Bucarest y cruzamos el rio Dâmbovița
casco antiguo de la ciudad
Nos acercamos al casco antiguo de la ciudad y ya nos sorprende el primer edificio antiguo, es el edificio del Teatro Bulandra
Del caos de trafico y ruido de la ciudad pasamos al tranquilidad del Parque Cişmigiu un oasis en el corazón de la ciudad. Este parque es el más grande del centro de la ciudad y tiene una extensión de 17 hectáreas
El Grand Hôtel du Boulevard data de 1867 siendo de los hoteles más antiguos y glamurosos de la ciudad. Éste permaneció cerrado durante la época comunista. El hotel está en fase de remodelación y se espera que se inaugure el 1 de Diciembre de 2109, Día Nacional de Rumanía.
Eficios con influencia francesa
Comenzamos a caminar hacia el norte por la Calle Victorei, una de las calles más impresionantes de la ciudad. Esta calle está llena de edificios de finales del siglo XIX con clara influencia francesa. Se llamó calle Victoria en 1878 tras la victoria de Rumanía en la guerra de Independencia (Guerra ruso-turca).
Pero caminando por la calle principal tomaremos un pasadizo para encontrarnos con el rincón más instagramer de la ciudad,Pasajul Victoria. El pasaje está decorado con coloridos paraguas
Mosaico de color
Foto sacada al espejo de una moto
El Grand Hotel Continental es otro precioso edificio de esta calle
Corazón histórico de Bucarest
En mitad de la calle Victorei nos encontramos en la Plaza Revolutiei, el centro neurálgico de la ciudad y con los edificios más emblemáticos. Aquí se gestó el derrocamiento de Ceauscescu . En mitad de la plaza está situada el Memorial de Renacimiento que se construyo en recuerdo de las victimas del levantamiento en contra de Ceauscescu. El edificio recio que se ve al fondo es el palacio del Senado de la República o la antigua sede del Partido Comunista. El 22 de diciembre de 1989 el dictador realizo su último discurso que termino por enfurecer al pueblo rumano y se vio obligado a huir rápidamente, pero fue capturado a los pocos días y terminó siendo ejecutado.
En la misma plaza se encuentra la Biblioteca Central Universitaria también de estilo neoclásico francés. Durante la revolución de 1989 fue incendiada y se quemaron un millón y medio de libros
La Iglesia Kretzulescu también esta situada en la Plaza de la revolución fue construida en 1722, pero en 1935 fue remodelada con una fachada exterior de ladrillos
En un extremo de la plaza nos sorprende este edificio, es la Casa Paucescu que mezcla arquitectura contemporánea de vidrio y acero con los restos de la elegancia clásica del estilo renacentista . Esta casa fue residencia de Grigore Paucescu, un político de mediados y finales del siglo XIX. Ademas fue fue lugar de concentración de actos culturales y políticos de la ciudad hasta principios del siglo XX. Más tarde se convirtió en la embajada del imperio Austro-Hungaro. Posteriormente fue abandonado en época comunista y devastado durante la revolución de 1989.Hoy en dia es la sede principal de la Unión Nacional de Arquitectos
Nos sorprende la cantidad de iglesias que nos encontraremos por toda la ciudad. esta es la iglesia italiana y esta rodeada de edificios.
Plaza origen de la Revolución
Plaza 21 de Diciembre 1989, uno de los lugares mas activos de la revolución de 1989, también conocida como la plaza de la Universidad, en abril de 1989 los estudiantes se concentraban aquí durante una fuerte huelga. la brutal represión contra los huelguistas terminó con decenas de jóvenes muertos.
En recuerdo de la victimas
Edificio histórico de la facultad de Arquitectura data de inicios del siglo XX
Teatro Nacional y en el jardín está situada una escultura en honor a Ion Luca Caragiale, el más importante dramaturgo rumano.
Km0 de todas las carreteras rumanas
Centrul Vechi lleno de lugares a visitar
Estamos en casco antiguo de ciudad o Centrul Vechi, no no cansamos de disfrutar de estos edificios antiguos
Aunque algunos están abandonados y en estado lamentable
Pasaje Macca Vilacrosse tiene forma de herradura y comunica dos calles importantes de la ciudad, como la calle Victori y la calle Lipscan. Está hecho de hierro y la cubierta es de vidrio. El pasaje está lleno de mesas de cafeterías
También nos encontraremos con feos edificios descuidados
Iglesia de San Nicolás o también conocida como la iglesia rusa. Fue financiada por el zar ruso Nicolás I y esta construida a semejanza de la iglesia de los doce apóstoles de Moscú la iglesia está en fase de remodelación pero sigue destacando las cúpulas decoradas con laminas de oro. Recordemos que era viernes santo y ya habían comenzado las celebraciones en todas las iglesias de la zona.
Detalle de las cúpulas
Entrada del callejón Hanul cu Tei
Un callejón lleno de mesas de los restaurantes y bares del lugar. Disfrutamos muchísimo de la cerveza, nos la merecíamos tras un largo día
La calle Calle Lipscani está llena de ambiente y terrazas de gente cenando o tomando cervezas
El centro antiguo es peatonal y eso en esta ciudad con trafico caótico es como un oasis lleno de paz
Banco Nacional de Rumanía
Palacio CEC fue la sede del banco más antiguo de Rumanía, la caja de ahorros pública Casa de Depuneri, Consemnațiuni și Economi
Nos adentramos en la calle Stavropoleos, paralela a la calle Lipscani y en seguida damos con Caru’ cu Bere ‘Carro de Cerveza’, uno de los locales más típicos y antiguos (1875) de la ciudad, nos asusta al ver la cantidad de gente que está cenando. El local es precioso con mobiliario de madera antiguo y vistosas vidrieras, nos conformamos con sacar unas fotos mientras intentamos no impedir el paso de los camareros.
Pocos metros más adelante está situada la iglesia Stavropoleos de 1724. Esta pequeña iglesia destaca por el brillo de su fachada y es muy querida por los locales. No pudimos acercarnos ya que se celebraba una misas santa y había mucha gente en los pórticos sin poder entrar
Seguimos disfrutando de las calles peatonales del Centrul Vechi, Bucarest nos está gustando y estamos terminado la visita del dia. pero antes pasaremos por la Iglesia Sfântul Anton. Queríamos despedirnos del conde Vlad Tepes el Empalador o más conocido como Drácula, pero la zona donde esta ubicada su estatua esta en obras.
Camino del metro en la plaza Unirii, todavía en el casco antiguo pasamos por Hanu’ lui Manuc, una antigua (1808) posada de comerciantes y viajeros. A mediados el siglo XIX, era el complejo comercial más importante de Bucarest, con 15 mayoristas, 23 tiendas minoristas, 107 salas de estar o oficinas, dos salas de recepción y un pub. Hoy en día sigue funcionando como hotel y restaurante
En la terraza había mucha gente cenando
Al día siguiente pasearemos por la parte norte de la calle Victorei disfrutando de los preciosos edificios neoclásicos que nos encontraremos, como Palatul Știrbei fue residencia del futuro gobernante de Valaquia, Barbu Ştirbei, durante 1849-1856 como residencia real del protocolo, donde se llevarán a cabo muchas fiestas de gala y bailes.
Llegaremos caminando hasta la plaza de la revolución pero previamente paremos para disfrutar del Ateneo Rumano de forma circular, fue construido por un arquitecto francés como la mayoría de los edificios singulares de la ciudad, siendo inaugurado en 1888. Hoy en día es la sede de la filarmónica George Enescu
Parque Herăstrău el más grande de Bucarest
Después del paseo matinal regresamos al hotel y tras el chek out recogemos al coche de alquiler y camino al aeropuerto paramos en Parque Herăstrău, la mayor zona verde de la ciudad. Es la zona de esparcimiento preferida de los locales para pasear y pasar el día. Además nos encontraremos con floridos jardines e infinidad de estatuas
El parque limita con uno de los doce lagos artificiales del rio Colentina, fueron construidos para eliminar zonas pantanosas. Estos ancianos se distraen pescando en el lago.
Casa y su reflejo al borde del lago
Una de las calles rinde homenaje a Michael Jackson
En una de las entradas se encuentra el Arco del Triunfo que fue construido en conmemoración de los caídos en la Primera Guerra Mundial. Se asemeja al arco de Triunfo parisino pero es algo menor con sus 27 metros de altura
Jardín japonés dentro del parque
El sakura rumano
Está claro que no hay que hacer caso de lo que te digan… Hay que comprobar por uno mismo si esa ciudad te gusta o no. Yo suelo hacerlo aunque me digan que no me gustará jajaja, te llevas buenas sorpresas. A mí me ha parecido muy interesante Bucarest. Y esa callecita llena de paraguas me parece de lo más cuki. Jajaja! Gracias por descubrirnos este precioso rincón 🙂
Nosotros conocemos un viajero especialista en viajar a sitios que le recomiendan que no vaya, una artista!!!
Bucarest es muy interesante, lo mismo que el resto de Rumania
Fantásticas fotos. Tengo ganas de conocer Bucarest. Su arquitectura recuerda a París, es cierto. Los edificios son preciosos. Rumanía es una gran desconocida para mi y hablan muy bien de todo el país. Lo añadiremos a la lista!
Saludos
Nos viene genial porque nos vamos la semana que viene por allí. Es segunda visita por lo que iremos a alguno de los lugares que propones como el Parque Herăstrău (no lo conocia y pinta muy bien)…
Ahh pues mira, yo tampoco tenía un concepto demasiado bueno de Bucarest y me ha parecido una ciudad preciosa. Me han encantado muchos edificios. Las cúpulas de la iglesia de San Nicolás por ejemplo, me han encantado. Tomando buena nota de este post tan completo chicos!!
Os sorprenderá mucho, Rumanía es una gran desconocida, lo recomendamos 100%
A disfrutar del país!!
tenemos buen material para unos cuantos reportajes, lastima que ya estaréis de vuelta para cuando los terminemos
Gracias!!
la ciudad es majestuosa
Una pena no sacar menores fotos de la cúpulas de dela Iglesia de San Nicolás, estaban en obras y al lado hay una embajada con un segurata un poco tonto…
En los últimos meses ha aumentado la cantidad de vuelos lowcost que van a Bucarest, al menos desde Málaga, la ciudad donde vivimos. 😉
Tanto es así que ya hemos estado un par de veces a punto de comprar un vuelo súper barato. Pero la falta de conocimiento sobre qué ver en Bucarest al final nos ha echado para atrás…
El próximo vuelo lowcost que veamos no se nos escapa, porque ya sabemos que hay mucho que ver en Bucarest. 😉
Saludos.
Que bien!! Espero que sean útiles nuestros posts! Es un país muy interesante lo deberíais de visitar
Cada vez hay mas vuelos a Rumanía, ahora inauguran linea desde Santander!