Nacimiento Rio Cuervo y cañada del Hoyo

En nuestro periplo por tierras conquenses y tras visitar la ciudad encantada, recorreremos gran parte de la provincia visitando lugares de gran interés natural como: el Ventano del Diablo, el Nacimiento del Rio Cuervo y las Lagunas de la Cañada del Hoyo. En coche son bastantes kilómetros, pero cada sitio individualmente también merecen la pena, sobretodo el Ventano del Diablo que se visita al ir a la Ciudad Encantada
Mapa de la ruta desde Arcas donde estábamos alojados cerca de Cuenca y visitando el Ventano del Diablo, el Nacimiento del Rio Cuervo y las Lagunas de la Cañada del Hoyo
Ventano del Diablo
Camino al nacimiento del rio Cuervo haremos una breve parada en el ventano del Diablo, en el mapa está la localización del lugar
Panel indicador en el Ventano del Diablo, según la tradición el diablo celebraba aquí sus sesiones de brujería y lanzaba al vacío a todo aquel que se asomaba
El ventano es una roca hueca en forma de cráneo
200 metros por debajo del ventano fluye el rio Jucar con agua limpisima de color verdeazulado. Vista al abismo, esta es la caída que tenían aquellos a los que empujaba el Diablo
Nacimiento del Río Cuervo
Acceso al nacimiento del río Cuervo
A casi una hora en coche hacia el norte de Cuenca nos encontramos con el Nacimiento del Río Cuervo, en la localidad de Vega del Codorno. El río Cuervo es un afluente del Tajo y nace a una altura 1469 metros. En 1999 fue declarado como Monumento natural, el recorrido para llegar al mismo nacimiento está bien balizado y con paneles informativos
Nos adentramos en un bosque largos pinos hasta llegar al rio con agua limpisima y destaca su color verdoso
El agua cae de un nivel superior. No había mucha agua, pero la caída es preciosa, esto será de ver en época de lluvias
Reflejos
La rocas tienen color verde
Lagunas de Cañada del Hoyo
Acceso a las lagunas de Cañada del Hoyo
Para regresar a nuestro alojamiento volveremos por una ruta más a este llena de curvas, y que queremos llegar a las lagunas de la Cañada del Hoyo que están a algo más de una hora. El conjunto está compuesto por 7 lagunas y lagunillas y fueron declaradas de interés natural en 2007
La llaguna de la Gitana
Las lagunas tiene un color intenso pero cada laguna tiene un color y tonalidad diferente.
Farrallones que protegen las lagunas