Lago Tana, fuente del Nilo Azul - Pasaporte a Wonderland

Lago Tana, fuente del Nilo Azul

Lago Tana, fuente del Nilo Azul

Eb Bahar Dar visitaremos principalmente las Fuentes del Nilo Azul y el lago Tana descubriendo un paisaje que vemos por primera vez, muy verde con pequeños minifundios y donde empezamos a descubrir el modo de vida de los etíopes. Vamos por carreteras de tierra embarradas por el la copiosa lluvia que cayó el día anterior y vemos imágenes que se repetirán a lo largo del viaje como la gente transitando a pié por la carretera, con pequeños burritos cargados, pequeñas aldeas donde los jóvenes juegan al futbolín, madres con bebes cargados a la espalda, grupos de gente esperando a algún autobús local sin horario establecido con la esperanza de poder acomodarse apretadamente en el próximo, gente trabajando en el campo o pastoreando al ganado, etc. Todos los niños nos saludan a nuestro paso y nos llaman «youypouyouyou» «farangis» o blanquitos y nos piden «many» (money) abandonando momentáneamente su juego.

El camino hacia las cataratas va por senderos hasta llegar a un punto donde las vistas son asombrosas. Las cataratas son copiosas y de agua marrón al mezclarse con la tierra arcillosa de la zona que arrastra a su paso. El paisaje es de un exuberante verde y todo el conjunto muy africano, virgen y salvaje. Por la tarde atravesamos el lago Tana y visitamos sus encantadores monasterios, joyas arquitectónicas, a las que hay que llegar en barco.

Mapa con La ruta que hicimos de Bahar Dar hasta Tis Issat para ver la catarata del Nilo Azul y posterior visita a los monasterios de la península Zege en el Lago Tana. 70 Km en coche y 28km en barca

Mapa ce Bahar Dar Tis Issat  catarata del Nilo Azul  monasterios de la península Zege en el Lago Tana

Mapa de la zona de las cataratas del Nilo Azul

Mapa de la zona de las cataratas del Nilo Azul

Mapa de la zona de los monasterios de la península Zege

Mapa de la zona de los monasterios de la península Zege

Os mostramos un completo mapa de Etiopía con muchas información de nuestro viaje a Etiopia.  En el mapa hay infinidad de localizaciones que os facilitaran vuestra próxima visita a Etiopia.

En el anterior reportaje nos despedíamos camino al aeropuerto ya que teníamos vuelo a Bahar Dar a las 18.40.  Unos días antes nos confirmaron que el vuelo de la tarde se suspendía por no haber quorum, en este nuevo vuelo éramos los únicos farangis, el resto de viajeros eran locales.

Los tramites del aeropuerto fueron fáciles y el vuelo iba con normalidad hasta que comenzamos a ver destellos de luz desde la ventana del avión, no sabíamos que era. Al poco tiempo el avión cae a plomo unos cuantos metros y de repente hacia arriba, así varias veces, quedaba poco para aterrizar, un poco de tensión en el avión!! Pero el aterrizaje fue normal, menos mal!!! Pero en Bahar Dar estaba diluviando, caía lluvia a mares y veíamos numerosos relámpagos en el horizonte. En el vuelo estábamos atravesando una fuerte tormenta.

Amanecer en el lago Tana

Madrugamos a la mañana siguiente y abrimos la ventana de la habitación del hotel para ver que día hace y sorpresa: Nuestro hotel está al lado del Lago Tana y no llueve, disfrutamos del amanecer. El lago Tana es el más grande de Etiopía  con 85 km de largo y 65 km de ancho, con una profundidad máxima de 14m, de sus aguas nace el Nilo Azul.

Lago Tana Bahar Dar

Un pescador en un barco hecho de papiro es escoltado por aves locales

Lago Tana Bahar Dar

Primer contacto con las carreteras etíopes

Wondertip

Si se visita la zona en epoca de lluvia recomendamos visitar primero las cataratas del Nilo Azul y por la tarde los monasterios del Lago Tana, ya que las lluvias son por las tardes y la carretera hacia la catarata es de tierra y lloviendo circular no es nada agradable.

La carretera es de tierra y con las lluvias de los últimos días nos encontraremos bastante barro

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Son 30 kilómetros por esta carretera, un poco de paciencia y a circular ‘desssspassssito’

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Duro trabajo descargando el camión

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

A las afuera de Bahar Dar el lado de la carretera un vertedero de basuras

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Los vigilantes del vertedero

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Por la carretera encontraremos mucha actividad, con lo que se ralentiza la circulación

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Casas al borde de la carretera

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Campos de cereal

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Vemos un grupo de niños divirtiéndose y haciendo ejercicio saltando

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Al darse cuenta que les estamos grabando empiezan a gritar youyouyouyou (farangi, guiri, blanquito) money money. Pequeño vídeo Tu navegador no soporta este vídeo. No hay money y menos para los niños!! Dhina hunu!! ደህና ሁኑ

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Mosaico de la situación de la carretera llena de ganado

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

El día a día de los etíopes en zona rural, cuidar del ganado y del cereal

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Carros tirados por pequeños burritos, en la zona norte los burros son pequeños pero tienen mucha fuerza

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Pasamos por pequeños pueblos donde los locales venden sus productos

 

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul En cada pueblo de toda Etiopía veremos a los jóvenes jugando al futbolín. No sé como pagaran pero por partida de 7 bolas seguro que no ya que siempre veíamos como levantaban el futbolín para jugar nueva partida.

carretera hacia las cataratas del Nilo Azul

Tardamos 1h35′ en llegar a Tis Issat (30 km). Nuestro chófer contacta con el guía local y compran el ticket para la ruta. Seguimos en coche 1.5km más y comienza nuestra ruta a pie bajando por un bosque hacia al rio.

Tendremos que cruzar el Nilo Azul en el puente de los Portugueses que data del año 1626.

puente de los Portugueses Nilo Azul

Este puente es muy antiguo pero muy usado en el día a día etíope

puente de los Portugueses Nilo Azul

Vista desde la otra orilla del Nilo Azul.

puente de los Portugueses Nilo Azul

El Nilo azul, la verdad que muy azul no es, el color marrón es debido a las lluvias de esta época.

Nilo Azul

Es un camino muy concurrido entre la gente rural

Nilo Azul

Las vacas nos marcan el ritmo

Nilo Azul

Nilo Azul

Observamos la primera cascada, al fondo se puede observar la compuerta de la central. En estación seca (enero-marzo) puede que apenas caiga agua por la cataratas ya que todo se desvía hacia la central. Pero estamos en época de lluvia y no hay problemas de escasez de agua. Hemos leído en algunas guías que en época seca dejan abierta la compuerta para que el agua caiga libremente

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Cascadas del Nilo Azul

Catarata del Nilo Marrón

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Las Cataratas del Nilo Azul tiene una anchura de 400 y un salto de 45m. En amárico estas cataratas son conocidas como Tis Abay ‘fuego humeante’.

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Un autentico espectáculo! El ruido del agua es atronador, nos vienen a la memorias las cascadas islandesas 

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Foto panorámica de todo el conjunto de cataratas

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Las vacas paciendo al borde del agua

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Bonito lugar para dar el pecho al bebe. La mujer vendía productos de artesanía local

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Se intuye un débil arco iris

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Pequeño vídeo que grabamos en las cataratas

Messi, el niño pastor etíope

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Tenemos que cruzar un puente colgante pero debemos dejar pasar al pastorcillo y a su ganado

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Los Wonderland en el puente colgante

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Vista desde el puente colgante

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

El puente desde el lado inverso

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

¿A donde miraran las vacas?

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

A sus primas que están al ladito de las cataratas

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Hay tramos entretenidos en la ruta

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

El guía local ayudando a MdM mientras KxK retrata el momento

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Llegamos a la orilla

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Silvido y desde la otra orilla viene la barca que nos llevara a la otra orilla en Tis Issat

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

La barca es usada por la gente local para llevar el cereal hasta casa. Fue nuestro crucero por el Nilo Azul

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

Llegamos al pueblo, esta gente espera su turno para coger el transporte publico, a nosotros nos espera el chófer.

Tis Abay Cascadas Nilo Azul

En el camino a Bahar Dar vemos que la gente sigue trabajando duramente

camino a Bahar Dar

Los burritos a tope y los locales con la carga en la cabeza Las niñas cuidan siempre de los hermanos menores

camino a Bahar Dar

En Bahar Dar tomamos una barca con destino a los monasterio del lago Tana. La barca es para nosotros solos, la cogimos en el mismo embarcadero del restaurant donde comimos

Bahar Dar barca con destino a los monasterio del lago Tana

Los locales también se desplazan en barca por el lago

Bahar Dar barca con destino a los monasterio del lago Tana

En un par de pequeñas islas encontramos los monasterios de Debre Maryam  y Kebran Gabriel.

Bahar Dar barca con destino a los monasterio del lago Tana

Atracamos la barca en la península Zege

Bahar Dar barca con destino a los monasterio del lago Tana

Monasterios en el lago Tana

Monasterio Azuwa Maryam construida en el siglo XIV destaca por su techo de paja es de forma redonda

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

El perímetro interior consta de 12 puertas que representan los 12 apóstoles

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

  Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Perímetro interior

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Preciosas pinturas en las paredes del monasterio. Los dibujos son de puro estilo etíope.  Los dibujos están hechos en  telas de algodón que,posteriormente se pegaron a las paredes de adobe.

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

En las pinturas se reflejan diferentes pasajes de la biblia que el guía local nos contaba emocionadamente.

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Abandonamos el monasterio

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Cruzamos el bosque por un sendero con numerosos puestos de souvenirs

Bahar Dar Monasterio Azuwa Maryam

Y llegamos a un nuevo monasterio a los 15′ de bajar de la barca

Bahar Dar Monasterio

Interior del monasterio

Bahar Dar Monasterio

Nos vigilan

Bahar Dar Monasterio

Entrada principal

Bahar Dar Monasterio

Desde la puerta

Bahar Dar Monasterio

Bahar Dar Monasterio

Monasterio Ura Kidane Mehret fue construida en el siglo XVI y pintado en el siglo  XVIII.

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

La iglesia es de adobe de forma circular, consta de 12 puertas y 4 ventanas.

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

Puertas de entrada

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

  Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

Perímetro interior

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

Coloridos frescos que representan a los santos etíopes y pasajes de la Biblia. Estos frescos también están pintados en telas de algodón y pegadas a la pared de adobe

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

Bahar Dar Monasterio Ura Kidane Mehret

De vuelta un pescador en el tradicional barco de papiro

Ave del lago Tana

Bahar Lalgo Tana

Iglesia de St George en el centro de la ciudad muy concurrida de gente

Iglesia de St George

El Nilo Azul, Bahar Dar y el lago Tana desde Bezawit

Bahar Dar y el lago Tana desde Bezawit

Inmejorables vistas

Bahar Dar y el lago Tana desde Bezawit

En la cima un grupo de niños entrenando

Bahar Dar  Bezawit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.