Costa Eslovenia, Istria - Pasaporte a Wonderland

Costa Eslovenia, Istria

Costa Eslovenia, Istria

La península de Istria está surcada por pueblecitos encantadores en plena costa eslovena . Estos pueblos de callecitas estrechas y plazas venecianas donde se lucen los edificios más bonitos de los mismos, tienen un carácter especial. Muy diferentes a otras partes de Eslovenia, nos recuerda a Italia, no obstante esta zona perteneció a la República de Venecia y estuvo bajo la influencia italiana más de 500 años en un periodo de la historia relativamente reciente.

Este carácter especial, mezcla de su pasado y de su presente nos sorprendió mucho y nos hizo querer saber más de su historia y de esa República Veneciana cuyo recuerdo y mención están tan presentes por allí. Cada visita fue muy entretenida y tranquila, los turistas son locales y es muy agradable pasear encontrándonoslos preparados para ir o volver de las playas.

Localizaciones principales

Mapa con las localidades costeras principales de Istria

Mapa localidades costeras principales de Istria
Nuestro mapa completo de Eslovenia con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes sobre Eslovenia

Koper primer contacto con la costa de Eslovenia

Eslovenia es un pequeño país con muchas atracciones turísticas y entre ellas se encuentra la costa Adriática de la Península de Istria, aunque muchos no sepáis en Eslovenia hay 47 kilómetros de costa. Este pequeño tramo de costa entre Italia y Croacia dispone de unas cuantas playas preparadas para el baño, pero no esperéis una playas paradisíacas de fina arena, no hay ninguna playa de arena en el país. Pero los locales se acercan en manada a la costa tomando el sol sobre enormes piedras, en malecones, en el hormigón o en jardines.

En este reportaje intentaremos mostrar al lector alguno de los lugares más interesantes. La primera ciudad que visitaremos sera Koper o Capodistria ‘Capital de Istria’, la más grande de la costa eslovena. La ciudad muestra claramente su influencia italiana ya que perteneció durante muchos años a la República de Venecia. Hoy en día es el principal puerto marítimo del país. Los locales disfrutando del agua al lado del puerto con grandes barcos y cruceros atracados al lado.

Playa Koper Istria Eslovenia
Playa llena de piedras y con infinidad de grúas al fondo
Playa Koper Istria Eslovenia
No nos bañaremos y pasearemos por el casco antiguo de la ciudad que en tiempos pasado fue una isla. La atracción principal de la ciudad es su plaza, Titov trg o la plaza de Tito. Dominando la plaza nos encontramos con el campanario de la Catedral de Santa María de la Asunción.
Catedral de Santa María de la Asunción.Koper Istria Eslovenia
Cerrando uno de los laterales de la plaza se sitúa el símbolo de la ciudad,  el Palacio Pretoriano. El edifico combina el estilo gótico y renacentistas, ya que la construcción del mismo se demoró varios siglos.
Palacio Pretoriano Koper Istria Eslovenia
Cerrando el extremo opuesto se sitúa la Loggia del siglo XV de estilo gótico veneciano, hoy día es una cafetería
Loggia Koper Istria Eslovenia
Pasadizo por debajo del Palacio Pretoriano
Koper Istria Eslovenia
Vistas de la plaza y la Loggia desde el paso
Loggia Koper Istria Eslovenia
La calle peatonal Cevljarska ubica ‘calle de los zapateros’ es la mayor calle comercial de la ciudad, esta calle parte desde la plaza Tito.
Cevljarska ubica 'calle de los zapateros'  Koper Istria Eslovenia

Cevljarska ubica 'calle de los zapateros'  Koper Istria Eslovenia
Después de cenar damos por terminada nuestra jornada, pero antes pasaremos por el puerto marítimo para ver el atardecer.
Atardecer Koper Istria Eslovenia
Nos sorprendió este pescador, aparcó su coche al lado del nuestro e inmediatamente saco su silla de ruedas él sólito, más tarde le veríamos pescando.
Atardecer Koper Istria Eslovenia
Paseo en velero al atardecer
Atardecer Koper Istria Eslovenia

Piran la joya de la costa adriática de Eslovenia

Al día siguiente madrugamos y llegamos a Piran, la ciudad con mayor interés turístico cultural de la costa. En el centro de Piran no se puede circular en coche para facilitar el aparcamiento han construido una macro aparcamiento de 7 plantas a la entrada de la ciudad a 1 km del centro. El precio es de 1.7€/hora y para acceder al centro hay un servicio gratuito de bus lanzadera, tranquilamente se puede ir paseando también  hasta el centro.

El nombre de Piran es de origen griego pyr ‘fuego’, cuenta la leyenda que el origen del nombre se debe a que la ciudad se iluminaba con antorchas a modo de faro, para facilitar la labor de los marinos. La ciudad tiene un gran encanto y desborda por todas las esquinas su influencia veneciana, más de 500 años perteneciendo al reino de Venecia.
Piran Istria Eslovenia
Frente al puerto se encuentra la plaza Tartini es el centro neuralgico de la ciudad, el nombre de la plaza se debe al ilustre hijo de la ciudad, el violinista Gisepe Tartini. Los principales edificios de la ciudad se encuentran en esta plaza.
Tartini Piran Istria Eslovenia
En segundo plano destaca el campanario de la Iglesia de Sv. Jurij ‘San Jorge’.
Tartini Piran Istria Eslovenia
El ayuntamiento de Piran y en primer plano la estatua de Tartini.
Tartini Piran Istria Eslovenia

Tartini Piran Istria Eslovenia

Edificios de estilo veneciano

En uno de los extremos de la plaza se sitúa la casa Veneciana, una de las imágenes de la ciudad. Es uno de los edificios de estilo gótico veneciano que mejor se conservan en la ciudad, data del siglo XV siendo la estructura en pie más antigua de la ciudad. En la fachada del edificio hay una inscripción que dice: ‘Lasa pur dir‘ en latín, que significa ‘déjales que hables’. Cuenta la leyenda que un joven veneciano de la próspera familia Del Bello se enamoró locamente de una joven de origen humilde, era tan grande su amor que mandó este palacio para la joven. Pronto empezaron las malas lenguas a maquinar diferentes chismes sobre la pareja y para quitar importancia al hecho coloraron la inscripción, Lasa pur dir.
casa Veneciana, Piran Istria Eslovenia
Volvemos a estar al borde del mar y en el paseo marítimo nos encontraremos con muchos restaurantes con gran oferta gastronómica. En el mismo paseo hay mucha gente tomando el sol en sus tumbonas colocadas en el hormigón, otros en las rocas a modo de dique y unos cuantos bañándose en el mar. Estos  últimos  han accedido por unas pequeñas escaleras en unas plataformas.
Piran Istria Eslovenia
En la punta más extrema de Piran se sitúan unidos el faro y la iglesia de San Clemente que destaca por su torre circular
Piran Istria Eslovenia
Comenzamos a coger algo de altura y divisamos la plaza Tartini.
Piran Istria Eslovenia
La iglesia de Sv. Jurij ‘San Jorge’ construida en 1592 se sitúa en una colina al borde del mar y domina la ciudad. Desde lo alto del campanario se obtendrán las mejores vistas de la ciudad.
Piran Istria Eslovenia
En la parte más alta de la ciudad podremos obtener unas preciosas vistas, precio de la entrada 2€
Piran Istria Eslovenia

Piran Istria Eslovenia
Vistas desde la muralla
Piran Istria Eslovenia
Bajando entre las calles hacia el casco antiguo pudimos obtener esta vista
Piran Istria Eslovenia
Callejeando entre calles estrechas del casco antiguo.
Piran Istria Eslovenia

Piran Istria Eslovenia

Portorož turismo local playero 

Cogimos el coche y viajamos a la vecina Portorož que tranquilamente podría ser la Benidorm de Eslovenia donde todo el turismo que hay es de playa y sol. Lleno de hoteles, resorts y restaurantes preparados para acoger a muchos turistas, principalmente italianos y alemanes. Realmente hay poca playa, lo poco que hay es artificial, no teníamos intención de visitar la ciudad pero el calor invitaba a un baño,  como era la ciudad del turismo de playa nos acercamos.

Nos defraudó mucho la playa, esperábamos más,y sobretodo, la suciedad del agua hizo que no durásemos mucho en la playa. En la foto se aprecia el pequeño tramo de playa, en la parte derecha del paseo es donde se colocan las hamacas y toallas, todo artificial.
Playa Portoroz Istria Eslovenia
Mucha gente refrescándose en el agua un tanto sucia.
Playa Portoroz Istria Eslovenia
Vistas desde un pequeño muelle
Playa Portoroz Istria Eslovenia
En las afueras de la ciudad se encuentra Forma Viva donde encontraremos gran cantidad de esculturas de piedra dispersas en un gran jardín.
Forma Viva  Portoroz Istria Eslovenia
¿MdM posando?
Forma Viva  Portoroz Istria Eslovenia
Mosaico con diferentes esculturas
Forma Viva  Portoroz Istria Eslovenia
Siguiendo la costa ya cerca de Croacia se encuentra las salinas Sečovlje
salinas Sečovlje  Istria Eslovenia

Izola ciudad costera al estilo italiano en Eslovenia

Regresamos un poco al norte y para acabar el día nos acercamos hasta la localidad pesquera de Izola que al igual que Piran antiguamente también fue una isla. Vistas de un mirador cercano a Izola.
Izola Istria Eslovenia
Casco antiguo de Izola
Izola Istria Eslovenia
Antigua embarcación atracada en el muelle.
Izola Istria Eslovenia
En el centro se sitúa la Iglesia de Santa María y la plaza Manzoli, el centro neurálgico de la localidad.
plaza Manzoli Izola Istria Eslovenia
Preciosos edificios en la plaza Manzoli
plaza Manzoli Izola Istria Eslovenia

plaza Manzoli  Izola Istria Eslovenia
Nos encantó callejear por las calles del casco antiguo de Izola
Izola Istria Eslovenia

Izola Istria Eslovenia
En la parte alta de la localidad se encuentra la iglesia de San Mauro
iglesia de San Mauro Izola Istria Eslovenia
Nos acercamos hasta la playa de Izola donde mucha gente se divierte
plya Izola Istria Eslovenia
La playa de arena fina no es
playa Izola Istria Eslovenia
Cualquier lugar es mejor para tumbarse  que sobre las piedras de la playa.
playa Izola Istria Eslovenia
Practicando deportes acuáticos de riesgo
Izola Istria Eslovenia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.