Mil y una noches en Khiva

Khiva fue la primera de las ciudades de Las Mil y Una Noches que visitaremos. Primera sorpresa, nuestro hotel es la antigua madraza Ota Darvoza, que se convirtió en hotel en tiempos soviéticos, a sus pies se encuentra con el minarete Kalta Minor, la imagen de Khiva .Es una gozada pasear por conjunto antiguo de Ichan-Kala donde reina el silencio y toda la zona amurallada es peatonal. De día nos sorprende la arquitectura, las numerosas mezquitas, minaretes, palacios y madrazas, adornados con azulejos verdes y azules, en diferentes tonos, formando composiciones extremadamente bellas. Y de noche paseamos a través de la ciudad vacía, tenuemente iluminada, solo oímos nuestras pisadas y al elevar la mirada vemos las estrellas desde este oasis en medio del desierto
Khiva se encuentra casi en el extremo occidental del país, al otro lado de los desiertos más grandes del Asia Central (Kara-Kum y Kizil-Kum), en la región de Joresem y a 30 kilómetros de su capital Urguench. La ciudad se compone de dos partes diferenciadas, la Fortaleza (Ichán-kalá) o Antigua Ciudadela, rodeada por una gran muralla de ladrillos y adobe que alcanza hasta 6 metros de anchura en algunos tramos y en la que viven más de tres mil personas y el resto de la ciudad (Dishán-Kalá) con una población algo superior a los 40.000 habitantes. En Khiva hay una gran cantidad de monumentos aglomerados en un pequeño espacio fortificado, muchos de los cuales no han sido dañados por el paso de los años y representan una variada manifestación del arte islámico. Dependencias de los khanes, locales donde se fabricaba moneda, el aren, almadrazas y mezquitas se encuentran dentro de la muralla que rodea la Ciudadela de Jiva Ichán-Kalá. En 1997 celebró el 2500 aniversario. Una antigua leyenda afirma que Jiva apareció como un pequeño asentamiento alrededor de un pozo de agua («jeibak», una expresión de alegría en el antiguo dialecto local) entre el desértico camino que iba desde Merv (capital de la XIII Satrapía persa, la Partia, hoy en Turkmenistán) hasta la que era capital de Joresem, Urguench.
Info: Periometro Viajero
El aeropuerto mas cercano a Khiva está en Urgench, por carretera normalmente los turistas llegan de Bukhara o Nukus
Índice del artículo
Khiva ciudad amurallada
En su interior esta el casco antiguo conocido como Ichan-Kala «ciudad interior»
Los coches no circulan por su interior
Torreón
La entrada principal es por la puerta oeste
Desde fuera podemos ver una de las principales atracciones de Khiva
Mural detallado sobre la ruta de la seda
Kalta-Minor el minarete inacabado
Minarete Kalta-Minor construido en construidos en 1845 por Muhammad Amin Khan, pretendia que fuera el conjunto arquitectónico más grandioso de todo el mundo musulmán y demostrar la fuerza. La idea era qeu midiesa 80 metros de alto, que superase el minarete Kalyan (46 metros) de Bukhara y Qutub Minar (78 metros) de Delhi, pero el Khan fue asesinado en la batalla ninguno de sus descendientes siguió con el plan. A este minarete inacabado se le llamó Kalta-Minor, o minarete corto ,el minarete tiene un diámetro de 14 m. y con una altura de sólo 26 m
El minarete esta junto a la madrasa de Muhammad Amin Kha, Amin no pudo construir el mayor minarete, pero si la mayor madraza de Asia Central. A la entrada está grabado la inscripción árabe: “Este hermoso edificio permanecerá para siempre para la alegría de los descendientes”.
En el interior de la madrasa, hoy es un hotel
Foto desde el interior
La luna asoma
A pies de la madrasa hay infinidad de puestos de venta de souvenirs
Fortaleza dentro de una fortaleza
Entrada a la fortaleza Kunya-Ark , el verdadero corazón de Ichan-Kala. Fue la antigua residencia de los mandatarios de Khiva. Edificado en el siglo XII por el emperador Oq Shihbobo, se amplió más tarde bajo la dinastía de los Khan en el siglo XVII.
La mezquita de verano de Kunya-Ark
Está decorado con azulejos de mayólica de tonos tradicionales de azul, blanco, azul-celeste y verde con increíbles motivos florales
El techo también está decorado
En el patio una mujer saca agua del pozo
La mezquita Juma o mezquita del viernes fue fundada en el siglo X
218 columnas entre 4 y 5 metros de longitud sujetan el tejado
Detalles de unas columnas
Puertas
Madrasa Allakuli-Khan
Palacio de Tosh Hovli o casa de piedra, fue construido por la orden de Allakuli Khan como una alternativa espléndida al Kukhna Ark, tenia mas de 150 habitaciones y 9 patios. Destaca por sus adornos de azulejos y piedras y la madera tallada
Mausoleo de Said Allauddin
Data del año 1310, cuando esta ciudad estaba bajo el imperio mogol. En él se puede encontrar a diferentes personas rezando delante de los sarcófagos del siglo XIX
Panorámica
El conjunto de Islam Khodja
Tiene 56 metros de alto y su base es de 9,5 metros de diámetro
118 peldaños, cada vez se estrecha mas la escalera y los primeros peldaños son largos. Subi nada mas abrir el minarete, para aprovechar el frescor matinal y evitar aglomeraciones
Khiva a mis pies
Atardecer desde a plataforma superior de Kunya-Ark