Ouarzazate Ait Ben Haddou Kasbah Marruecos

Dedicamos nuestro reportaje a dos de los más importantes lugares de la Ruta de las mil Kasbahs de Marruecos, Ouarzazate y Ait Ben Haddou. Un kasbah es una construcción fortificada cuya función era la de defender un lugar determinado y sus contornos. Servía de residencia a un gobernador e incluía un pequeño barrio militar con viviendas y servicios. En caso de asedio, las poblaciones del núcleo urbano donde se asentaban, buscaban refugio dentro de las murallas. Posteriormente fueron refugio de las caravanas comerciales.
Partimos de Marraketch de camino al Atlas hacia el paso de Tizi-n-Tichka que comunica Marrakech con los valles del sur, situados en las puertas del desierto. El puerto está situado a 2.260 m de altitud, junto al pueblo del mismo nombre. Por el camino vemos pequeños pueblos de color terroso formando oasis en las laderas de las montañas mientras las cimas más altas aparecen nevadas en un día soleado de diciembre.
Llegamos a Ourzarzate y entramos en su kasbah que nos invita a viajar al pasado cuando pasamos por sus puertas y nos adentramos en los laberinticos pasillos y patios que nos llevan hasta los más escondidos rincones de esta fortificación.
Más tarde visitamos la ciudad fortificada de Ait Ben Haddou. El conjunto es de un gran tamaño y está muy bien conservada, con sus retoques para poder mantenerse en el tiempo. La ciudad está en la ladera de la montaña, al lado de un rio, salpicado de palmeras y otros árboles capaces de sobrevivir en el clima de la zona. La luz del día va dando distintos matices al color arenoso de las casas, siendo muy anaranjado cuando nos vamos, casi al atardecer, muy fotogénico para las fotos del final del día.
La excursión entre Marrakech y Ouarzazate con un a compañía local compartiendo furgoneta, el viaje dura al rededor de 3 horas. A mitad de camino se asciende el puerto de Tizi n’Tichka con 2260m de altura
Mapa completo de la zona de Marrakech y alrededores
Índice del artículo
Cruzando el Atlas
Camino al Atlas cruzaremos pequeños pueblos
Montañas erosionadas
Más pueblos con figuras decoradas con piedras
Pequeña mezquita
Típica parada para hacer compras, visitamos la cooperativa de mujeres que trabajan el aceite de argán
El puerto Tizi N’Tichka
Para conectar Marrakech con Ouzarzate hay que cruzar el puerto de Tizi N’Tichka «paso de montaña difícil». Tiene una altura de 2260m y la carretea fue construida por el ejército francés en 1936 durante el colonialismo.
Para llegar a su cima tendremos que sortear unas cuantas curvas
El paisaje está nevado.
Ouarzarzate, visitando la mayor kasbah de Marruecos
Al mediodía llegamos a Ouarzarzate
La atracción principal de Ouarzarzate es la Kasbah Taourirt que es la mayor kasbah (espacio fortificado de origen bereber)de Marruecos. Esta kasbah perteneció al caudillo el Glaoui, el Pachá de Marrakech. Está declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
Esta fortificación esta construida de arena y adobe
Edificios vecinos
Puestos de venta de souvenirs
Impresionante presencia de la fortificación
A pesar de estar construida de tierra y adobe esta bien decorada
Interior de la kasbah
Estudios Atlas, la meca del cine marroquí
En las afueras de Ouarzarzate se encuentran los estudios Atlas, en cuanto a superficie los más grandes del mundo. En estos estudios se han grabado infinidad de películas: Lawrence de Arabía, Patton, La momia, Gladiador, Kundun, Jesús de Nazareth, Los Reinos del Cielo, La guerra de las Galaxias, La última tentación de Cristo…
Decorados de cine
La cafetería decorada con temas cinematográficos
Ait Ben Haddou patrimonio de la Humanidad
Ait Ben Haddou «ciudad fortificada» está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta fortificación de origen bereber está hecha en adobe y barro. Su finalidad era defender tanto las casas, como las tierras y cosechas. se cree que esta fortificación data del siglo XI. Esta fortaleza fue en su día un lugar estratégico ya que era un cruce entre diferentes caravanas comerciales.
La kasbah esta situado sobre una colina de unos 100 metros de altura a orillas del río Ounila
Sobria fortaleza
Antes de llegar a la kasbah hay que cruzar un rio
MdM jefa de expedición cruzando el rio
Los edificios están construidos en adobe. Los bloques de adobe los fabrican en la parte baja, al lado del rio.
Muro de abobe y al fondo los restos de la kasbah
Partes derruidas
Partes reconstruidas
Se asciende por empinadas escaleras
Tiendas de souvenirs por las estrechas callejuelas
Bastantes películas se han grabado aquí
Vistas de lo alto de la fortaleza
Preciosas torres de arena
Vistas desde un agujero de la muralla
Todavía hay 8 familias que viven en el interior de la fortaleza, no tienen ni luz eléctrica ni agua corriente. Cuidan de su ganado
Últimos rayos de sol
Camino a Marrakech volveremos a cruzar el Atlas
Nosotros visitamos la kasbah en nuestra excursión hacia el desierto de Zagora. Impresiona mucho. Y es súper recomendable la visita. Saludos ��