El lago Bohinj el más grande de Eslovenia

De aperitivo y antes de llegar al plato principal del lago Bled, visitamos el lago Bohinj. El camino hasta allí es muy bonito, como nos va acostumbrando Eslovenia, y el lago y alrededores parece que dicen “Ven y disfrútame”. Vemos muchas familias a orillas del lago sobre el césped descansando, comiendo o jugando, o en el agua tomándose un baño. También practicando deportes acuáticos y otros disfrutando de las terrazas de los restaurantes y bares a un lado del lago. Si seguimos a pie podemos pasear a ambos lado del lago, cruzando por el encantador puente y la iglesia de la zona, y si vamos en coche, podemos seguir la carretera en busca de lugares más tranquilos, donde el lago es río aún y si seguimos subiendo llegamos a la cascada Savica, de altura más que impresionante.
Acceso al lago Bohinj
Mapa de la ruta entre Radovljca y la cascada Savica en las cercanías del lago Bohinj.
Mapa de la ascensión al mirador de la cascada Savica y el perfil del trayecto.
Nuestro mapa completo de Eslovenia con todas las localizaciones que citamos en diferentes reportajes sobre Eslovenia
Tras haber visitado Škofja Loka continuamos nuestro roadtrip #balcaneswonderland hacia el lago Bohinj, un lugar muy visitado por turistas y locales. Tendremos que aparcar el coche en uno de los múltiples aparcamientos que hay en la zona con precios elevados (3 €/hora en Julio y Agosto).
Wondertip
-> Recomendamos aparcar en los parkings oficiales, aunque sea un poco caro. Vimos muchísimos coches aparcados al bode de la carretera «sin molestar» que llevaban una multa pegada en el cristal del conductor.
En Ribčev Laz están localizadas la mayoría de restaurantes, hoteles y casas turisticas de la zona. Lo primero que vemos es la estatua de los Cuatro Hombres Valientes, en honor a los 4 primeros alpinistas que alcanzaron la cima del monte Triglav, el techo de Eslovenia en 1778.
Lago Bohinj joya del Triglav
Llegamos al lago y fotografiamos la estampa más conocida del lago, el puente de piedra por donde fluye el rio Bohinjka tras su paso por el lago y la iglesia de San Juan Bautista de estilo románico medieval.
El entorno es maravilloso, un lugar paradisíaco, el lago Bohinj con sus aguas transparentes prominentes de los Alpes Julianos . Es el lago más grande de Eslovenia con 318 hectáreas y una longitud de 4.5 kilómetros.
A orillas de lago esta la estatua de Zlatorog o la gamuza de los cuernos dorados. Cuenta la leyenda que habita en la montañas del Triglav y protege un gran tesoro. Un día un cazador ascendió a la montaña en busca del tesoro y se encontró con Zlatorog y disparó al animal hiriéndole gravemente. De la sangre del animal brotaron preciosas flores rojas, en los últimos suspiros de vida el animal comió una de esas flores y se recuperó inmediatamente de sus heridas mortales. Lleno de rabia y con ansias de venganza mató al cazador y escapó a las montañas ocultándose él y su gran tesoro.
Después de conocer la leyenda todos los días le rendíamos homenaje a Zlatorog al tomarnos al menos una cerveza Laško, que utiliza su imagen
Mucha gente bañándose en el gélido agua que procede de los Alpes Julianos
Muchos deportes acuáticos se pueden practicar en el lago, como el paddel surf, kayak… Todo el material se puede alquilar allí mismo.
Foto tomada desde el puente de piedra. Podemos ver el agua cristalina que emana el lago al río Bohinjka
En la parte norte de esta zona del lago se observa numerosa gente bañándose.
Nos acercamos a esta pequeña ‘playa’ donde los locales practicas deportes acuáticos
Hace algo de brisa fresca, pero los windsurfistas la aprovechan de maravilla.
Cascada Savica una de las más espectaculares de Eslovenia
A 8 km Ribčev Laz continuando por la orilla sur del lago llegamos al parking de Savica. Comenzamos la subida a la cascada pero antes hay que pagar 3€ de entrada.
En la misma caseta de compra de entradas cruza el rio Bohinjka que lleva sus puras aguas al lago
El camino de 900 metros de ascensión es sencillo pero lleno de escaleras; para librar los 115 metros de desnivel que hay hasta el mirador.
No comprendemos la moda de acumular piedrecitas haciendo la pila más grande. Los cairns en las rutas montañeras son de gran ayuda, pero esta acumulación de piedras NO.
Tomamos algo de altura y podemos disfrutar del entorno, la zona está llena de arboles, podemos apreciar la orilla occidental del lago.
Llegamos a la cascada Savica con sus aguas cristalinas que caen desde una altura de 78 metros dividas en 2 tramos difícilmente apreciable en su totalidad desde el mirador. Aunque no había llovido en las ultimas fechas, la cascada manaba abundante agua produciendo un gran estruendo. Por motivos de seguridad está cortado el paso a los visitantes 50 metros antes de llegar a la cascada.
Panorámica compuesta por 3 fotos