Cueva de Postojna y Castillo de Predjama - Pasaporte a Wonderland

Cueva de Postojna y Castillo de Predjama

Cueva de Postojna y Castillo de Predjama

La ruta de hoy comprende las dos de las joyas impresionantes de Eslovenia, la Cueva Postojna y el Castillo Predjama. Completaremos la jornada conociendo la fascinante Cueva de Škocjan. Recorremos todo en un día y nos es difícil de asimilar por las impresiones que nos deja cada una de las visitas. La cueva de Postojna descubre un mundo subterráneo donde la inmensidad de la cueva, estancias y curiosas estalactitas y estalagmitas nos confirman que es la cueva mas impresionante que hemos visitado. Y la de Skocjan duplica el significado de la palabra asombro e inmensidad, y sobre todo, la inimaginable travesía interior de los exploradores que la descubrieron y la hicieron accesible para todos.

El parque de la Cueva de Postojna es una de las mayores atracciones de Eslovenia donde visitaremos la cueva kárstica más visitada de Europa con sus 29 kilómetros de galerías llenas de estalactitas y estalagmitas impresionantes. El visitante tiene acceso a 5 kilómetros de la cueva de los cuales 3.7 km se realizan en un tren. El parque incluye la vista al castillo de Predjama que está situado en la boca de una cueva.
Para poder planificar estas visitas y adquirir entradas este es el enlace de la web del Parque de la Cueva de Postojna

Wondertip

> Adquirir las entradas por internet, ya que en taquilla en temporada alta difícilmente puedan obtener para el mismo día.

-> Comprar el pack de Predjama + Postojna, son ambos muy interesantes ya que al comprar conjuntamente el precio es más ‘barato’

-> Visitar primeramente Postojna y a poder ser en el primer pase 9.00 en verano, ya que al empezar pronto nos dará tiempo para hacer todo el programa. Además al llegar a primera hora en verano se puede aparcar cerca de la entrada, a partir del mediodía el coche hay que dejarlo bastante lejos.

-> Utilizar el autobús que enlaza Predjama y Postojna, ya que en Predjama hay muy poco sitio para aparcar. Al finalizar la visita a  Postojna nos dirigimos rápidamente a la parada del bus y fuimos los primeros en montar

-> Si las dos visitas han sido como hemos recomendado ya podremos dirigirnos a la cueva de Skocjan. Aquí también hay mucha demanda, nosotros para andar más tranquilos reservamos entrada para 2 horas más tarde, mientras tanto nos dirigimos a nuestro cercano hotel.

Este día va a ser uno de los más esperados en nuestro #balcaneswonderland, ya que visitaremos uno de los lugares más marcados por KxK en su lista de lugares a visitar algun día, el castillo de Predjama es uno de ellos. Además el pack incluye la visita a la cueva de Postojna, otra maravilla de la naturaleza, para redondear por la tarde visitamos las cuevas de Skocjan donde nos dejaran asombrados el gran poder de la naturaleza y sobre todo el espíritu de superación del hombre en busca de lo desconocido.

Inmensa Cueva de Postojna

Llegamos pronto al parking donde hay pocos coches aun y dejamos el coche cerca de la cueva. Primeramente recogemos la entrada en taquilla y accedemos a la puerta de entrada directamente. Llegada la hora reservada 9.00 AM, vemos que van organizando los grupos por idiomas y tras acceder por el pasillo llegamos al trenecito que nos adentrara en la cueva 3.7km. Posteriormente caminaremos por diferentes galerías donde podremos disfrutar de la riqueza natural de la cueva.

Conozcamos un poco más de esta cueva que ha sido visitada por 39 millones de personas desde que se abrió al público en 1819, en aquel entonces apenas se podrían recorrer 300 metros llenos de dificultades. En 1872 se inauguró el primer ferrocarril dentro de una cueva, este ferrocarril consistía en dos carros para cuatro personas que se desplazaban gracias a que los guías tiraban de los carros que se desplazaban en carriles ferroviarios. Tras la I Guerra Mundial, la zona pertenecía a Italia y renovaron por completo el ferrocarril que ahora estaba impulsado por una locomotora de gasolina que podía transportar a 20 personas. 

Día a día fue creciendo el interés del público por esta cueva y cada vez era más visitada y fueron cambiando a locomotoras más ponentes que podían transportar a 120 visitantes en un viaje. Fueron mejorando la ruta , se realizaron más de 400 metros de excavaciones en roca para que el tren pudiese circular más distancia. Con el tiempo las locomotoras fueron eléctricas para no contaminar con humos en espacio interior.

Tren Cueva Postojna Eslovenia

Fotos tomadas desde el trenecito

Postojna Eslovenia

Curiosas formaciones, parecen hojas de tabaco.

Postojna Eslovenia

Video desde el trenecito

Realizaremos una ruta caminando que está bien iluminada y con un pavimento increíblemente antideslizante. Diferentes formaciones por todas partes

Postojna Eslovenia

Spaghettis colgando del techo

Postojna Eslovenia

Más ‘hojas de tabaco’

Postojna Eslovenia

Gran cantidad de estalactitas con miles de años de antigüedad

Postojna Eslovenia

Postojna Eslovenia

Postojna Eslovenia

Postojna Eslovenia

Postojna Eslovenia

Antes de terminar la visita a la cueva visitaremos Vivarium Proteus, un vivero donde el protagonista principal es Proteo Proteus anguinus o ‘pez humano’ un anfibio que habita en algunas cuevas de Eslovenia y alrededores. Siempre en entornos oscuros y húmedos con temperaturas constantes, pude pasar gran periodo de tiempo sin alimentarse (hasta 12 años). Miden entre 25 y 30 cm, de piel pálida y forma parecida a una serpiente pero con pequeñas patas. Cuenta la leyenda que los lugareños creían que en la cueva vivía un dragón terrible y los proteos eran crías del dragón . No se pueden tomar fotos con flash y con las oscuridad del entorno ni intentamos tomar una foto, las siguientes imágenes son de la web del parque.

Proteo Proteus anguinus Postojna Eslovenia

Castillo de Predjama en la boca de la cueva

Salimos rápidamente de la cueva y nos dirigimos a la parada del bus lanzadera que nos acercará al castillo de Predjama. Un hermoso castillo del siglo XVI está situado en la boca de una cueva con una gran cavidad, es otra de las imágenes de Eslovenia.

Predjama Eslovenia

Evolución del castillo con el paso de los años

Predjama Eslovenia

El castillo está acoplado a la cueva, en esta imagen se observa la construcción del castillo y la pared trasera es la roca de la cueva.

Predjama Eslovenia

En este castillo habitó el barón Erasmo de Predjama, hijo del Gobernador de Triste. Erasmo se ocultó durante mucho años ya que era perseguido por el emperador de Austria. Tras ser decapitado un amigo de Erasmo por el ejército austriaco, Erasmo se reveló y tuvo que esconderse en el castillo. Para sobrevivir atacaba a los comerciantes que cubrían la línea Trieste Viena. Erasmos era conocido como el ‘bandido bueno’ o el ‘Robin Hood esloveno’. El Emperador austriaco dio orden de buscar y matar a Erasmo y gracias a unas huellas en la nieve dieron con su paradero. El asedio duró un año y un día, ya que el castillo era inexpugnable y por otra parte Erasmo podía salir del castillo por la cueva, cosa que desconocía el ejercito austriaco.

Los austriacos no entendían como podían sobrevivir tanto tiempo sin víveres pero Erasmo se abastecía en el valle y se escondía en el castillo. Erasmo lanzaba cerezas desde el castillo para mofarse de los austriacos.

Erasmo Predjama Eslovenia

Pared de la cueva, en el canal que se ve se recogía el agua que se filtraba de la cueva y las humedades. Las condiciones de habitabilidad de la cueva castillo era insalubres ya que la alta humedad y las frías temperaturas del inviernos hacían que fuera muy duro vivir aquí.

Predjama Eslovenia

Reconstrucción de una de las salas

Predjama Eslovenia

Sala de armas

Predjama Eslovenia

Pasadizos entre la cueva y el castillo

Predjama Eslovenia

Predjama Eslovenia

Vistas desde una de las ventanas

Predjama Eslovenia

El retrete de Erasmo, aquí fue donde murió  El retrete estaba situado contiguo al castillo y era mucho más vulnerable que el castillo. Fue traicionado por uno de sus sirvientes que había informado al ejército austriaco de la vulnerabilidad del retrete. El sirviente con una linterna dio el aviso que Erasmo estaba allí, en ese momento lanzaron con una catapulta una enorme bola de piedra que destruyó la pared, acabando así con su vida.

Predjama Eslovenia

Entrada a la cueva en la parte inferior del castillo, se pueden hacer actividades espeleólogas en esta cueva.

Predjama Eslovenia

Ultimo vistazo al castillo

Predjama Eslovenia

Cuevas de Škocjan patrimonio de la Unesco

Tras estas dos visitas, a primera hora de la tarde acudimos a las cuevas de Škocjan, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1986. Tenemos que decir que hace tiempo que no quedamos tan sorprendidos del poder de la naturaleza y del hombre por explorar lo desconocido. En el fondo de esta enorme gruta transcurre el rio Reka y los locales consiguieron recorrer todo el recorrido y  construir diferentes puentes y pasarelas. Hoy en día está bien acondicionado pero es casi inimaginable como pudieron recorrerla los primeros exploradores.

Está prohibido tomar fotos en la cueva y creemos que por su magnitud y luminosidad sería casi imposible transmitir nuestras vivencias. Si a ello le sumamos el estruendo del agua, la fría temperatura y la sensación de humedad hacen que esta experiencia sea única. Esta región de Eslovenia es kárstica y llena de cuevas de roca caliza. Esta cueva tiene una longitud de 8 kilómetros con un rio al fondo y muchas cascadas, durante el recorrido se  pueden contar hasta 26, el cañón alcanza los 146 metros de profundidad.

El rio  Reka transcurre 55 kilómetros por la superficie y luego desaparece durante 34 kilómetros para terminar en el mar Adriático. A finales del siglo XIX comenzaron las grandes exploraciones en la cueva, ante los problemas de agua en la vecina región de Trieste. Los ingenieros organizaron estudios y exploraciones con espeleólogos para conocer donde terminaban las aguas del rio Reka y estudiar el aprovechamiento de las mismas. Uno de los paneles informativos de la cueva

Skocjan Eslovenia

Llegada la hora de nuestra cita, seguimos a nuestros guías que nos separan por grupos a la entrada de la gruta. sera un recorrido lineal por pasarelas y puentes impresionantes. No tenemos fotos del interior, las imágenes mostradas son de la web oficial de la cueva

Skocjan Eslovenia

Skocjan Eslovenia

Skocjan Eslovenia

Un par de imágenes del folleto oficial de la cueva, en la primera foto observamos imágenes de los antiguos exploradores de la cueva.

Skocjan Eslovenia

Skocjan Eslovenia

Llegamos al final de la gruta y tomamos nuestra primera foto

Skocjan Eslovenia

Diferentes cascadas en el rio Reka

Skocjan Eslovenia

Pasarelas, puentes y escaleras bien construidas para poder continuar el cauce del rio

Skocjan Eslovenia

Skocjan Eslovenia

Vistas desde la parte superior de la cueva

Skocjan Eslovenia

Skocjan Eslovenia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.