De Bariloche a P.N. Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi bien merece una visita, nuestro primer destino dentro del parque fue la ciudad de Bariloche. Un centro vacacional donde aún quedaba algo de nieve y donde grupos de niños en viaje de estudios se deslizaban en trineos montaña abajo. El entorno es muy bello, montañas, lagos, la Ruta de los 7 lagos, el volcán Tronador, el Valle Escondido, el bosque de Arrayanes, el lago Hermoso, el volcán Lanín… Suficientes tentaciones para pasar unos días por allí.
Llegamos a Buenos Aires un 27 de diciembre y el 28 volamos a San Carlos de Bariloche, nuestra primera parada en el Parque Nahuel Huapi. La ciudad es pequeña, muy moderna, casitas bajas, estilo del norte de Europa. Bariloche también es conocida como la suiza americana. Es una ciudad turística, grupos de estudiantes y de turistas pasean por las calles.
Al día siguiente, tuvimos coche con conductor para movernos por distintos puntos en las proximidades de Bariloche y hacer un recorrido al Circuito Chico. Imprescindible subir a Cerro Campanario donde la panorámica nos ofrece una vista donde las montañas nevadas se juntan con el lago y con los valles y colinas cuajados de árboles, arbustos y lupinos, una flor lila o rosa que vemos en todos sitios. Algunos de los picos que se ven pertenecen a Chile y otros a Argentina, este parque está en la frontera de los dos países. Está todo muy cuidado y nos parece estar de nuevo, en algún lugar de Europa.
Otra visita interesante es a Cerro Catedral, el centro de esquí más grande en Sudamérica y del Hemisferio Sur. Subimos en telesilla y disfrutamos mucho del paseo, allí es estación de verano y casi todo está verde y plagado de flores, con algunas manchas blancas de nieve. Para más información sobre circuitos, actividades y lugares de interés podéis consultar esta web .
Al siguiente día salimos hacia la Ruta de los Siete Lagos, que va desde Villa la Angostura a San Martin de los Andes, en coche alquilado. Nuestro primer destino fue el volcán Tronador, entre picos chilenos y argentinos, desgastado por el deslizamiento por sus laderas del glaciar Ventisquero, Negro y del Monson, dos de sus catorce glaciares. El camino desde Bariloche es muy bonito, lo forman una combinación de montañas, ríos y lagos de un azul intenso, flores…nos encontramos algunos grupos de personas haciendo picnic en este sitio tan ideal. Había numerosas cascadas, ríos y lagos a lo largo del camino.
Al llegar al volcán Tronador escuchamos como un trueno provocado por el ruido de bloques de hielo que se desprenden, realmente tiene un nombre muy acertado. Los bloques, que son enormes, flotan en el lago originado por el los glaciares que lo rodean. Más adelante en la ruta, en Villa La Angostura, nos adentramos en el Parque Nacional de los Arrayanes y realizamos una ruta de senderismo de 12 km entre bosques cuajados de estos árboles. Para más información sobre la zona y los senderos y actividades podéis visitar la web
Era 31 de diciembre, y había familias en los lagos asando sabroso corderito al palo, y con preparativos para dormir allí. Nosotros, a las 8:00 pm de allí, 12:00 pm hora española, sacamos una latita de uvas en conserva para cada uno y nos despedimos del año y dimos entrada al siguiente, de esta manera tan especial. Dormimos en San Martin de los Andes, una población muy pequeña, cenamos maravillosamente y nos acercamos a la iglesia del pueblo a la hora de su fin de año donde no había demasiada fiesta.
En nuestro último día de estancia en esta zona, nos dirigimos a San Junín de los Andes, para seguir hacia el volcán Lanin y comenzamos la vuelta pasando por el Lago Hermoso. Allí nos encontramos a una familia, están reunidos tomando mate, charlando, cerca del lago. Nos invitan, van pasando el mate de uno a otro, lo tomamos compartiendo ese momento tan agradable con ellos.
Croquis de los lugares visitados en San Carlos de Bariloche
Bariloche, la Suiza americana
San Carlos de Bariloche, nuestra primera parada en el Parque Nahuel Huapi. La ciudad es pequeña, muy moderna, casitas bajas.
Como es Navidad los escaparates están llenos de chocolates y adornos navideños como lo estarían en cualquier lugar de Alemania y países colindantes. Esa primera tarde simplemente paseamos por la ciudad, situándonos en el entorno y en Argentina, a la que acabamos de llegar.
Comenzamos la ruta del Circuito Chico por los alrededores de Bariloche y subimos al Cerro Campanario para disfrutar de las vistas.
Las vistas son espectaculares desde aquí: lagos, montañas nevadas y praderas arboladas conforman el paisaje
Aquí es verano y apenas queda nieve, pero no dejan de disfrutar de ella.
Las vistas de las montañas nevadas son impresionantes
Las vistas al lago Nahuel Huapi
Los lugareños disfrutando de la poca nieve que queda
Descendemos en telesilla
Podemos ver las praderas llenas de lupinos que siempre están presentes en este paisaje
Antigua caja registradora en el restaurante que encontramos en nuestra ruta.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Al siguiente día salimos hacia la Ruta de los Siete Lagos, nuestro primer destino fue el volcán Tronador
Paramos en el Mirador del Lago Macardi desde el que podemos ver una bonita isla en forma de corazón, no pudimos estar mucho tiempo allí ya que había muchísimos tábanos muy molestos aguándonos la fiesta.
MdM feliz entre lupines y glaciares.
El volcán Tronador y sus glaciares fueron los primeros que vimos. Estábamos muy sorprendidos sin saber cuánto más impresionantes son los que quedaban por ver, como el Glaciar Upsala y el glaciar Perito Moreno
Numerosas cascadas en la zona
Curiosa pero gráfica manera de llamar a un extintor, pero por ejemplo en Euskera bombero se traduciría matador de fuego (suhiltzailea)
Parque Nacional de los Arrayanes
En Villa La Angostura, nos adentramos en el Parque Nacional de los Arrayanes haremos un pequeño trekking entre gigantescos árboles
Las distancias no están bien medidas, tardamos muchísimo en hacer los 12 km teóricos que tenía el sendero.
El perfecto volcán Lanin con sus 3776m de altura destaca en el horizonte, su cima separa Chile y Argentina.
Nos dirigimos hacia el volcán
El volcán desde el lago Huechulafquen, ¡¡¡ Premio para el que repita sin parar el nombre del lago !!!
MdM superfeliz
¡¡ Que preciosidad de flores!!
MdM sentada en el tronco de un viejo árbol en la orilla del lago Hermoso pero el día de hoy no ayuda mucho
Los piornos dando color a este día gris
Regresamos a Baroiloche, vistas del Hotel Llao Llao y el lago Nahuel Huapi
Nos despedimos del lago y de Bariloche
La verdad es que conocéis el país a fondo ¡pedazo de viaje! Menuda guía para un futuro, espero, destino.
Las fotos son increíbles!!! Qué bonito es Bariloche y todo lo que le rodea. A mi me encantó el bisque de Arrayanes. Tengo cientis de fotos de allí
Todo los paisajes que visitamos en Argentina nos encantaron, como no el bosque de Arrayanes
Hola!
Pues ahora que veo las fotos…sí que tienen un aire a Suiza..esas florecillas moradas…¡un lugar muy chulo! a mi aita le encanta!
Saludos
Pues así es, me recuerda todo muchísimo a los Alpes. ¡Pero muchísimo!
Mar mahatsak etxetik urruti jaten zalea da
Hay mucho gente de origen alemán por la zona también….