AmericaArgentina

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno es el más impresionante de todos los que hemos visto por su grandeza pero ante todo por su belleza y espectacularidad. Al azulado Perito Moreno nos acercamos con un coche alquilado un 8 de enero y estuvimos 8 horas seguidas contemplándolo, no podíamos apartar los ojos del glaciar. Después de este día salimos a El Chalten y Torres del Paine y cuando volvimos de nuevo a Calafate, el 11 de enero, teníamos un día libre y decidimos volver al glaciar.

En esta segunda ocasión fuimos en taxi, con un taxista a quien propusimos la visita y que conducía como un loco. Una vez allí cogimos un barquito y en una excursión de una hora nos llevó muy cerca del glaciar y de los bloques de hielo que pueden llegar a alcanzar 60 metros de altura. Ir al glaciar es algo para hacer al menos dos veces en la vida. Nos faltó hacer un trekking sobre el hielo por lo que habrá que volver una tercera vez.

El glaciar Perito Moreno tiene una superficie de 726.927 hectáreas y es el más grande del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Argentinas. Se integra dentro del Parque Nacional Los Glaciares y se origina en el campo de hielo Patagónico. Fue creado en 1937 como reserva y en 1945 como parque nacional con el objetivo de preservar una importante área de hielos continentales y glaciares, un bosque andino-patagónico austral y la estepa patagónica. En 1981, la Unesco lo declaró patrimonio de la humanidad. El nombre del glaciar hace honor a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.

La temporada ideal para visitar el parque es primavera, verano y principios de otoño. Es decir, desde septiembre hasta abril. En invierno, las temperaturas medias van desde los 0,6°C, mientras que en verano, la mínima es de 13°C, para las zonas más bajas. Nosotros fuimos a final de diciembre y durante enero y nos pareció ideal.

La ciudad base para conocer el glaciar Perito Moreno es El Calafate, a 80 kilómetros del parque y a 3.000 km de la ciudad de Buenos Aires. Se tarda aproximadamente a una hora y cuarto en coche. Hay varias maneras de ir desde allí como contratar un tour con agencia turística, ir en coche alquilado o negociar una tarifa con un taxista para llegar hasta allí en taxi. La carretera es la RP11

Mapa Calafate Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Nos acercamos al mítico Glaciar de Perito Moreno y paramos para verlo por primera vez, desde lejos.

Perito Moreno

Perito Moreno

El Parque Nacional Los Glaciares está considerado como Patrimonio Natural Mundial

Perito Moreno Unesco

Por fin, nuestra primera vista panorámica desde un mirador cercano desde donde podemos ver el imponente glaciar desde arriba

Perito Moreno

El bloque de hielo es magnífico, estamos en una nube, tantos años soñando con este momento

Perito Moreno

Magníficas vistas del glaciar más bello del mundo, desde nuestro punto de vista.

Perito Moreno

El tamaño del bloque de hielo es descomunal

Perito Moreno

Perito Moreno

MdM esta alucinando, supercontenta de estar en este lugar

Perito Moreno

Vistas del mirador

Perito Moreno

Perito Moreno

Navegando en el Glaciar Perito Moreno

Perito Moreno

Haremos una aproximación en barco, viendo el glaciar desde muy cerca

Perito Moreno

La sensación térmica es muy baja, pero el vivir estos momentos lo supera todo

Perito Moreno

Perito Moreno

Perito Moreno

Perito Moreno

Perito Moreno

Cascotes desprendidos del glaciar flotan en el agua

Perito Moreno

Perito Moreno

Perito Moreno

Pedazos de hielo que se han desprendido del glaciar

Perito Moreno

Perito Moreno

Preciosas vistas desde donde hacemos picnic

Perito Moreno

Hay muchos trozos de hielo que se desprenden del glaciar y van flotando por el agua. Nos hace ilusión coger algunos de los más pequeños y tocarlos. Ya tenemos hielo para los Gin Tonics

Perito Moreno

Perito Moreno

Volvimos al lugar el día siguiente y seguimos alucinando Panorámica

 

Perito Moreno

Perito Moreno

Perito Moreno

  Panorámica

Perito Moreno

Ultima mirada al glaciar antes de decir adiós a este alucinante lugar

PeritoMoreno

9 comentarios en «Glaciar Perito Moreno»

  • Fuah!! Qué auténtica pasada! Vaya espectáculo. Un paisaje muy especial y poco común, me deja alucinado. Tengo que aprovechar que estoy viviendo en Brasil para conocerlo!

    Respuesta
  • ¡Impresionante! sobrecoge, la verdad, la grandiosidad de la naturaleza.No he tenido la oportunidad de contemplar algo así, habrá sido un viaje muy especial seguro. Gracias por dárnoslo a conocer.

    Respuesta
  • Hola!
    Cada año cuando llego al tema de los glaciares y a explicar su erosión…a los alumnos les resulta increíble saber cómo se mueven esas grandes masas de hielo. Bonitas fotos!
    🙂

    Respuesta
  • Bizitzan behintzat behin joan behar den lekua dela uste dugu

    Respuesta
  • Ademas si le sacas el interés físico geológico mucho mas interesante el lugar

    Respuesta
  • Hola me encanta tu blog, muy completo y entretenido , yo empecé hace poco a redactar y estoy aprendiendo, me atrapan mucho tus notas. te dejo mi ultima redacción a ver si me puedes ayudar con unos tips. esto es lo que escribí, ¿Qué le parece? https://viajamosjuntos.com.ar/potrero-de-los-funes-un-lugar-que-debes-visitar/ me encantaría si tienes un momento que lo mires y me des una devolución para seguir progresando. Buenas Rutas

    Saludos cordiales

    Respuesta
    • Hola Lucia!
      Gracias por los comentarios. He estado mirando tu blog y esta lindo, haceis un buen trabajo. Nosotros teneos el blog como mero hobbie , le dedicamos el poco tiempo libre que tenemos, con el blog hay que tener paciencia y ser constates. En esta época pandemica es mala para blogs y mucho peor para los blogs de viajes. Seguid en el empeño y adelante

      Sorprendente como se muestran las entradas en el menu horizontal superior
      saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.