Ruta Cañón de rio Lobos

Continuando con nuestra semana santa soriana disfrutando de Castilla y León, tocaba realizar la ruta del cañon del rio Lobos. Este profundo cañón de piedra caliza se ha ido erosionando por el agua del rio Lobos con el paso del tiempo. Actualmente no lleva mucha agua. hay gran variedad de aves por el cañón, en especial buitres leonados. Vimos un montón de ellos a primera hora de la mañana, al mediodía con el calor ya vimos muchísimos menos.
Acceso
Este recorrido se puede hacer en cualquiera de los dos sentidos, con comienzo y final en sus dos extremos o si se organiza bien con antelación se puede hacer en un solo sentido utilizando dos coches.
Acceso al área recreativa del Puente de los siete ojos en San Leonardo de Yagüe, Soria
Acceso al parking de Valdecea en Ucero, Soria
Trazado

Vistas desde la carretera llegando a Ucero
Comienza nuestra ruta por el Rio Lobos y ya empezamos a disfrutar del entorno gracias a la luz de primera hora, con la que podemos lograr bonitos reflejos
Nos acercamos a la ermita de san Bartolomé, es una construcción románica del siglo XIII con alguna influencia del gótico. Formaba parte de un cenobio templario del que sólo se conserva la capilla.La vinculación con la Orden del Temple está probada y junto a ella se abren misterios que quedan por resolver. Esta ermita se halla a la misma distancia, en metros, de los límites más externos al este y al oeste de la península Ibérica. La unión entre el punto de ubicación de esta ermita con otros templos templarios de la península forma una cruz de malta, el símbolo de la orden.
La ermita
Arco natural
Entrada a la cueva Grande
La ermita reflejada
Continuamos la ruta entre paredones
Cartel
Colmenar del los Frailes
Los monjes templarios colocaban colmenas en las rocas para obtener miel, estas colmenas se fabricaban con troncos huecos
Más paredones
Más formaciones
Más reflejos
Simpático amiguito
Pobre amiguito
Continuamos la ruta
Indico donde creo que hay un par de buitres
Gracias al zoom puedo comprobar que efectivamente hay dos buitres leonados
No me deja de sorprender el entorno
Este árbol ha vencido a la roca
De repente ha desaparecido el rio
Tiene su explicación geológica. Este suelo calizo es muy permeable con lo que favorece la infiltración de aguas al subsuelo. Una vez en el interior se encuentra con capas de arcilla impermeable, formándose ríos subterráneos, mas adelante sale a la superficie
Cada kilómetro del recorrido nos encontremos con un mojón
Cartel
Cartel de los siete ojos, media vuelta y para abajo
No nos cansamos
Mas buitres