Ruta circular Mallos de Riglos - Pasaporte a Wonderland

Mallos de Riglos

Mallos de Riglos

Cuando era niño camino a Huesca Aragón capital, al pasar cerca de los Mallos de Riglos me llamó la atención aquellas montañas, como no he sido escalado nunca me había acercado a visitarlas de nuevo hasta que la semana pasada nos acercamos a dar una pequeña vuelta. La imagen grabada que tenia no se me ha borrado de la mente , pero después de esta visita no creo que la olvide , bueno hasta que el sr. Alzheimer me visite al menos. Os proponemos un ruta circular para disfrutar de las vistas del os mallos de Riglos.

El día amaneció expendido , casi no sabía ni quera eso, además la temperatura era muy agradable, no como la víspera que salió un día muy bonito pero el aire era realmente gélido. Esta era la segunda ruta que hacía con MM y hay que decirlo que se portó como una jabata, para arriba genial , solo falta coger confianza en las bajadas

¿Que son los Mallos?

En el entorno del Prepirineo oscense, a unos 40 Km. al Noreste de Huesca, se encuentra el pequeño pueblo de Riglos, y junto a él sus mallos, impresionante formación geológica constituida por grandes farallones y aguas de conglomerados. Estas formaciones son el resultado de los sedimentos con cantos rodados cementados por grava y arena. Estos depósitos aluviales se elevaron por plegamientos de las capas inferiores y posteriormente erosionados, dando lugar a estas impresionantes paredes que superan los trescientos metros de altura en vertical. Su color rojizo, debido al predominio de hierro y arcillas, aumenta la espectacularidad del paisaje.

El Puro, El Pisón, Castilla, Cuchillo, Visera o Fire son alguno de los nombres con los que se conocen estas agujas, cuyas paredes están surcadas por gran número de itinerarios de escalada . Para el viajero más reposado, estas piedras gigantescas, labradas durante siglos por la erosión son sólo objeto de admiración. La más bella panorámica del los Mallos se observa desde el monumento erigido a los célebres montañeros Rabada y Navarro, a la entrada del pueblo de Riglos. También merece la pena una aproximación a la base de estas desafiantes paredes para deleitarnos viendo de cerca como le van ganando altura los atrevidos escaladores.

Trazado

MAPA Mallos de Riglos

 

Para este recorrido con el Google Earth no suficiente definición y el croquis en 3D tiene poquísima calidad, os muestro un par de fotos sacadas al panel informativo. Hicimos la ruta en sentido inverso al señalado, en sentido inverso a las agujas del reloj, creo que es mas suave y se disfruta mas de las vistas

Datos Técnicos

Distancia: 6 Km
Ascenso: 400 m
Altura máxima: 1032 m
Duración: 2 horas
Cimas: Ninguna
Inicio y Final : Riglos

Acceso

Acceso a Riglos en Google Maps

Ruta corta bien balizada

Hoy toca un paseito, no llega a 6 kilómetros, pero el recorrido es precioso, para hacer el recorrido seguiremos las marcas azules

El pueblo de Riglos bajo las piedras
Mallos de Riglos
Momento amapola, está todo precioso repleto de flores rojas
La amapola se ha asociado a la agricultura desde épocas antiguas. Su ciclo de vida se adapta a la mayoría de los cultivos de cereales, floreciendo y granando antes de la recolección de las cosechas. Aunque se la considera una mala hierba es fácil de combatir con los habituales métodos de control de plagas.
AMAPOLAS
Brote de amapola
amapolas
Se abre ligeramente el brote
amapolas
Diferentes fases de floración
Los mallos tiene una aspecto imponente
Mallos de Riglos

Mallos de Riglos
En plena escalada

Mallos de Riglos

La parte trasera del Mallo Colorado, esta foto es una composición de 9 fotos!

Vista entre Mallos, el pueblo de Riglos a pie de Mallos y el rio Gallego al fondo

Flores y bichitos

Vistas entre Mallo Ventuso y el Pisón


Menudo trepalari estoy hecho

IM-presionante el Mallo Pison
Mallos de Riglos

Mallos de Riglos
No dejamos de mirar para atrás
Mallos de Riglos

Mallos de Riglos
Se ven muchas cordadas
Mallos de Riglos
Bonita localización tiene la Iglesia
Mallos de Riglos
Tomando una Coca Cola en el bar el Puro (gracias por la rebajita de los 20 céntimos) miramos hacia el Puro. donde podemos ver en el top a un campeón!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.